Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Perú | Dina Boluarte | Masacre | Víctimas

​Dos meses con más de 100 muertos

De cada cuatro encuestados, tres desaprueban a Boluarte
Isaac Bigio
miércoles, 8 de febrero de 2023, 09:22 h (CET)

En la víspera de que Dina Boluarte cumpliese 2 meses en la Presidencia, se produjo una masacre en las inmediaciones de Plaza San Miguel, uno de los más antiguos y principales centros comerciales del Perú. Al mediodía del lunes 6 fueron asesinados 6 civiles (2 menores de edad). La policía no hizo la matanza, pero no estuvo allí para proteger a civiles. Dina ha dispuesto que la fuerza pública, así como muchos tanques y efectivos de la Marina de Guerra y del Ejército, se centren en reprimir manifestaciones pacíficas.


Una de estas fue la que se dio el sábado 4, la más multitudinaria que haya tenido Lima desde que Boluarte llegó a la vicepresidencia el 28/07/2021 y a la Presidencia el 07/12/2022. Hasta medios de derecha han cuestionado como la policía cercó a manifestantes pacíficos al lado de la vía expresa, obligándoles a saltar varios metros abajo hacia el precipicio. Esto pudo haber causado otra matanza.


Se supone que las fuerzas del orden deben dedicarse a proteger vidas humanas contra delincuentes, pero hoy, estas deben proteger a corruptos, incluso disparando contra inocentes. El Canal 4 de Inglaterra y la CNN reportan que en Juliaca (09/01/2023) la policía estuvo autorizada para tirar a matar.


Amnistía Internacional, HRW o ninguna entidad internacional independiente de derechos humanos tienen cifras oficiales de las bajas producidas por la represión. Cuando Dina Boluarte cumplió 7 semanas en la presidencia, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos destacó que ella tenía más muertos que días de haber en su Gobierno. Importantes medios internacionales (New York Times, EFE, Telemundo, Xinghua, RTVE, etc.) han colocado cifras mayores que las que reporta la Defensoría del Pueblo u otras entidades del Estado. El diario Uno y la revista Marka han difundido las cifras del canal alternativo LSP, el cual ha identificado a más de 105 muertos (alrededor del 60% de estos por acciones represivas y de un 40% por accidentes de tráfico o falta de acceso a la salud debido a bloqueos).


De cada 4 encuestados, 3 desaprueban a Boluarte. Ninguno de los actuales Gobiernos de las Américas o Europa han cumplido 2 meses con niveles de repudio y cantidad de muertos tan altos. Dina, además, entra a su tercer mes provocando la primera huelga general sindical indefinida del Perú.

Noticias relacionadas

Se produce una sorpresa positiva entre los ciudadanos, cuando los mandantes consultan a los mandados su opinión sobre temas que resultan tener algún interés para tomar decisiones, cuando resulta que, en un ambiente de progreso real, es lo que debiera ser frecuente. Mas no hay que ilusionarse, porque solamente se trata de marketing político.

Aprovechando que estamos en plenas Ferias del Libro, deciros que presento en unos días mi primera novela religiosa "Sfumato", que cuenta la historia de un joven cámara de Televisión Española que se pasa 42 horas filmando la chimenea del Vaticano, lo que le provoca una crisis de fe y unas ganas locas de volver a fumar.

El apagón, como el algodón del anuncio, no engaña. Muestra la languidez de nuestro montaje social que, visto lo visto, parece pender de un hilo. La verdad es que siempre hemos sido quebradizos en lo individual y en lo colectivo; nuestros sistemas sociales, nuestras civilizaciones y culturas, han dependido de inciertos factores naturales o culturales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto