Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Dina Boluarte | Perú | Impopular | Elecciones

Elecciones adelantadas

En Perú tenemos el peor de los escenarios: un parlamento con plenos poderes que está por encima del ejecutivo y que no debe rendir cuentas al electorado
Isaac Bigio
miércoles, 12 de junio de 2024, 10:06 h (CET)

La actual presidencia peruana es la primera de nuestra historia en decaer hasta solo 5% de aprobación. Según Gallup, Dina Boluarte tiene el único gobierno que apenas tiene un dígito de aval. El poder legislativo compite con el ejecutivo en ser el primero que tenga menos puntos de aprobación que los 5 dedos de una mano.


Con instituciones tan impopulares es inviable una democracia moderna con progreso social. Ello genera caos, inestabilidad y falta de confianza de los inversionistas.


Antes de que un país llegue a ese extremo, las potencias con democracias suelen adelantar las elecciones generales para reconfigurar las instituciones y hacerlas más sólidas. Basta ver los ejemplos del Reino Unido y Francia, cabezas de los otrora mayores imperios ultramarinos europeos.


Ambos países tendrán elecciones parlamentarias anticipadas muy pronto. El jueves 4 de julio los británicos eligen a cada uno de sus 650 representantes en la cámara de los comunes y en los domingos que están antes y después de dicha fecha los franceses tienen la primera y segunda ronda de sus legislativas.


En Reino Unido, el primer ministro Rishi Sunak adelantó los comicios que debían darse en diciembre buscado un mejor escenario para sus conservadores. En Francia, el presidente Emmanuel Macron convoca a elecciones parlamentarias anticipadas apenas se dieron a conocer los resultados de los comicios a la euro-cámara, en los cuales la ultraderecha de Marina Le Pen obtuvo su mejor voto de todos los tiempos (32%) y la centroderecha de Macron el peor de todos (menos del 15%).


Mientras Sunak es posible que pierda y sea reemplazado por el laborista Keir Starmer, Macron no dejará la presidencia, pero ansia parar el crecimiento del postfascismo y hacer que su partido y aliados arrasen en la segunda vuelta legislativa.


En Perú no tenemos ese mecanismo que facilita el adelantamiento de elecciones, algo que hubiese evitado tantos golpes presidenciales. Tenemos el peor de los escenarios: un parlamento con plenos poderes que está por encima del ejecutivo y que no debe rendir cuentas al electorado.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto