Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Poeta

“Iluminar con sencillez, gracias al poema”

Hugo A. Patuto nació el 26 de enero de 1961 en Conesa, provincia de Buenos Aires, la Argentina, y reside desde 1990 en otra ciudad de la misma provincia: Pergamino. Es Profesor Nacional de Castellano, Literatura y Latín. Fue uno de los fundadores, en 1982, del Grupo Literario “Disámara” de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos.

El poeta y cantante que hace historia

Está demostrado que cumplir nuestros sueños nos acerca a nuestra esencia, nos hace personas auténticas, más saludables y más libres. También como lo menciona en su frase William Hazlitt,“cuanto más hacemos más podemos hacer".

El objeto es siempre parcial, incompleto, perfectible

Poemas suyos fueron traducidos al catalán por Pere Bessó y al portugués por Antonio Miranda. Fue co-organizador de ciclos literarios: en 2000, “Lecturas en la AZ93”, con Héctor Roberto Paruzzo y Pablo Solomonoff, y en 2004, “Homenajearte”, con Raúl Astorga.

Un paseo por Gibraltar

Explorar sus cuevas, la más emblemática es La cueva de San Miguel, donde incluso un guía pueda acompañarte en la aventura. En esta misma cueva se celebran en ocasiones algunos conciertos, por ella han pasado muchas celebridades como Paco de Lucía, José Feliciano entre otros.

Rebeca Cortez y la huella de la literatura femenina

Sueños de una mujer de fuerte carácter, una mujer que en una época marcadas de normas sociales se atrevía a vestir con ropa de hombre y que no renegó de la literatura, pese a que no fuera “cosa de mujeres”.

Entrevista a la escritora ecuatoriana Elsy Santillán Flor

Elsy es abogada, doctora en jurisprudencia, narradora, dramaturga y poeta ecuatoriana. Comienza su carrera literaria con la publicación del libro de cuentos De mariposas, espejos y sueños. La mayor parte de su obra cuentística está reunida en el libro Los miedos juntos (El Ángel Editor, 2009).

Conociendo a César Cantoni

Siempre sentí admiración por las vanguardias de comienzos del siglo XX, que produjeron una transformación profunda en la poesía y fijaron un punto de no regresión.

Poemas

Versos de dolor y amor hacia un futuro donde llegaremos a estar sobre una tierra calcinada, paralelismo a un consumo desorbitado conducieno la manada de los todavía son seres humanos.

Gabriel Traversari: Sumergido en el arte

Es uno de los artistas más multifacéticos de Latinoamérica; actor, cantautor, poeta, escritor, periodista, cineasta, pintor, fotógrafo y productor musical y televisivo. Su nombre es: Gabriel Traversari, y su trabajo a lo largo de los años ha sido reconocido a nivel internacional. Conozcamos un poco más sobre este gran personaje.

Poemas del poeta pakistaní Rehmat Changaizi

Rehmat Changaizi es poeta, escritor y filósofo originario de Pakistán. Es Licenciado en Medicina y Licenciado en Derecho por la Universidad M.I.U. Azad Jammu y Cachemira. Realizó una maestría en literatura Urdu en la Universidad de Sargodha, Pakistán. El tema principal de sus escritos es el Amor y el misticismo.

“La vida alimenta de manera permanente a la poesía”

Estar en la poesía significa aprender a escuchar la naturaleza misma de las cosas y los seres. Escribir es un hallazgo que no termina, se construye a lo largo de los años. Cada poeta decide hasta cuándo termina su creación, pero sólo la palabra es la que gobierna, la que mantiene el ritmo entre la pluma y la hoja en blanco. En esta ocasión les comparto una entrevista que le realicé al poeta, editor y ensayista mexicano Félix Suárez.

​Poemas de la poeta nicaragüense Verónica Rosil

Verónica Rosil. Nació en Managua el 7 de julio 1982. Licenciada en Administración turística y hotelera. Estudiante de la carrera de Lengua y Literatura. Ha impartido talleres de narrativa y poesía a maestros y niños en comunidades rurales y urbanas. Actualmente, labora como bibliotecaria y docente en el Colegio Teresiano de Managua.

​Poemas de la poeta y traductora libanesa Taghrid Bou Merhi

Taghrid Bou Merhi. Poetisa libanesa, escritora, traductora. Profesora de árabe para hablantes no nativos. Residente en Brasil.Licenciada em Derecho. Editora de AL-ARABE TODAY y RAINBOW Magazine. Fluidez en Árabe (lengua materna), Francés, Inglés, Portugués, Italiano y Español. Ha publicado cinco colecciones de poesía. Sus poemas han sido publicados em numerosas antologías internacionales.

Poemas del poeta Ruso Eldar Akhadov

Eldar Akhadov (nacido en Bakú, Azerbaiyán. Habita en Siberia Oriental, Rusia) es miembro honorario de la Unión de escritores de Azerbaiyán, miembro de la Unión de escritores de Rusia y la Unión de escritores del sur de Rusia (Ucrania, Odessa). Miembro del Club internacional de escritores PEN.

Se publica la prosa de Brassens en español

Disfruté grandemente leyendo el libro «Escritos Libertarios», de Georges Brassens, editado por Pepitas, una singular editorial que nos proporciona multitud de lecturas fascinantes y difíciles de encontrar, en formatos librescos de lo más artesanamente logrados. Pepitas es una editorial de culto, sin duda.

Poemas extraídos del poemario ¿Qué perdiste en Polonia?, del poeta Israelí Shuki Gutman

Shuki Guttman es poeta y educador, promotor de la cultura y profesor de inteligencia poética. Dirige talleres de escritura de la poesía y ayuda a artistas en sus primeros pasos. Es juez en diferentes concursos de poesía y de cuentos cortos para jóvenes. Es miembro de la Asociación de Escritores Hebreos.

“El amor lleva a excesos que después lamentamos”

Paulina Juszko nació en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, y reside en Villa Elisa, localidad del aglomerado urbano Gran La Plata, Argentina. Cursó los profesorados de Letras y de Francés en la Universidad Nacional de La Plata. Se desempeñó en tareas docentes: asistente social (Dirección de Psicología y Asistencia Social Escolar), profesora de francés (Alianza Francesa de La Plata) y traductora. Colaboró en diarios y revistas de su provincia.

Poemas de la reconocida poeta y traductora colombiana María Del Castillo Sucerquia

María Del Castillo Sucerquia (Barranquilla, Colombia - 1997), es una poeta, agente literario, tutora, médica oriental (Neijing, España) y traductora (francés, inglés, italiano, portugués, ruso, griego, español y alemán). Aprendió idiomas en la Universidad del Atlántico. Traductora reconocida por ser el gran puente entre los autores de lengua extrajera y el mundo del habla hispana.

Más allá de la razón

Aquellas ganas de escribir, aquel deseo insoportable por ser un gran escritor, surgió en sus años universitarios cuando dos de sus más íntimos amigos desaparecieron de una forma inexplicable, y al cabo de unos meses los encontraron hechos cadáveres. Y eso que solo fueron reconocidos por el anillo de graduación que ambos andaban.

Poemas y biografía del escritor costarricense Calú Cruz

Óscar Leonardo Cruz Alvarado, mejor conocido como Calú Cruz, nació en Tuetal Sur de Alajuela el 27 de junio de 1987. Es narrador, poeta, docente y gestor cultural. También, es presidente y coordinador del Colectivo Cultural Birlocha y la Birlocha Literaria, ambas realizadas en Orotina. Además, Calú es el coordinador de la Unión Hispana Mundial para la provincia de Alajuela.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris