Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Guerra | Rusia | UCRANIA | Putin | China

A propósito de la invasión de Rusia a Ucrania

El legado de Vladimir Putin no será la reconstrucción por la fuerza de la Unión Soviética, sino la conversión de Rusia en una colonia de China
Euclides Tapia Campos
jueves, 3 de marzo de 2022, 09:50 h (CET)

Ante la opinión pública internacional resulta claro, que los partidarios de la violación al derecho internacional, provocada por la invasión de Rusia a Ucrania, ocultan lo que todo mortal percibe en nuestro planeta, es decir, la sería afectación de esta brutal agresión en su economía.


Los defensores de lo indefendible creen que las personas comunes, no se percatan, de que la invasión a Ucrania fue planificada, justo cuando el mundo trataba de salir de una pandemia originada en China, país con el que Rusia mantiene una alianza militar secreta y con el cual coordina detalladamente todas sus acciones internacionales.


¿Acaso es casual, que Rusia de la noche a la mañana como nunca reclame manu militari, que las fronteras de la OTAN en Europa tengan que retrotraerse a la desaparición de la URSS y del Pacto de Varsovia, justo ahora cuando la economía mundial está seriamente debilitada y que esta guerra contribuirá a hundirla más, pero que contrario a ello, beneficia económicamente a esos dos países?

¿Acaso el gobierno ruso y los defensores de su crimen contra Ucrania confían en que la ignorancia de la población del planeta llega al punto de que esta no se percate, de que la invasión le permite a Rusia lucrar, pues con ello, provoca el alza artificial del petróleo, que ellos exportan y que dispara el costo de la producción agrícola mundial?


Parece que las mentes diabólicas que respaldan está violación flagrante del derecho internacional, no les da para ver, lo que es evidente ante los ojos del mundo, o es que piensan que la propaganda que vierte el gobierno ruso y que difunden los apologistas del crimen internacional logrará reflotar los bolsillos de los seres humanos en este planeta. La historia no se detiene y los culpables de esta ignominia para su deshonra, desgraciadamente sus descendientes lo pagarán.


El objetivo de Rusia de invadir a Ucrania para potenciar su condición económica propia de país de tercer mundo, producto de su política de utilizar los recursos provenientes del gas y petróleo, para producir armas sofisticadas y someter a todos los estados del planeta con una política de chantaje nuclear; no se cumplirá. Contrario a lo que pretende, más bien conducirá a Rusia a la órbita de país paria internacional. El legado de Vladimir Putin no será la reconstrucción por la fuerza de la Unión Soviética, sino la conversión de Rusia en una colonia de China. 

Noticias relacionadas

Ya inmersos en la canícula, tal vez precisamos una pausa en nuestros afanes y tribulaciones habituales, un alivio en las cavilaciones para cargar pilas y lamer heridas. La lectura resulta útil en estas circunstancias, al menos para los que la practicamos como bálsamo y ungüento frente a desvaríos del pensamiento y tentaciones sectarias.

Introducen esa chispa dubitativa de obligada atención a la hora de tomar las decisiones. Salir de ese atolladero no siempre resulta fácil, las opciones se multiplican. La falta de resoluciones de carácter absoluto se convierte en un potente estímulo para continuar con la mente abierta en busca del verdadero progreso.

Acudo a la 33ª edición de “Arte Santander” y me dejo llevar. Me enfrento a las obras que allí se exponen: pintura, escultura, fotografía... Desmenuzo una para ver qué me trasmite e intento comunicarme, en ausencia, con el artista desde mi óptica de la recepción. Una vez analizada, busco el nombre que se le ha puesto en la cartela para completar lo sentido con el valor emitido desde la palabra y, entonces, surge el anodino e insustancial “Sin título”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto