| ||||||||||||||||||||||
Hace 18 meses fue encarcelado el único peruano electo con más de 8,8 millones de votos. Pedro Castillo, cuando aún era mandatario constitucional fue detenido por su propia guardia presidencial. Esto ocurrió antes de que el Congreso votase por su destitución.
El viernes 31, la primera presidenta que haya tenido el país de los incas cumplió 61 años, la misma edad que tienen las que han sido las 2 principales contendientes para la presidencia del país azteca. Ha arrasado Claudia Sheinbaum, de la coalición centroizquierdista oficialista, la cual ha obtenido entre 58,3% y 60,7% de los votos.
Dina Boluarte ha roto récords. Según IEP, una de las encuestadoras más serias, el 90% de los peruanos la desaprueban (y el 91% hace lo mismo con el Congreso), mientras que solo el 5% de los ciudadanos la aprueba. Desde que en el Perú se han venido haciendo sondeos, nunca antes la tasa de apoyo ha sido tan baja para una presidencia y tampoco nunca antes esta ha sido igual al porcentaje de los que no saben o no opinan.
Para el almirante José Cueto, congresista de RP, el Rolexgate es una conspiración rojo caviar del "eje del mal" Rusia-Irán-Cuba-Venezuela. Resulta increíble que un excomandante en jefe de las FFAA pueda carecer de la más elemental visión geopolítica del mundo.
El número 007 es asociado al del agente secreto británico James Bond, famoso por varios de sus trucos, muchos de ellos hechos con sus relojes. Ahora, Dina, gracias a sus relojes con truco, ha llegado a lograr un nivel de aprobación del 007 sobre el 100 por ciento. Estos son los resultados del último sondeo de Datum. Este 07% es el porcentaje más bajo que tenga cualquier gobernante continental u occidental.
El 6 de marzo fue todo un día de miércoles. El exdictador vivo, más sanguinario y corrupto del hemisferio, apareció bien sano anunciando sus nuevas redes sociales y perfilándose como presidenciable. Esto, tras haber logrado su excarcelación mintiendo diciendo desde hace más de una década que está bajo enfermedades terminales.
En diversas protestas sociales hay voces a favor de restaurar al depuesto presidente, al cual se le ve como una víctima de este Congreso, uno de los más impopulares del planeta. Apenas se dio el golpe del 7-12-2022 hice un video con más de un millón de vistas en el cual cuestionaba la vacancia presidencial más exprés que haya hecho cualquier parlamento en el mundo.
Dina Boluarte ha dicho dos cosas que muestran que ella quiere entronizarse en palacio y gobernar como una dictadora sanguinaria. Por un lado, sostiene que “el tema de adelanto está cerrado, seguiremos trabajando (..) hasta el 2026, y descarto un adelanto de elecciones”. Esto implica que todos sus llamados a que haya comicios generales previos (como en el 2024) ya han sido tirados a la basura.
La actual mandataria peruana Dina Boluarte cumple 61 años, la misma edad que tendría la fallecida princesa británica Diana Spencer. El sábado 6 en que Dina cumplió en Lima 150 días en la Presidencia, en Londres fue coronado Carlos III, el único esposo que tuvo Diana.
Hasta hace poco, la señora Benavides más conocida del Perú era Magda, una de las dos únicas mujeres que estuvieron entre los 100 constituyentes de 1978-79. Ella fue la primera parlamentaria marxista y feminista del país. Juró en su curul "por la revolución socialista, por los trabajadores del Perú y sus reivindicaciones, por la emancipación de la mujer, y por el proletariado internacional”.
Durante el Día de la Mujer, Dina Boluarte no quiso aparecer ante el público recordando que es la primera Presidenta del Perú, pues las calles y más del 70% de las encuestadas la repudian. En vez de hacerlo, invitó esa noche a Mario Vargas Llosa a Palacio, donde le otorgó la Orden del Sol por haber ingresado a la academia francesa de la lengua, entidad que va a cumplir 4 siglos de existencia, de los cuales solo en las últimas 4 décadas aceptaron a su primera mujer integrante.
Cuando se festeja un aniversario se suele festejar con una torta y una vela. Empero, cada vez que Dina Boluarte cumple un mes más en la Presidencia, lo que se enciende es violencia. A poco de celebrarse su primer trimestre en el poder, el lago de los incas se ha ensangrentado.
EEUU acaba de sumarse a la serie de países americanos que piden cambios en Perú. Brian Nicholson, subsecretario de Estado para los asuntos del hemisferio occidental, sostuvo que la democracia peruana es frágil, condenó al autogolpe de Castillo como “claramente inconstitucional” y aseveró que el presidente Joe Biden sigue de cerca lo que pasa en el Perú para “impulsar el orden democrático” en el país.
El viernes 24, Dina Boluarte emitió un mensaje en la que anunció el retiro del embajador peruano en México, algo que se da a 2 meses de que el Perú expulsara al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy. Desde que en 1823, hace 200 años, se establecieron relaciones entre ambas naciones, siempre hubo una fluida interrelación diplomática. Esta es la primera vez que solamente habrá encargado de negocios en ambas partes.
El sábado 18 el Congreso peruano declaró persona no grata al Presidente colombiano Gustavo Petro, quien había cuestionado la marcha de cientos de policías frente al Palacio de Justicia "como nazis contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos”.
Quien conoce el idioma inglés sabe que en esta lengua la palabra "dum" significa "tonto" o "tonta". Quien conoce de armamento sabe que "dum-dum" es un tipo de munición discontinuado y vetado. De allí que cuando una persona se atreve a decir que las dum-dum son armas caseras es claro que está hablando grandes tonterías. Y el nivel de estas se duplican cuando se trata de la presidenta de un país hablando ante la prensa internacional.
La CGTP ha convocado a una huelga general indefinida desde este jueves 9 de febrero. Esta central sindical, que reclama agrupar a 800 mil trabajadores y al 60% de la masa sindicalizada, ha hecho paros nacionales previos, pero todos de duración limitada.
En la víspera de que Dina Boluarte cumpliese 2 meses en la Presidencia, se produjo una masacre en las inmediaciones de Plaza San Miguel, uno de los más antiguos y principales centros comerciales del Perú. Al mediodía del lunes 6 fueron asesinados 6 civiles (2 menores de edad). La policía no hizo la matanza, pero no estuvo allí para proteger a civiles.
El gobierno de Dina Boluarte quiere evitar presentar su renuncia y parece estar dispuesto a llegar a ser el que más manifestantes ha asesinado en el hemisferio en el siglo XXI. El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) acaba de publicar un cuadro según el cual el “Gobierno de Dina Boluarte es el segundo con mayor número de muertos en América Latina desde el 2000”.
No se sabe exactamente cuantas personas han fallecido como consecuencia de las protestas contra el nuevo Gobierno. Según la Defensoría del Pueblo, estos llegaban a 58 en su reporte del lunes 30 a las 12.30 pm. Esa cifra es descomunal. Dina Boluarte cumple 8 semanas en palacio batiendo 3 récords. Ningún otro Gobierno civil del mundo cumple ese periodo teniendo más muertos que días en el poder.
|