Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Perú | ​Pedro Castillo | Dina Boluarte | Presos políticos

¿Restituir a Castillo?

Es una consigna que no cuaja en las mayorías. Los que la plantean tienen el derecho a hacerlo, pero no la pueden proponer como punto de unión
Isaac Bigio
martes, 4 de julio de 2023, 09:38 h (CET)

En diversas protestas sociales hay voces a favor de restaurar al depuesto presidente, al cual se le ve como una víctima de este Congreso, uno de los más impopulares del planeta.


Apenas se dio el golpe del 7-12-2022 hice un video con más de un millón de vistas en el cual cuestionaba la vacancia presidencial más exprés que haya hecho cualquier parlamento en el mundo. Ese mediodía la mesa del Congreso, que debiera mostrar algo de neutralidad, más bien,presentó una cuarta moción de vacancia. Sin que su documento circulase con las suficientes firmas de respaldo o por escrito, sin que se le hubiese proporcionado al aludido una copia de este o el derecho a la defensa y sin que nadie pudiese hablar se pasó a una votación tan importante, a segundos de que el relator leyó esta moción se fue al voto, pese a que los congresistas no pudieran haber leído, estudiado o enmendado el texto.


Esta es una burla a más de 8,8 millones de peruanos que votaron por el depuesto presidente y una vacancia inconstitucional, ilegal y golpista.


Empero, a más de 6 meses de que castillo fue injustamente apresado (cuando aún era mandatario constitucional), la consigna de reponerlo en palacio no cala en las amplias masas. En cambio, si son muy populares las que piden echar a Dina, cerrar al Congreso e ir a una nueva Constituyente.


Dentro de las protestas hay muchos castillistas, pero también quienes cuestionan a Castillo por haber querido imitar a Fujimori haciendo un autogolpe sin apoyo popular, o por haber hecho un gobierno con neoliberales, derechistas o corruptos.


La única manera de crear un amplio movimiento de masas y un frente único que le impulse es con demandas que unifiquen a todos. La restitución de Castillo es una consigna que no cuaja en las mayorías. Los que la plantean tienen el derecho a hacerlo, pero no la pueden proponer como punto de unión (pues no ayuda a ello). Mucho más contundentes son demandas como liberar a todos los presos políticos (incluyendo a Castillo) y anular la vacancia ilegal, pues ello, además, anula a este Congreso.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto