Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Medio Ambiente

La sostenibilidad, clave en la decisión de compra de los españoles

El 62% de los españoles afirma practicar un consumo más respetuoso con el medio ambiente tras la pandemia. El medio ambiente y la sostenibilidad son aspectos que han cobrado aún mayor importancia desde el inicio de la pandemia para el 84% de los españoles. 

Pasos de compromiso para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El medioambiente es un área que, cada vez, preocupa más a todo el mundo. La sostenibilidad es un tema que se encuentra presente en cualquier conversación y más cuando hablamos de las empresas o comercios. El Gobierno también ha decidido poner las cartas sobre la mesa en este aspecto y ha propuesto bastantes cambios que se deberán implementar de cara al 2030.

​‘GoFundGreen’, no te quedes de brazos cruzados ante la crisis medioambiental que atraviesa el país

España arde un verano más. El país está encadenando olas de calor que han elevado los termómetros por encima de los 40 grados en casi todas las ciudades. Las altas temperaturas han agravado los numerosos incendios producidos en Castilla y León, Extremadura, Galicia y Cataluña. Ante esta realidad, el activismo y la acción de las personas comprometidas con el medio ambiente pueden marcar la diferencia.

El concepto Love Environment llega al mundo de la relojería de la mano de Neckmarine

La concienciación sobre la conservación del medio ambiente es una realidad que poco a poco ha ido calando en los diferentes sectores de la actividad económica. Tanto es así que algunas marcas no sólo impulsan políticas sostenibles, sino que basan sus productos en soluciones compatibles con la filosofía o concepto “Love Environment”, que tiene en cuenta el reciclaje posterior del producto una vez finalizada su vida útil.

La importancia de los envases sostenibles en el siglo XXI

Según la ONU, cada minuto se compran 500.000 millones de bolsas de plástico. La mayor parte de ellas ni se reutilizan ni se reciclan, acabando en cualquier entorno del medioambiente y contaminando. Uno de los mayores inconvenientes es su largo proceso de deterioro, que puede ser de hasta 10 años con facilidad. Resulta prioritario potenciar el uso de envoltorios y de envases sostenibles, recipientes biodegradables fabricados con materiales renovables o reciclados.

El 64% de los españoles ha incrementado su consumo de proteínas vegetales en 2022

Según algunos estudios la industria alimentaria es responsable de más de la mitad de la huella ecológica que generan los españoles, por delante de la movilidad y la vivienda. Además, si se redujera a la mitad el consumo de productos de origen animal y se incrementara el consumo de vegetales, el impacto medioambiental podría reducirse hasta el 40% en algunos de los indicadores de cambio climático.

Cambio climático, calentamiento global y cuenta atrás

Hace apenas unos días, una nueva efemérides venía a conmemorar el Día Mundial del Medioambiente, ese que hoy sigue sufriendo el acoso permanente y constante del modelo de desarrollo humano insostenible y suicida. Poco valen las alarmas que día tras día en forma de calentamiento global y cambio climático nos anuncian las nefastas consecuencias que para la humanidad tiene y tendrá esta alocada carrera del consumismo de los recursos de un planeta sobrecargado.

Naturaleza y su amplia diversidad…

La Naturaleza y su belleza inspira permanentemente a poetas, escritores y artistas. Tantas veces me dejé embelesar por ella, hasta quedarme absorto por tan sabia creación… A mediados de abril del año en curso recibí una cordial invitación para participar en la antología Canto Planetario, tomando como temática central al medio ambiente y su complejo escenario.

Reciclar tu dispositivo móvil puede librar a la atmósfera de sufrir daños irreparables

Existen más teléfonos móviles operativos que habitantes. En su mayoría, la esperanza de vida de estos dispositivos no supera los 3 años. Esto provoca que, solo en España, se desechen 20 millones de teléfonos, muchos de los cuales no son reciclados, y se estime que haya unos 3 millones olvidados en los cajones. Si se reciclasen correctamente, se evitaría que sus componentes acaben en basureros electrónicos de grandes dimensiones, en el agua o filtrados en la propia tierra.

¿Qué son las comunidades energéticas?

¿Qué son las comunidades energéticas? Esta pregunta se la hacen cada vez más personas a medida que el mundo se vuelve más consciente de la necesidad de avanzar hacia las fuentes de energía renovables. Las comunidades energéticas son grupos de personas que se unen para crear y utilizar fuentes de energía renovables. Pueden ser tan pequeñas como unas pocas familias o amigos, o pueden ser tan grandes como una ciudad entera.

​Los españoles son los europeos que más notan los efectos del cambio climático

Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, AXA ha realizado un estudio sobre cambio climático y green business para dar a conocer cómo los españoles ven los efectos del cambio climático en su país. El 91% de la población española siente que su país se está viendo afectado por diversos cambios climáticos y estos cada vez son más frecuentes y más graves.

Ventajas de la instalación de placas solares en el hogar o en la empresa

Cada día que pasa, aumenta el compromiso de la sociedad por el cuidado del medio ambiente, lo que lleva inevitablemente a contemplar como una de las herramientas más eficaces, el consumo de energía renovable. La mayor parte de ésta y que suministran las diferentes compañías proveedoras con el monopolio eléctrico en España provienen de la quema de los combustibles fósiles, por lo que la salida para ser más sostenibles es la instalación de placas solares a nivel particular.

​La ONU inicia las negociaciones para el primer tratado contra la contaminación por plásticos

Han comenzado las negociaciones para elaborar el primer tratado internacional legalmente vinculante que ponga fin a la contaminación por plásticos y cuyo texto deberá estar listo en 2024, según una resolución acordada por representantes de 175 países el pasado mes de marzo en el marco de la V Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

José María Morales recibirá el primer Premio Rayo Verde de la Academia de Cine y Greenpeace

El productor y distribuidor madrileño José María Morales ha sido distinguido con el Premio Rayo Verde, galardón creado por la Academia de Cine y Greenpeace para reconocer a profesionales del cine español por su compromiso con los valores medioambientales y sociales.

BirdLife reúne en Doñana a expertos de 14 países para analizar su estado y biodiversidad

Expertos de 12 países de la Unión Europea (UE) y de otros, como Georgia y Reino Unido, pertenecientes a BirdLife International, se reunirán entre el martes y el jueves de esta semana en el Centro Ornitológico Francisco Bernis, en El Rocío (Huelva), para analizar y acordar acciones de conservación de la naturaleza y la aplicación de la normativa comunitaria ambiental, así como estudiar el estado y la biodiversidad del Parque Nacional de Doñana.

Escritores y poetas de cinco continentes en un solo libro

Nuestro Planeta Tierra es la más espléndida maravilla del universo, en él habitan millones y millones de especies, muchas de las cuales han desaparecido o están en peligro de extinción. De toda esa misteriosa y encantadora variedad, la naturaleza eligió al hombre para administrary tomar posición a la cabeza de la sagrada creación; y desde que se le asignó tan honorable misión, no hemos hecho más que destruir.

Vietnam: políticas de vanguardia para preservar el medio ambiente

El Escritor de Estados Unidos James Borton, ha publicado un artículo sobre la situación del medioambiente en la Republica Socialista de Vietnam. A continuación compartimos una breve reseña de su análisis publicada en el periódico Geopolitical Monitor. El citado diario ha publicado treinta y tres artículos y ensayos de opinión escritos por el autor James Borton; con enfoque en las relaciones de Washington con Vietnam y otros países de la región del Sureste Asiático.

Toyota bZ4X, el primer vehículo eléctrico de la marca japonesa

En 1997, Toyota lanzó el Prius, el primer vehículo híbrido de producción masiva de la historia. A comienzos del 2000 el Prius ya se comercializaba a nivel global y se convertía en un éxito mundial. A más de 20 años del lanzamiento del Prius, la industria automotriz se está volcando cada vez más a la producción de vehículos híbridos y eléctricos.

Tendencias empresariales que destacarán en los próximos meses

En el mundo de la empresa y los negocios se está produciendo una pequeña revolución que está cambiando muchos de los esquemas válidos hasta el momento. Si al hecho de que el planeta está más globalizado que nunca añadimos circunstancias recientes como el auge de la digitalización y las nuevas formas empresariales que han venido marcadas por la pandemia mundial, es fácil observar que el cambio ya se ha iniciado y ha llegado para quedarse.

Emergencia climática, pérdida de biodiversidad, deforestación y contaminación, problemas de 2021 que hereda 2022

La emergencia climática, la pérdida de biodiversidad, la deforestación, la contaminación de enclaves como el Mar Menor, los plásticos, la salida ecosocial de la crisis del coronavirus, son algunos de los principales problemas que ONG ambientales han denunciado este 2021 y que seguirán en 2022. Para Ecologistas en Acción, uno de los retos para 2022 ha de ser "recuperar la salud y la calle", para atender tanto a la salud de las personas como del planeta.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris