"Hay que ver la de gente que hace falta para que parezca que estamos tú y yo solos", reflexionan los presentadores de los 35 Premios Goya, Antonio Banderas y María Casado, rodeados de focos, cables, claqueta, marcas en el suelo, pértigas de sonido y cámaras, en el anuncio oficial de los galardones del cine español. Con estos elementos, que normalmente el público no ve, reivindican en este primer spot que el cine no solo son los que están delante de las cámaras y en las alfombras rojas, sino todos los que están detrás y son esenciales para hacer las películas.
"El cine lo hacemos todos", aseguran el actor malagueño y la periodista catalana, que recuerdan la fecha en la que se entregarán los galardones, el 6 de marzo, desde Málaga, lugar en el que se han rodado las piezas promocionales.
El anuncio se emitirá en TVE desde el sábado 6 de febrero hasta el día de los premios. A esta pieza promocional le seguirá una segunda, que se desvelará el día 27 de febrero y que con el título 'Distintos', avanza al público que esta ceremonia será diferente, como no podría ser de otro modo en este 2020 y 2021 llenos de dificultades por la situación sanitaria.
Un año más, las salas de cine se sumarán a la gran fiesta de la cinematografía nacional promocionando, desde el viernes 12 de febrero, la ceremonia, gracias a la colaboración de la Federación de Cines de España (FECE). Renfe también se suma a esta campaña como transporte oficial de esta edición.
Distribuida por Sony Pictures Entertainment España, se estrena el jueves día 14, la película Materialistas, escrita, dirigida y coproducida por Celine Song, sobre la búsqueda del amor. Se trata de la historia de una casamentera y las contradicciones del amor y las citas modernas.
Distribuida por Universal Pictures Spain, se estrena el jueves día 14 la película Nadie 2, dirigida por Timo Tjahjanto, thriller de acción continua. Bob Odenkirk vuelve a convertirse en Hutch Mansell, marido, padre y asesino adicto al trabajo, en la nueva entrega de "Nadie", el exitoso y violento "thriller" de acción que en 2021 conquistó a puñetazo limpio el n.º 1 de la taquilla en su estreno en Estados Unidos.
Muchos dicen que el cine no es un arte, al igual que afirman que el boxeo no es un deporte. Pero, si no es un arte, ¿cómo puede hacerte llorar a moco tendido o reír como si no hubiera un mañana? Hace un mes, cuando comenzaban mis vacaciones, empecé a ver la serie "Éramos mentirosos" porque, en un video de TikTok, me apareció una excelente crítica de ella y sentí curiosidad