| ||||||||||||||||||||||
Un sencillo y acogedor establecimiento hotelero en uno de los enclaves más bellos de Galicia, frente a las rías de Muros y Noya. Idóneo para albergarse en la reciente ruta jacobea, reconocida de forma oficial el pasado diciembre de 2020, por la costa oeste gallega.
En adopcionsvacaloura@gmail.com podrás hacerte con alguno de los animales de una granja de cría en Galicia. Estos animales necesitan adoptantes pronto o casa de acogida para no morir. La granja no se hará cargo de ellos y ya nunca lo hizo porque sus condiciones en general dejan mucho que desear. Mejor no comentar demasiado, pero si buscan, encontrarán información.
El Polo Aeroespacial de Galicia está desarrollando el Galaxy-Lab, una infraestructura que permitirá realizar ensayos con drones en entornos urbanos y se estima que estará en pleno funcionamiento a finales de este mismo año, facilitando a las empresas y centros educativos espacios para realizar ensayos y permitirá probar drones en escenarios urbanos reales, para medir cuestiones como la pérdida de señal GPS o del enlace de comunicaciones, entre otros.
Más de 2.000 de empresas activas, 12.000 puestos de trabajo creados y un volumen de negocio de 1.600 millones de euros. De esta manera es cómo se consolida la industria del deporte en Galicia en la actualidad. Se trata de un sector con un peso propio en la comunidad autónoma, ya que supone el 2,63% de su PIB.
Gracias a esta iniciativa, estas mujeres y los menores a su cargo pudieron practicar actividades adaptada de vela con el objetivo de mejorar la confianza en sí mismas y romper con la realidad que viven. Se han aplicado recursos específicos para reducir el impacto emocional en las víctimas, con la perspectiva de minimizar su estado de ansiedad y conseguir el máximo desarrollo de sus capacidades personales, intelectuales, sociales y emocionales.
FITUR es la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial, y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Una oportunidad para recorrer los pabellones dedicados a España, Europa, América, Oriente Medio, Asia, África y empresas turísticas del mundo. Cinco días que se traducen en cientos de oportunidades para hacer contactos, iniciar proyectos y cerrar acuerdos.
Una parte de la uva recogida de la actual vendimia se destinará a elaborar una Edición Especial de Albariño: “La Val Solidario 2021”. El importe íntegro de la venta de este vino irá destinado a DisCamino, asociación que cuenta con casi 40 voluntarios que con su trabajo posibilitan que personas con discapacidad puedan vivir la experiencia de la Ruta Xacobea.
Parece ser que una gran parte de la prensa nacional se ha hecho eco de la entrevista que realizó ayer la protagonista de nuestro “segmento” de hoy Ana Peleteiro. Cualquier persona que tenga un mínimo de sensibilidad tiene que reconocer que se trata de una mujer que enamora desde el momento en que se la conoce un poco más profundamente y se escucha con atención su discurso cargado de sensatez.
La colectividad gallega de Florida trabaja en diversas iniciativas para la promoción del Xacobeo 2021-22 como la colocación de un mojón en un lugar emblemático de Miami y la señalización del Camino, así como añadir otro símbolo de Galicia para el que se cuenta con la colaboración de la ciudad norteamericana.
Resulta poco creíble que este señor, que tuvo su oportunidad en junio del 2018, pretenda ahora comer a dos carrillos, haciendo de presidente de Galicia y, a la vez, pretenda que en Génova se sigan sus modos y maneras que, evidentemente, resulta que no coinciden con la gran mayoría de simpatizantes del partido.
Esta es una entrevista distinta. Sucede de vez en cuando. Todo se puso en funcionamiento mientras tecleaba el número telefónico de Suso de Toro (Santiago, 1956), al tiempo que pulsaba la tecla rec de la grabadora. Mi llamada venía motivada por la publicación de ‘Un señor elegante’ (Alianza Literatura), el nuevo libro del escritor gallego, un texto de difícil clasificación.
En Bodegas Martín Códax, los protagonistas indiscutibles son el albariño y el Atlántico. Las brisas que llegan del océano golpean suavemente los viñedos a los que imprimen un carácter mineral y salino único, confiriendo a los albariños de esta zona una personalidad indiscutible; quizá, por ello, el Albariño Martín Códax se erige como un “Fillo do Atlántico”.
Muchacha ¿Te has dado cuenta de que estás llamando inculto a D. Ramón del Valle Inclán, ínclito gallego nacido en Villanueva de Arosa, a Emilia Pardo Bazán, una de nuestras mejores escritoras en Español, que nació en La Coruña, a Rosalía de Castro, que vio por primera vez la luz en Santiago de Compostela, considerada una de las principales poetisas y novelistas del siglo XIX, y que junto con Eduardo Pondal y Curro Enríquez fue una de las figuras emblemáticas del Rexudimento gallego, y que con el sevillano Gustavo Adolfo Bécquer fue considerada precursora de la poesía española moderna?
Tu mano.Sé bondad y adopta a un hermano.En A Coruña, no tardes.
La sala de exposiciones de la Fundación Pazo de Mos (Pontevedra, Galicia) reabre sus puertas para visitar la muestra colectiva e inclusiva de poesía visual «Vieiros», una exposición impulsada por el poeta y dramaturgo David Fernández Rivera que, si bien se inauguró el pasado 6 de marzo, ha tenido que permanecer cerrada debido el estado de alarma decretado por la pandemia del coronavirus.
El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) y el Club de Prensa de Ferrol, convocantes del Premio José Couso de Liberdade de Prensa, anunciaron que el ganador de la XVI edición es Lorenzo Milá, después de que se celebrase la semana pasada, en acto cerrado por causa del estado de alarma, el recuento de votos avalado por el notario Héctor Pardo, del Ilustre Colexio Notarial de Galicia.
La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública denuncia la "paralización de la actividad asistencial en los hospitales públicos gallegos", mientras que el Sergas asegura que esta actividad se recupera "gradualmente".
|