Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Putin

Entre dos guerras

Nací en 1945, apenas terminada la Segunda Guerra Mundial, justo un mes antes de que se declarara el armisticio definitivo que dio fin a la misma. Hoy, setenta y seis años largos después, nos encontramos inmersos en otra guerra que, aunque por el momento, se circunscribe al este de Europa, tiene todos los visos –y de hecho ya estamos sufriendo las consecuencias- de ampliarse en el tiempo y en el espacio con unas dimensiones desconocidas, por el momento, para todos.

Toda la culpa es de Putin

Hoy asistimos a una campaña propagandística que promueve a todas luces una furibunda ruso fobia, pretende instalar en el mundo el desconocimiento de Rusia como potencia y legitimar la inutilización de un incómodo gasoducto cuya costosa materialización ya se ha consumado. Para demostrar todo eso, Putin pateó el tablero cuando más atención del mundo tenía encima y todo se hizo evidente.

Siete tesis sobre Ucrania y la OTAN por las que nos dirán amigos de Putin

El origen y responsabilidad de esta guerra (aunque la intolerable intervención militar haya sido de Putin, dicho desde el primer momento para que no se nos tache de Putinfilo) es de EEUU y de la OTAN. Pero decir esto hoy, es revolucionario y motivo suficiente para que todo el mundo te acuse de apoyar a Putin. A este extremo de ignorancia y manipulación hemos llegado.

Analicemos la criminal invasión de Ucrania

Hoy hay que hablar de la criminal invasión de Ucrania, proyectada principalmente para saciar las ansias del trastornado y supermillonario marxista (que Dios confunda) Vladimir Putin. Hasta donde yo sé, este tipejo que es el mayor dictador que hay en el mundo, desde sus tiempos en la KGB, tiene al pueblo reprimido hasta el punto de que cualquier orden suya es de obligado cumplimiento si no quieres verte privado de vida y hacienda.

​Kiev 2022 - Madrid 1936, una comparación posible

Aunque el levantamiento fascista en España -imposible sin el apoyo decisivo de la Alemania nazi y la Italia fascista, y, por supuesto, el dejar hacer de las otras potencias imperialistas europeas y estadounidense- fuera la antesala de la segunda guerra mundial, la clave de la coincidencia entre Kyiv (Kiev en ucraniano) en 2022 y Madrid en 1936 está en el sufrimiento y la resistencia de los pueblos español y ucraniano en su lucha por la libertad y la independencia.

​Ignorar el desafío de Putin, es exponerse a sucesivos chantajes

Es evidente que la palabra guerra, con todas sus fatales consecuencias, sea una expresión capaz de hacer temblar a cualquier persona. No obstante, por muy buenistas y pacifistas que seamos es evidente que, si hay algo que se ha ido reproduciendo fatalmente a través de todos los tiempos, desde de que el mundo es mundo, han sido sucesivos episodios de enfrentamientos armados entre los hombres.

Putin, un genocida sin piedad

¿Qué razones tendrá para hacer guerra, me pregunto al ver a Ucrania rota? ¿Será, tal vez, que si la sangre brota el “zar” Putin, en su maldad se encierra? Sin duda el dictador su alma destierra, al matar por alzarse en la picota.

"Guerra y paz"

Quien nos iba a decir que en este primer cuarto de siglo, la humanidad se iba a a ver zarandeada por dos guerras de distinto signo, pero con un efecto igualmente devastador. La primera de ellas se inició hace ya más de dos años con un ataque sorpresa en todos los rincones del mundo. Un virus de origen desconocido, Coronavirus, se expandió desde China hacia todos los continentes dejando casi seis millones de muertos.

La guerra de Putin contra Ucrania podría desencadenar una catástrofe nuclear

Una tragedia de muerte y destrucción se ha cernido sobre Ucrania, mientras la invasión rusa entra en su segunda semana. La invasión ha matado a miles de personas y ha creado la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Ya son más de un millón los ucranianos que han buscado refugio en Polonia, Rumania, Moldavia y otros países de la región.

​Ucrania: la guerra más riesgosa de este milenio

Al entrar al noveno día de la guerra en Ucrania las tropas rusas ya han entrado a combatir por el control de sus dos mayores urbes (la capital Kiev y Járkov), mientras que vienen capturando los principales puertos del centro y este de ese país y van penetrando desde el sur, el este, el norte y el noreste.

​La soledad y el vértigo del poder absoluto

Es posible que, en estos momentos, las dos personas que tienen en sus manos el poder de declarar una contienda de carácter universal, se estén preguntando sobre si la responsabilidad que se han echado encima, si este inmenso poder que les confieren sus respectivos cargos, de decidir sobre la vida y la muerte de miles y millones de personas, les capacita, les autoriza o les da la fuerza ética y moral para que estén en condiciones de decidir el destino de la humanidad.

Distintas varas de medir

La devastación que dejaron las bombas Little Boy y Fat Man en Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de agosto de 1945, en Hiroshima unas 80.000 personas fallecieron de forma inmediata, y entre 50.000 y 100.000 más los días posteriores a causa de las heridas, o en los años siguientes como consecuencia de las radiaciones. En Nagasaki se estima que murieron cerca de 100.000 personas, y entre 45.000 y 70.000 posteriormente por las radiaciones.

Ni la sanciones, ni el «botón nuclear» financiero detendrán a Putin

El mundo vive una situación cada día más complicada y peligrosa como consecuencia de tres circunstancias principales, cada una de ellas más irracional que las otras: se ha dejado crecer un monstruo, se ha alimentado su ira innecesariamente desde hace años y, quienes supuestamente deberían contenerlo, se han hecho cada vez más dependientes de sus decisiones y suministros.

¿Prepara EEUU un golpe de mano contra Putin?

En su primer mandato como Presidente, Putin logró la defenestración de la primitiva clase dominante proveniente de la época de Yeltsin (oligarcas), corrupta camarilla mafiosa equivalente a un miniestado dentro del Estado Ruso (el 36% de las grandes fortunas concentrarían en sus manos el equivalente al 25% del PIB), procediendo a su sustitución por sujetos de probada lealtad a su persona, sin veleidades políticas y con el único afán de lucro rápido.

A propósito de la invasión de Rusia a Ucrania

Ante la opinión pública internacional resulta claro que los partidarios de la violación al derecho internacional, provocada por la invasión de Rusia a Ucrania, ocultan la sería afectación de esta brutal agresión en su economía. Los defensores de lo indefendible creen que las personas comunes, no se percatan, de que la invasión a Ucrania fue planificada, justo cuando el mundo trataba de salir de una pandemia originada en China.

​La extrema izquierda sigue atrofiada

Pablo Echenique, aprovechando su intervención en el pleno del Congreso de los Diputados, ha hecho un discurso caduco, parasitario, indigno y fiel a la línea comunista de la extrema izquierda. Le han faltado los carros de combate, el lanzamiento de misiles antiaéreos, ametralladoras acopladas a su silla de «matón de barrio», pistolas en la cintura y lanzacohetes rosa para adornarlos con la tan denostada ideología de género.

​¿Puede un tribunal desdecirse? El Tribunal de Cuentas, lo hace

Lo cierto es que, de un tiempo a esta parte, los españoles vamos perdiendo la confianza en quienes nos gobiernan y lo mismo se puede decir de una serie de instituciones que han ido demostrando, a lo largo de esta legislatura, que su independencia y objetividad han quedado muy lejos de lo que el pueblo, legítimamente, podría esperar de ellos.

El sátrapa y los gringos

Putin sin duda es un sátrapa, pero los distintos presidentes de USA no le van a la zaga en los conflictos en la Europa del Este. Durante la guerra de los Balcanes, la OTAN (brazo armado de USA) bombardeó Yugoslavia, incluyendo Belgrado, durante 78 días, cuando el 23 de marzo el entonces secretario general de la OTAN, el español Javier Solana, dio instrucciones al general estadounidense Wesley Clark para iniciar la operación contra Yugoslavia, el mundo cambió por completo.

Licet necare tyrannum? ¿Es lícito matar al tirano?

Como premisa ineludible hemos de dejar bien sentado que nadie tiene potestad, ni debe de acabar con la vida de otra persona, sin embargo esta pregunta se la han hecho a lo largo de la historia grandes pensadores, filósofos y teólogos principalmente, santos incluidos.

​Fuera Putin de Ucrania

Denunciamos tajantemente la invasión de un país soberano, su ocupación militar y el intento por fragmentarlo, separando por la fuerza una parte de su territorio, provocando un conflicto que amenaza con dejar un rastro de sangre y desestabilización, y graves consecuencias económicas, políticas y militares, amenazando la paz mundial.


© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris