Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Perú | ​Pedro Castillo | libertad | Prisión | Dina Boluarte

Castillo, libertad

Ha de ser liberado para responder por las imputaciones que se le hacen. Quienes deben ser encarcelados son los asesinos de manifestantes y tantos congresistas delincuentes
Isaac Bigio
viernes, 7 de junio de 2024, 10:01 h (CET)

Hace 18 meses fue encarcelado el único peruano electo con más de 8,8 millones de votos. Pedro Castillo, cuando aún era mandatario constitucional fue detenido por su propia guardia presidencial. Esto ocurrió antes de que el Congreso votase por su destitución. La vacancia más exprés de nuestra historia, una en la cual la moción de vacancia no circuló por escrito, fue presentada por el moderador (presidente congresal) quien no dejó que nadie hablara ni que el agraviado la conozca o pueda defenderse. Encima, fue aprobada cuando no tenía el apoyo del mínimo de 4/5 de los congresistas que se requerían para admitir a discutir a esta en dichas circunstancias.


A Castillo lo han enterrado en Barbadillo. En cambio, de allí luego se ha soltado al exdictador más corrupto y asesino del continente. Mientras a Castillo se le quiere imponer 34 años de cárcel (que muera bajo rejas), a Fujimori ni siquiera se le ha enjuiciado o encarcelado por el sangriento autogolpe que hizo.


Castillo quiso aplicar lo que el pueblo le pedía: cerrar el congreso. Empero, lo hizo sin movilizar a las masas y siendo acuchillado por su vicepresidenta y varios de sus congresistas. El verdadero golpe del 7/12/2022 fue el que hizo Dina Boluarte, quien traicionó a todas sus promesas electorales, a sus camaradas y a sus paisanos. Ella se pasó al bando opuesto de la ultraderecha y en pocos días baleó a cientos en costa, sierra y selva y al norte, centro y sur del Perú.


Tras las masacres iniciales, el golpe ha seguido al haberse estado aprobando una nueva constitución sin referendo (y sin dejar que el pueblo elija a una nueva constituyente). Se ha trastocado a la mayor votación de la historia nacional (en diciembre 2018 entre el 85% y 90% de los peruanos rechazaron la reelección congresal y las dos cámaras) y ahora se piensa hacer lo mismo con la Junta Nacional de Justicia, creada masivamente en ese referéndum.


Hoy tenemos los poderes ejecutivo y legislativo más desaprobados de nuestra historia, los cuales fomentan la corrupción y el crimen. Castillo debe ser liberado para responder por las imputaciones que se le hacen. Quienes deben ser encarcelados son los asesinos de manifestantes y tantos congresistas delincuentes.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto