| ||||||||||||||||||||||
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.
Que nadie se espante. Un ministro que forme parte del gabinete socialista, o del que pudiera crear el líder del Partido Popular, y que fuera gitano o gitana, sería en estos momentos una muestra de normalidad. Tal vez no lo fuera hace 47 años cuando algunos periodistas bien intencionados, y un tanto ilusos, escribieron artículos instando al presidente del Gobierno a que me nombrara a mí ministro de lo que sea.
No descarten la caída de Sánchez a corto o medio plazo. Y de eso van a tener buena parte de la culpa algunos de sus ministros y ministras, desde Óscar López, pasando por Pilar «Juergas» y acabando por la «charo» Chiqui Montero, sin descartar a sus imputados familiares que todos conocemos. No por casualidad ya ha contratado el Gobierno a la empresa encargada de tener preparado todo lo relativo a papeletas, sobres, modelos de actas y cartelería en general.
Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.
Albert Ramdin, ministro de Relaciones Exteriores de Suriname, ha sido elegido, por aclamación, como nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos, convirtiéndose en el primer caribeño al frente de la OEA desde su creación en 1948.
La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.
Son las 11:45 horas, aproximadamente, del día 23 de noviembre de 2024. Por curiosidad me engancho al canal 24 horas de Televisión española. En ese momento estaban dando una pequeña entrevista con el ministro Óscar López. Tengo 82 años y jamás en mi vida he visto mentir tan descaradamente y tan “naturalmente”.
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha asegurado en el Congreso que el Gobierno ha encontrado ya la solución tecnológica para hacer realidad la aplicación ‘Cartera Digital Beta’, la herramienta de verificación de la mayoría de edad en el acceso a los contenidos para adultos que anunció el pasado julio su predecesor en el cargo, José Luis Escrivá.
Hay personas que en lugar de intentar vivir de la política deberían haber encauzado sus inútiles vidas al humor negro, amarillento o azul marino. Hubiera sido lo mejor para ellos y, sobre todo, para los demás ciudadanos que hemos alcanzado tras muchos años de cotización, la pensión correspondiente con la que llegar algo más tranquilos al final de nuestras vidas.
Hotel Ritz. Madrid. Lunes. Nueva Economía Fórum. Ministro de Industria y Turismo. Alcalde de Barcelona. Conseller de Generalitat catalana, CEO de America’s Cup. Reyes Maroto. Pepe Álvarez. Y lona en la Avenida de América: ‘Barcelona 24, anfitriona por naturaleza’. Imponente, anuncia la copa Louis Vuitton que actualiza las cien guineas que premiaban el triunfo.
’A porta gayola’. Entre taurinos, forma de recibir al toro cuando sale al ruedo. Wikipedia añade que es el lance en el que el torero espera al toro de rodillas enfrente de la puerta de toriles; antes de que el animal salga, y cuando se produce la embestida, lo burla con una larga cambiada. Espectacular y peligrosa, pues el animal puede salir deslumbrado y arrollar al torero sin ver ni obedecer al capote.
Carlos Cuerpo, desde el mes de diciembre, es el ministro de Economía, Comercio y Empresa. Con respeto a ministros y conceptos, la actualidad del lunes estaba en las agendas y desayunos de los ministros Óscar Puente y Carlos Cuerpo. Europa Press o Nueva Economía Fórum como opciones en un chat de periodistas: ¿A Puente o a Cuerpo? Cuerpo, por conocerlo. Cuerpo, claro.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido este viernes en Barcelona la de toma de posesión del general de brigada Pedro Antonio Pizarro como nuevo jefe de la VII Zona de la Guardia Civil en Cataluña, ceremonia en la que ha destacado que la colaboración entre todos los cuerpos policiales que actúan en esa comunidad autónoma, “rinde valiosos beneficios a la sociedad catalana”.
Como no soy técnico, ni jurista, ni intelectual estudioso sino, simplemente, una persona de a pie que tiene conocimientos básicos, intereses básicos, moralina social alta y compromiso personal creo que aceptable, me atrevo a preguntar en voz alta: ¿Por qué se permite y no se rebate, con rotundidad, cualquier comentario sobre los temas “en cartera”, simples borradores en manos de las partes implicadas?
No trina, canta raro. Con ritmo y tono distintos a la prensa: Ábalos apunta a Cerdán como introductor de Koldo en el PSOE (El País). La tercera autoridad del Estado no puede estar bajo sospecha. La UCO sitúa a Ábalos como intermediario de la trama (El Mundo). Armengol no puede presidir el Congreso ni un minuto más (El Debate).
Cuando, en silencio, la muerte nos rodea en su silencio lleno de mensajes, los hombres de verdad, agachan la cabeza y, dándose cuenta de lo que son, apartan las medallas, retrocediendo para que otros intenten lo que ellos no han conseguido: la justicia.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se ha mostrado abierto a “dialogar, negociar y acordar con todos los grupos parlamentarios” la mejor “respuesta” a las “demandas específicas” de aquellas familias con “necesidades mayores”, entre las que citó a las monomarentales, en el marco de la tramitación de la Ley de Familias, que reiteró, llegará al Consejo de Ministros “en las próximas semanas”.
Y va el triministro Bolaños y da la cara, ¡qué tío! Él personalmente ha asumido ser el rostro, el caradura, el fantasmón explicador “técnico” de la proyectada ley de amnistía. Y lo hace con su siempre detestable objetivo de engañar a zoquetes, pánfilos ilusos y todos los zurumbáticos para los que habla, desde la TVE gubernativa, para todos los medios mundiales comprados.
Todas las naciones son conscientes de sus tragedias internas y de sus desarrollos colonizadores abusivos por las épocas, pero hoy, siglo XXI, esas mismas naciones son conscientes de su responsabilidad en el desarrollo de aquellas colonias, hoy Estados en formación y necesitados de apoyos “neutrales”, al tiempo que “comerciales por intereses mutuos”.
Plaza de la Lealtad. Nueva Economía Fórum. Hotel Ritz. Más seguridad de lo normal. Con el ministro Albares de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación borrado. Anunciado para presentar a Óscar Puente, se apartó o lo apartaron. Reciente el varapalo en Davos del argentino Milei con lección liberal a cuenta del socialismo tachado de freno económico, Albares podría verse obligado a justificar el discurso del presidente español.
|