Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Carta al director

​Soledad

Hay palabras que por sí solas, sabemos lo que se dicen de ellas. La soledad en esta ocasión, no la reseño acordándome de una vecina que tuve, llamada Soledad, cuando mozo viviendo en mi casa. La soledad junto a esta joven, no era tal, era como una reencarnación del día a día cuando le veía cerca de mí. La soledad arriba renombrada, no era estar solo un buen día en el tren cuyo asiento estaba ocupado por mi persona en aquel vagón.

​Bombas en tu patio

Mientras te hacen las uñas en el centro comercial, la guerra sigue en Irán. Cinco personas trabajan en tus uñas. Una cadena de montaje rosa. Unos te hacen la manicura. Otras la pedicura. Y varias mega bombas caen sobre Isfahán. Son muy grandes y perforan mucho más. Te van a dar un tratamiento fortalecedor de tus uñas con aceite de argán.

Festividad del Sagrado Corazón de Jesús, ¿reinará en España?

Vista la situación actual, parece que ese Reinado del Corazón de Cristo, de momento, no parece posible, pues el Gobierno que tenemos, y que representa a la Nación, es pagano, por decir un calificativo "suave". Durante mi larga existencia, se han producido tres acontecimientos que son la causa de la situación actual.

​La Devoción al Sagrado Corazón y su fiesta en 2025

La Solemnidad del Sagrado Corazón es movible. Este año, el 27 de junio. El Papa Pío IX dispuso la fecha: el tercer viernes después de Pentecostés. La devoción se inició en Francia, debido a las apariciones a Santa Margarita María de Alacoque (1647-1690) los primeros viernes durante dos años, y la petición de una fiesta en su honor.

Bienvenidos a un nuevo mundo

Me dijo un pajarito que la guerra en Gaza ya va a terminar y tiene lógica. ¿Por qué? Porque el principal soporte de Hamás era Irán y éste ha quedado completamente inutilizado. Hamás ya no tiene realmente quién lo apoye, se quedó solo contra Israel, la potencia militar que reventó a Irán. Lo que sería ideal es que Hamás entienda que es una guerra que no la va a ganar, que ya perdió el territorio.

Nacer para agonizar

Nunca imaginé ser capaz de encabezar un artículo con semejante título. La desnaturalización sistémica-democrática que padecemos tienen su origen en políticas corruptas con raíz en la progresiva decadencia moral de Occidente. 

​Los grandes valores de la Constitución

Los grandes valores de la Constitución, según Roca, una de los padres aún vivos de la ponencia constitucional del año 1978, reclaman una voluntad firme y sostenida de construir proyectos colectivos compartidos, inclusivos y solidarios. Para Roca Junyent el consenso que hizo posible la Constitución no debe ser solo la expresión de un momento de nuestra historia sino la base irrenunciable de su propia vigencia, validez y exigencia.

​Donald Trump y sus aranceles

El Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos declaró ilegales la mayoría de los aranceles decretados por Donald Trump, ¿recuerdan? El fallo sostenía que el presidente se excedió en sus competencias y que invadió atribuciones exclusivas del Congreso.

El calor y los conflictos



Parece que está demostrado. Cuando aumenta la temperatura, aumentan los conflictos. No solamente los conflictos de pareja (...). Abundan los titulares que exponen esta “evidencia”: José Cabrera, psiquiatra forense: “El calor altera el cerebro”. “Las altas temperaturas nos vuelven más antisociales”. “¿Cómo afectan las altas temperaturas a la salud mental?”. Aumentan la irritabilidad y afectan la toma de decisiones.

Devoción eucarística

Sobre la piedad eucarística trata la Iglesia durante todo el año: es más, se conoce el dicho “la Iglesia vive de la Eucaristía”. Con motivo de la fiesta del Corpus, es precisamente en junio cuando se intensifica la devoción eucarística: o sea, la devoción a Cristo vivo y presente bajo las especies sacramentales de pan y de vino.

​Esperanza de vida

La vida media de una lavadora en tu piso puede ser de diez años. Tu horno debería durar unos quince años. Nueve años tu micro. Dos añitos tu secadora de pelo. Tres, tu afeitadora eléctrica. Y el sofá puede durar de siete a diez años. Dependiendo del uso que le des. Por ello, de vez en cuando hay cambiar cosas en casa.

​Festividad del Corpus Christi, ¿me concederá el Señor ver que la Iglesia anula la comunión en la mano?

Si el Señor me concediese esa gracia que no merezco, podría decir como el anciano Simeón, en el templo de Jerusalén, cuando llevaron al Niño Jesús para su presentación.

La intromisión del Estado en la vida cotidiana


El ascenso que estamos viviendo de los diversos populismos –con su rostro mesiánico - entre otras razones, deriva del cansancio ante las injerencias de lo público en lo privado, tan continuas como poco eficientes. Ni la mano invisible de Adam Smith ni los planes quinquenales de Iosif Stalin lograron la felicidad plena del hombre nuevo.


​Manual de resistencia a asumir responsabilidades

Qué les voy a contar que ya no sepan del último escándalo protagonizado por miembros relevantes del PSOE en este país nuestro tan manso, tan de poner la otra mejilla, sobre todo, si, de que me partan la cara los “míos”, se trata. No diré que se trata de un caso mayúsculo de corrupción inesperada.

​Darle un poco de sentido

El hombre no soporta un ritmo de cambio exponencial. Por sentido común, no abracemos algo que se nos diluya entre los dedos. La velocidad exponencial, el hombre light, las enfermedades mentales y la fragmentación sin fin, son cosas nada modernas. Desde —digamos— la Ilustración a la revolución cultural de 1968, estaba relativamente claro qué era el mundo moderno, una realidad estable y discernible, nada líquida.

​'Laudato Si', han pasado diez años

En estos últimos tiempos se han acabado de cumplir diez años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si”, uno de los textos más significativos del pontificado del papa Francisco, que arranca con la inspiración del bellísimo “Cántico de las criaturas”, de san Francisco de Asís y aborda la cuestión de la "ecología integral", a la que también Benedicto XVI se había referido en numerosas ocasiones anteriores.

​Silencio en el encubrimiento

No deja de ser revelador que el discurso de Leire Díez, de hace unos días, encaje milimétricamente con la estrategia de un Gobierno que insiste en deslegitimar a todas aquellas instancias que cuestionan su credibilidad, ya sean jueces, periodistas o unidades de la Guardia Civil.

Influencia política de los ayatolás

El chiismo duodecimano se concentra en Irak e Irán, por lo que en estos países los ayatolás son más importantes. La jerarquía de los ulemas o clérigos chiíes se organiza en torno su conocimiento del islam. El rango más bajo son los hoyatoleslam y el rango más alto lo ostentan los marayi o “gran ayatolá”.

​Ya no habrá misiles en Teherán

Sabemos que ante el cambio climático no nos queda otra que cambiar de planeta. Que la guerra en Gaza no es una guerra sino un genocidio. Que la guerra en Irán no tiene sentido.  Pero hay cosas que desconocemos. No sabemos qué haremos cuando se acaben los tornillos.

Corpus Christi

La fiesta del Corpus Christi tiene como una resonancia especial en el pueblo cristiano. Y no sin razón aún se mantiene el dicho de los “tres jueves…” aunque, salvo en algunas ciudades, litúrgicamente, se haya trasladado al domingo. Lo importante de ese día es la contemplación de Jesús en la Custodia que procesiona por las calles ante la admiración de tanta personas sencillas y creyentes.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris