Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Premios Goya | Nominaciones | Películas | Candidatos | Categorías

​160 largometrajes aspiran a los Premios Goya 2022

Los nominados se anunciarán en la sede de la Academia el lunes 29 de noviembre
Redacción
viernes, 5 de noviembre de 2021, 11:42 h (CET)

Unnamed

A la 36 edición de los Premios Goya optan un total de 160 películas españolas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. De estas 160 producciones –cinco más que en la edición anterior–, 82 son de ficción, 74 son documentales –la especialidad de Documental ha preseleccionado 16 producciones para el Goya en esta categoría– y cuatro son de animación –el año pasado fue una–.


También concurren este año 10 filmes europeos, 13 cintas iberoamericanas y 110 cortometrajes –67 de ficción, 20 documentales y 23 de animación. De estos 110 títulos, la comisión de cortometrajes ha seleccionado 15 en la categoría de ficción, 10 de animación y otros 10 en el apartado documental–.


De las 160 historias candidatas a los Premios Goya 2022, 66 son óperas primas –9 más que el año pasado–. En cuanto a los guiones, 130 son originales y 24 son adaptados.


Los nominados de los Goya 2022 se darán a conocer el lunes 29 de noviembre en la sede de la Academia.

Noticias relacionadas

La Junta Directiva de la Academia de Cine aprobó este miércoles 16 de julio las Bases de la 40 edición de los Premios Goya, en las que se regula el uso de la inteligencia artificial y se permite que un productor ejecutivo pueda aspirar a la categoría de Mejor Película junto a los productores, siempre y cuando haya tenido una participación significativa en el desarrollo de la obra, entre otras modificaciones.

Una película icónica, reflejo de toda una generación y de muchas posteriores, gracias a su relato de la pérdida de la inocencia, su irónico sentido de la tragicomedia y su excelente fotografía que llama a la complicidad del espectador.

La nueva entrega de la aterradora e inquietante película Sé lo que hicisteis el último verano está coescrita, dirigida y coproducida por Jennifer Kaytin Robinson. El film narra cómo cinco amigos provocan sin querer un accidente de coche mortal y deciden encubrir su implicación en el hecho y pactan mantenerlo en secreto, en lugar de enfrentarse al acontecimiento. Un año después, su pasado vuelve para atormentarlos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto