Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Óscar Puente | Ministro | Transportes | Crítica

“Socra enpute angitosa”

Es el nombre y los dos apellidos del ministro a los que (como castigo por su forma de actuar) he alterado el orden de las letras
Gabriel Muñoz Cascos
viernes, 28 de junio de 2024, 10:33 h (CET)

Hay personas que en lugar de intentar vivir de la política deberían haber encauzado sus inútiles vidas al humor negro, amarillento o azul marino. Hubiera sido lo mejor para ellos y, sobre todo, para los demás ciudadanos que hemos alcanzado tras muchos años de cotización, la pensión correspondiente con la que llegar algo más tranquilos al final de nuestras vidas. 


Uno de estos tipos es al que me refiero en este escrito, con ese título un tanto extraño. Todos le conocemos: es el actual ministro de transportes que desde que llegó al ministerio no ha hecho más que insultar, mentir y decir frases más propias de un zopenco que de un ministro del reino de España y que no pienso reproducir aquí. También he leído algo de su vida y, la verdad, tampoco me atrevo a desvelar lo que se puede encontrar con facilidad en internet. Y, además, porque es su vida personal que a fin de cuentas no me importa en absoluto. 


Tan solo quiero expresar mi repulsa por sus indecentes formas de comportarse y exigir al presidente del Gobierno que lo cese con carácter inmediato. 


P.D. Aunque ya saben todos a quien me refiero, les reitero que se trata del nombre y los dos apellidos del ministro a los que (como castigo por su forma de actuar) he alterado el orden de las letras.

Noticias relacionadas

En muchas tradiciones espirituales y filosóficas, el ego no es algo negativo en sí mismo, pero puede convertirse en una trampa cuando se apodera de nuestra forma de interpretar el mundo. El ego, entendido como una construcción mental que se identifica con lo que poseemos, lo que hacemos y cómo queremos ser vistos, nos lleva a imponer un orden artificial a lo que nos rodea.

Asturias se enfrenta a uno de los mayores desafíos de su historia reciente. El envejecimiento de la población, la continua pérdida de habitantes, el cierre de industrias clave y la falta de relevo generacional, están mermando su competitividad y vialidad como motor económico.

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto