Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Medio Ambiente

La importancia de implementar políticas ESG en tu empresa

El mundo ha cambiado de forma drástica a lo largo de los últimos años, provocando una serie de modificaciones en lo que respecta al nivel de consciencia social que hemos de incorporar a nuestro día a día. La población del siglo XXI está empezando a actuar con una mayor responsabilidad medioambiental, garantizando el cuidado del planeta como siempre tuvo que ser. 

La VIII travesía ‘El camino a vela’ dará visibilidad a la educación azul

El Camino a Vela es una experiencia náutica sostenible. Todo camino tiene un principio, un origen y éste está en el mar. Cada año la Asociación North Marinas organiza esta travesía en grupo, en flotilla, para dar a conocer la experiencia de la navegación sostenible en la costa norte de la península, mostrar las características, cultura y gastronomía de cada localidad en la que se recala y atraer navegantes nacionales e internacionales, promoviendo el turismo azul.

Encuentros Greenovation de Opel

El 1 de enero entró en vigor la obligación de establecer Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en municipios de más de 50.000 habitantes, o núcleos urbanos con más de 20.000 vecinos que superen determinados indicadores de contaminación. En este contexto, Opel pone en marcha los Encuentros Greenovation, un evento en el que se informa sobre el impacto de las ZBE y las restricciones de acceso a los vehículos con distintas etiquetas medioambientales.

Shmeimi Chi Aguillón, Premio de Protección Medioambiental en México

En México se han entregado los premios a las personas más influyentes del país en temas relativos a la sostenibilidad del medio ambiente. Entre esos líderes se ha premiado a una joven: Shmeimi Chi y su Fundación PLANANI por su gran trabajo para preservar el futuro de nuestro planeta. Una joven adolescente que impresiona con su dominio de cuatro idiomas y su compromiso con el medio ambiente y que ya está siendo considerada la nueva Greta Thunberg.

​España supera por primera vez los 500.000 empleos ambientales a tiempo completo

La economía ambiental, definida como las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y la gestión de los residuos naturales, generó el año pasado cerca de 541.600 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en España, lo que supone la primera vez en la serie histórica que se supera el medio millón de puestos de trabajo.

​Un informe señala que es urgente reducir el número de dispositivos tecnológicos

El nuevo estudio “Más allá de los números. Comprender y actuar contra las repercusiones medioambientales de las TIC” encargado por Los Verdes/ALE en el Parlamento Europeo y publicado por Transición Verde en España, pone de manifiesto el potencial riesgo medioambiental, y especialmente de incremento de emisiones, que tienen las TIC.

Grupomar, dirigida por Antonio Suárez Gutiérrez, muestra su compromiso con la pesca sostenible en el Día Mundial de la Pesca

El 21 de noviembre, Antonio Suárez Gutiérrez, fundador y actual directo de Grupomar, celebró el Día Mundial de la Pesca. En este día, la empresa mexicana reafirmó su compromiso con los ecosistemas oceánicos y las prácticas pesqueras sostenibles.

El medio ambiente y la democracia, en el ojo de la tormenta

La temporada de huracanes y la de elecciones han convergido en Estados Unidos. La perspectiva de un cambio climático catastrófico e irreversible y el posible declive de la democracia en el mundo son escenarios muy reales. El destino de estos pilares esenciales de nuestra sociedad depende en gran medida de lo que todos hagamos en los próximos meses y semanas.

La sostenibilidad, clave en la decisión de compra de los españoles

El 62% de los españoles afirma practicar un consumo más respetuoso con el medio ambiente tras la pandemia. El medio ambiente y la sostenibilidad son aspectos que han cobrado aún mayor importancia desde el inicio de la pandemia para el 84% de los españoles. 

Pasos de compromiso para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El medioambiente es un área que, cada vez, preocupa más a todo el mundo. La sostenibilidad es un tema que se encuentra presente en cualquier conversación y más cuando hablamos de las empresas o comercios. El Gobierno también ha decidido poner las cartas sobre la mesa en este aspecto y ha propuesto bastantes cambios que se deberán implementar de cara al 2030.

​‘GoFundGreen’, no te quedes de brazos cruzados ante la crisis medioambiental que atraviesa el país

España arde un verano más. El país está encadenando olas de calor que han elevado los termómetros por encima de los 40 grados en casi todas las ciudades. Las altas temperaturas han agravado los numerosos incendios producidos en Castilla y León, Extremadura, Galicia y Cataluña. Ante esta realidad, el activismo y la acción de las personas comprometidas con el medio ambiente pueden marcar la diferencia.

El concepto Love Environment llega al mundo de la relojería de la mano de Neckmarine

La concienciación sobre la conservación del medio ambiente es una realidad que poco a poco ha ido calando en los diferentes sectores de la actividad económica. Tanto es así que algunas marcas no sólo impulsan políticas sostenibles, sino que basan sus productos en soluciones compatibles con la filosofía o concepto “Love Environment”, que tiene en cuenta el reciclaje posterior del producto una vez finalizada su vida útil.

La importancia de los envases sostenibles en el siglo XXI

Según la ONU, cada minuto se compran 500.000 millones de bolsas de plástico. La mayor parte de ellas ni se reutilizan ni se reciclan, acabando en cualquier entorno del medioambiente y contaminando. Uno de los mayores inconvenientes es su largo proceso de deterioro, que puede ser de hasta 10 años con facilidad. Resulta prioritario potenciar el uso de envoltorios y de envases sostenibles, recipientes biodegradables fabricados con materiales renovables o reciclados.

El 64% de los españoles ha incrementado su consumo de proteínas vegetales en 2022

Según algunos estudios la industria alimentaria es responsable de más de la mitad de la huella ecológica que generan los españoles, por delante de la movilidad y la vivienda. Además, si se redujera a la mitad el consumo de productos de origen animal y se incrementara el consumo de vegetales, el impacto medioambiental podría reducirse hasta el 40% en algunos de los indicadores de cambio climático.

Cambio climático, calentamiento global y cuenta atrás

Hace apenas unos días, una nueva efemérides venía a conmemorar el Día Mundial del Medioambiente, ese que hoy sigue sufriendo el acoso permanente y constante del modelo de desarrollo humano insostenible y suicida. Poco valen las alarmas que día tras día en forma de calentamiento global y cambio climático nos anuncian las nefastas consecuencias que para la humanidad tiene y tendrá esta alocada carrera del consumismo de los recursos de un planeta sobrecargado.

Naturaleza y su amplia diversidad…

La Naturaleza y su belleza inspira permanentemente a poetas, escritores y artistas. Tantas veces me dejé embelesar por ella, hasta quedarme absorto por tan sabia creación… A mediados de abril del año en curso recibí una cordial invitación para participar en la antología Canto Planetario, tomando como temática central al medio ambiente y su complejo escenario.

Reciclar tu dispositivo móvil puede librar a la atmósfera de sufrir daños irreparables

Existen más teléfonos móviles operativos que habitantes. En su mayoría, la esperanza de vida de estos dispositivos no supera los 3 años. Esto provoca que, solo en España, se desechen 20 millones de teléfonos, muchos de los cuales no son reciclados, y se estime que haya unos 3 millones olvidados en los cajones. Si se reciclasen correctamente, se evitaría que sus componentes acaben en basureros electrónicos de grandes dimensiones, en el agua o filtrados en la propia tierra.

¿Qué son las comunidades energéticas?

¿Qué son las comunidades energéticas? Esta pregunta se la hacen cada vez más personas a medida que el mundo se vuelve más consciente de la necesidad de avanzar hacia las fuentes de energía renovables. Las comunidades energéticas son grupos de personas que se unen para crear y utilizar fuentes de energía renovables. Pueden ser tan pequeñas como unas pocas familias o amigos, o pueden ser tan grandes como una ciudad entera.

​Los españoles son los europeos que más notan los efectos del cambio climático

Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, AXA ha realizado un estudio sobre cambio climático y green business para dar a conocer cómo los españoles ven los efectos del cambio climático en su país. El 91% de la población española siente que su país se está viendo afectado por diversos cambios climáticos y estos cada vez son más frecuentes y más graves.

Ventajas de la instalación de placas solares en el hogar o en la empresa

Cada día que pasa, aumenta el compromiso de la sociedad por el cuidado del medio ambiente, lo que lleva inevitablemente a contemplar como una de las herramientas más eficaces, el consumo de energía renovable. La mayor parte de ésta y que suministran las diferentes compañías proveedoras con el monopolio eléctrico en España provienen de la quema de los combustibles fósiles, por lo que la salida para ser más sostenibles es la instalación de placas solares a nivel particular.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris