Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Medio Ambiente

Se ha inaugurado en el Real Jardín Botánico la exposición ‘Si es tuyo, ¿por qué no te lo llevas?’

Se trata de una muestra fotográfica al aire libre del periodista y fotógrafo Luis Javier Carrascosa que persigue concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la contaminación y la degradación de nuestro medio natural por culpa de las toneladas de basura y residuos que anualmente se abandonan en nuestros campos, ríos y mares. La muestra se puede visitar en el Paseo Carlos III del Real Jardín Botánico (RJB) del CSIC hasta el próximo 23 de julio.

"La genómica ambiental va a ser una auténtica revolución"

Principales conclusiones extraídas de la celebración del primer Foro sobre Genómica Ambiental: “La Genómica como respuesta a los retos medioambientales en Europa", en el que se han abordado las oportunidades que brinda esta revolucionaria técnica, su impacto en la salud pública y medioambiental y su potencial como vía de colaboración público-privada en Europa.

​La Fundación Reina Sofía destinó en 2022 más de 1 millón de euros a proyectos sociales

La Fundación Reina Sofía, entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente, destinó en 2022 más de 1 millón de euros en proyectos sociales, investigación en enfermedades neurodegenerativas y protección del medio ambiente, incrementando el número y entidad de los proyectos sociales inicialmente previstos con objeto de ayudar a la situación de la población de Ucrania.

​Investigadores del ISCIII y la UNED analizan en embriones de pez cebra los posibles efectos de los nanoplásticos sobre la salud

Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado un artículo en la revista Science of the Total Environment en el que se exponen los resultados de una investigación sobre los efectos sobre la salud de los nanoplásticos. El trabajo, que analiza la capacidad neurotóxica y de disrupción endocrina de los nanoplásticos, se ha llevado a cabo en embriones de peces cebra. También establece estrategias para prevenir futuros efectos tóxicos indeseables.

​En la Amazonia, una de las regiones más ricas ambientalmente, siete de cada diez habitantes no tienen acceso a agua potable

Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), World Vision lanza la Iniciativa de la Cuenca Amazónica, una propuesta programática y de incidencia centrada en los niños y las niñas para asegurar la resiliencia al cambio climático y contribuir a medios de vida sostenibles para las familias, en una de las regiones del mundo más ricas ambientalmente, pero socialmente desigual. 

Reconstruirse como humanidad

Cada amanecer es un volver a reafirmarnos y un retornar a aprender a reprendernos, a templar el carácter y a moderar la mirada para que acaricie en lugar de herir o matar, a resistir la adversidad y a insistir con voluntad en el buen hacer y mejor obrar. Los días, ciertamente, no son fáciles para nadie.

De la pluma al PDF: la fascinante historia del papel y su huella en nuestro planeta

Tanto nuestros antepasados como los seres humanos más vanguardistas y digitales de este siglo han sentido al tomar en sus manos, ya sea en una pluma, lápiz, teclado o mouse la chispa de la creación, el flujo de energía lleno de inesperada felicidad y éxtasis; escribir es como un rayo que electrifica lo más oculto del ser para hallar un escape, una puerta diferente y única hacia lo desconocido.

Día de la Tierra: consejos para cuidar el planeta

Los cambios en el planeta tierra: el calentamiento global, el aumento del nivel del mar, la desaparición de flora y fauna, los desastres ecológicos, la contaminación, la crisis del agua, entre otros, son problemas avasalladores y casi imposibles de hacer desaparecer, sólo el tiempo y un gran esfuerzo por parte de todos haría la diferencia.

Actitud contemplativa

Reconozco que me gusta contemplar, en el fondo es mi ocupación natural, olvidarme de mí mismo, perderme por los horizontes celestes y reencontrarme por los abecedarios de la escucha. A poco que fomentemos este poético adiestramiento, sentiremos la necesidad de transformarnos, de ser más cuidadores y mejores caminantes.

Tres claves para cuidar el planeta mediante la reducción del desperdicio alimentario

Cuidar la Tierra es una tarea que, de no llevarse a cabo de forma correcta, supone consecuencias graves tanto para el medio ambiente, como para la economía y la sociedad. Entre las prácticas que cuentan con un gran peso en el día a día para poder mantener a la Tierra en condiciones de manera que se garantice un buen estado de sus recursos se encuentra la reducción del desperdicio alimentario.

La importancia de implementar políticas ESG en tu empresa

El mundo ha cambiado de forma drástica a lo largo de los últimos años, provocando una serie de modificaciones en lo que respecta al nivel de consciencia social que hemos de incorporar a nuestro día a día. La población del siglo XXI está empezando a actuar con una mayor responsabilidad medioambiental, garantizando el cuidado del planeta como siempre tuvo que ser. 

La VIII travesía ‘El camino a vela’ dará visibilidad a la educación azul

El Camino a Vela es una experiencia náutica sostenible. Todo camino tiene un principio, un origen y éste está en el mar. Cada año la Asociación North Marinas organiza esta travesía en grupo, en flotilla, para dar a conocer la experiencia de la navegación sostenible en la costa norte de la península, mostrar las características, cultura y gastronomía de cada localidad en la que se recala y atraer navegantes nacionales e internacionales, promoviendo el turismo azul.

Encuentros Greenovation de Opel

El 1 de enero entró en vigor la obligación de establecer Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en municipios de más de 50.000 habitantes, o núcleos urbanos con más de 20.000 vecinos que superen determinados indicadores de contaminación. En este contexto, Opel pone en marcha los Encuentros Greenovation, un evento en el que se informa sobre el impacto de las ZBE y las restricciones de acceso a los vehículos con distintas etiquetas medioambientales.

Shmeimi Chi Aguillón, Premio de Protección Medioambiental en México

En México se han entregado los premios a las personas más influyentes del país en temas relativos a la sostenibilidad del medio ambiente. Entre esos líderes se ha premiado a una joven: Shmeimi Chi y su Fundación PLANANI por su gran trabajo para preservar el futuro de nuestro planeta. Una joven adolescente que impresiona con su dominio de cuatro idiomas y su compromiso con el medio ambiente y que ya está siendo considerada la nueva Greta Thunberg.

​España supera por primera vez los 500.000 empleos ambientales a tiempo completo

La economía ambiental, definida como las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y la gestión de los residuos naturales, generó el año pasado cerca de 541.600 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en España, lo que supone la primera vez en la serie histórica que se supera el medio millón de puestos de trabajo.

​Un informe señala que es urgente reducir el número de dispositivos tecnológicos

El nuevo estudio “Más allá de los números. Comprender y actuar contra las repercusiones medioambientales de las TIC” encargado por Los Verdes/ALE en el Parlamento Europeo y publicado por Transición Verde en España, pone de manifiesto el potencial riesgo medioambiental, y especialmente de incremento de emisiones, que tienen las TIC.

Grupomar, dirigida por Antonio Suárez Gutiérrez, muestra su compromiso con la pesca sostenible en el Día Mundial de la Pesca

El 21 de noviembre, Antonio Suárez Gutiérrez, fundador y actual directo de Grupomar, celebró el Día Mundial de la Pesca. En este día, la empresa mexicana reafirmó su compromiso con los ecosistemas oceánicos y las prácticas pesqueras sostenibles.

El medio ambiente y la democracia, en el ojo de la tormenta

La temporada de huracanes y la de elecciones han convergido en Estados Unidos. La perspectiva de un cambio climático catastrófico e irreversible y el posible declive de la democracia en el mundo son escenarios muy reales. El destino de estos pilares esenciales de nuestra sociedad depende en gran medida de lo que todos hagamos en los próximos meses y semanas.

La sostenibilidad, clave en la decisión de compra de los españoles

El 62% de los españoles afirma practicar un consumo más respetuoso con el medio ambiente tras la pandemia. El medio ambiente y la sostenibilidad son aspectos que han cobrado aún mayor importancia desde el inicio de la pandemia para el 84% de los españoles. 

Pasos de compromiso para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El medioambiente es un área que, cada vez, preocupa más a todo el mundo. La sostenibilidad es un tema que se encuentra presente en cualquier conversación y más cuando hablamos de las empresas o comercios. El Gobierno también ha decidido poner las cartas sobre la mesa en este aspecto y ha propuesto bastantes cambios que se deberán implementar de cara al 2030.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris