Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Perú | Izquierda | Ultraderecha | Dina Boluarte
Cuando Dina Boluarte llega al poder, Patricia no la acosa por sus matanzas y se lleva muy bien con ella

​Patricia y Magda Benavides

|

Hasta hace poco, la señora Benavides más conocida del Perú era Magda, una de las dos únicas mujeres que estuvieron entre los 100 constituyentes de 1978-79. Ella fue la primera parlamentaria marxista y feminista del país. Juró en su curul "por la revolución socialista, por los trabajadores del Perú y sus reivindicaciones, por la emancipación de la mujer, y por el proletariado internacional”. Para ella “la mujer peruana es doblemente explotada, es doblemente oprimida y no es cierto que tengamos derechos iguales a los que tiene el hombre, por cuanto nosotras, al salir de nuestro trabajo, seguimos laborando en la casa realizando quehaceres del hogar, tampoco tenemos iguales salarios".


Magda y su marido Luis Bordo fueron dirigentes laborales del Banco de Crédito. Como tales participaron en los paros nacionales de julio 1977 y mayo 1978, los cuales produjeron la caída de la dictadura militar. Dicho matrimonio fue despedido, al igual que otros 6 mil líderes sindicales. Magda pasó 3 meses presa. Siendo parlamentaria del POMR y del FOCEP, ella y su hogar fueron dinamitados, mientras que constantemente recibió amenazas de muerte. Su silueta tan característica aparecía en casi todas las movilizaciones, lo contrario de varias congresistas de la actual izquierda que viven de las componendas con la derecha y acumulan prebendas. En 1981 Magda y su esposo fueron repuestos.


A diferencia de esta luchadora social, Patricia se ha convertido en la heroína de los poderosos y de la ultraderecha. Gracias a ella, Pedro Castillo fue empapelado con más de 50 cuadernos fiscales y se convirtió en el único Presidente que bajo un "régimen constitucional" su domicilio fue requisado y luego su libertad fue conculcada.


Cuando Dina Boluarte llega al poder, Patricia no la acosa por sus matanzas y se lleva muy bien con ella. Como ambas ya han cumplido su rol, los magnates del poder buscan removerlas. EEUU pide adelantar las elecciones y la Junta Nacional de Justicia demanda investigar a quien, desde el inicio, muchos criticaron por los lazos que su familia tiene con los narcos y la fuji-dictadura. La fiscal, quien se jactaba de poder investigar a quien quisiese, cuestiona que con ella se quiera hacer lo mismo. Esa altanería trabajará en su contra. 

​Patricia y Magda Benavides

Cuando Dina Boluarte llega al poder, Patricia no la acosa por sus matanzas y se lleva muy bien con ella
Isaac Bigio
sábado, 11 de marzo de 2023, 12:08 h (CET)

Hasta hace poco, la señora Benavides más conocida del Perú era Magda, una de las dos únicas mujeres que estuvieron entre los 100 constituyentes de 1978-79. Ella fue la primera parlamentaria marxista y feminista del país. Juró en su curul "por la revolución socialista, por los trabajadores del Perú y sus reivindicaciones, por la emancipación de la mujer, y por el proletariado internacional”. Para ella “la mujer peruana es doblemente explotada, es doblemente oprimida y no es cierto que tengamos derechos iguales a los que tiene el hombre, por cuanto nosotras, al salir de nuestro trabajo, seguimos laborando en la casa realizando quehaceres del hogar, tampoco tenemos iguales salarios".


Magda y su marido Luis Bordo fueron dirigentes laborales del Banco de Crédito. Como tales participaron en los paros nacionales de julio 1977 y mayo 1978, los cuales produjeron la caída de la dictadura militar. Dicho matrimonio fue despedido, al igual que otros 6 mil líderes sindicales. Magda pasó 3 meses presa. Siendo parlamentaria del POMR y del FOCEP, ella y su hogar fueron dinamitados, mientras que constantemente recibió amenazas de muerte. Su silueta tan característica aparecía en casi todas las movilizaciones, lo contrario de varias congresistas de la actual izquierda que viven de las componendas con la derecha y acumulan prebendas. En 1981 Magda y su esposo fueron repuestos.


A diferencia de esta luchadora social, Patricia se ha convertido en la heroína de los poderosos y de la ultraderecha. Gracias a ella, Pedro Castillo fue empapelado con más de 50 cuadernos fiscales y se convirtió en el único Presidente que bajo un "régimen constitucional" su domicilio fue requisado y luego su libertad fue conculcada.


Cuando Dina Boluarte llega al poder, Patricia no la acosa por sus matanzas y se lleva muy bien con ella. Como ambas ya han cumplido su rol, los magnates del poder buscan removerlas. EEUU pide adelantar las elecciones y la Junta Nacional de Justicia demanda investigar a quien, desde el inicio, muchos criticaron por los lazos que su familia tiene con los narcos y la fuji-dictadura. La fiscal, quien se jactaba de poder investigar a quien quisiese, cuestiona que con ella se quiera hacer lo mismo. Esa altanería trabajará en su contra. 

Noticias relacionadas

PACMA ha documentado de nuevo la crueldad extrema hacia los animales en un festejo taurino; en esta ocasión en un festejo de toros embolados en Bétera (Valencia). En las imágenes, publicadas en redes sociales por la formación animalista, se observa cómo la multitud acosa, persigue, hostiga y tironea del rabo a los toros.

En 1943 fue creada la palabra “desnazificación” por los estadounidenses, quienes ya por entonces pensaron en modificar la legislación alemana para llevarla a cabo luego de concluida la guerra. La impopularidad del programa y el desinterés creciente de los aliados fueron diluyendo los programas a partir de 1946, hasta su definitiva abolición en 1951. La oposición del mismo gobierno alemán de Konrad Adenauer certificó su fin.

Según los últimos datos, dentro de unos nueve años, en España, más de 23.000 personas tendrán más de 100 años de edad, casi el doble que en la actualidad. Esto significa que la esperanza de vida va en aumento, además de los avances científicos en relación con la salud, del mismo modo que los nacimientos bajan al 1,34 hijos por mujer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto