Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | AEMET | Galicia | Huesca

Las tormentas y las altas temperaturas de hasta 39ºC ponen hoy en aviso por riesgo a diez provincias en cinco CCAA

Las temperaturas máximas descenderán en las medianías de Canarias y en el tercio norte peninsular
Redacción
viernes, 10 de julio de 2020, 09:08 h (CET)

fotonoticia_20200710081348_640

Una decena de provincias en cinco comunidades autónomas tendrá este jueves aviso de riesgo por tormentas y por altas temperaturas, que estarán entre 34 y 38 grados centígrados (ºC), según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, el riesgo por tormentas afectará a las provincias pirenaicas de Huesca, Gerona, Lérida y Barcelona, mientras que el aviso por calor se ha activado para Cáceres, donde oscilarán entre 34 y 36ºC, Badajoz, que llegará hasta 39ºC, Córdoba, Sevilla, Jaén que alcanzarán una máxima de 38ºC e Ibiza, que prevé superar los 34ºC.

La AEMET espera que este jueves seguirán los chubascos y tormentas localmente fuertes en Pirineos y las temperaturas altas afectarán a Extremadura y al valle del Guadalquivir, con intervalos de viento fuerte en el oeste de Galicia.

No obstante, en gran parte del país predominarán cielos poco nubosos o despejados, aunque en el Cantábrico se esperan cielos nubosos con lluvias débiles, que por la tarde remitirán en el litoral y se dispersarán en forma de chubascos en el interior.

Asimismo se desarrollará nubosidad de evolución en el interior, con posibilidad de chubascos y tormentas en montaña en el noreste, más probables e intensas en Pirineos, donde podrían ser localmente fuertes.

En Baleares y sierras valencianas tendrán también intervalos nubosos y no se descarta que se pueda producir alguna tormenta aislada, mientras que Canarias, por su parte, registrará lluvias débiles dispersas en el norte de las islas más montañosas.

Del mismo modo, las posibles nubes bajas, brumas o nieblas afectarán al interior de Galicia y del Cantábrico, al alto Ebro y a la Ibérica septentrional y se prevé también calima en el área mediterránea.

Las temperaturas máximas descenderán en las medianías de Canarias y en el tercio norte peninsular. De hecho, ese descenso será localmente notable en Navarra, mientras que subirán en el suroeste peninsular y seguirán apenas sin cambios en el resto.

Así, se mantendrán los valores normales para esta época del año y se superarán los 34 a 36ºC en la vertiente atlántica sur y en el Ebro medio, así como los 38ºC en el curso medio del Guadalquivir.

Finalmente, la AEMET indica que soplarán intervalos de viento fuerte del norte en el oeste de Galicia; el viento llegará del noreste en el resto de Galicia, Asturias y en la meseta norte. El viento alisio soplará en Canarias con intervalos de fuerte y predominará la componente este en Baleares. En el resto del país soplarán vientos flojos aunque tenderán a levante en el Estrecho, con intervalos de viento fuerte al final del día.

Noticias relacionadas

Hace cinco siglos, mientras Europa olía a pólvora por todas partes y también a herejía y a pandemias como la peste, un tipo flaco con barba de profeta se entretenía en sus ratos libres dibujando triángulos y jarras que escupían arena. Se llamaba Leonardo y nació en Vinci, de ahí lo de Leonardo Da Vinci.

Los restos, hallados en una cueva libia, y pertenecen a dos mujeres que vivieron hace unos 7000 años. Están bien conservadas, como si el tiempo hubiese decidido no molestarlas demasiado. Pero lo verdaderamente inquietante no es su estado físico, sino lo que llevaban dentro: una secuencia genética que no encaja ni con Homo sapiens, ni con neandertales, ni con ningún primo lejano oficialmente aceptado.


Perú cuenta con un potencial estimado de más de 125.500 megavatios (MW) para la producción de energía limpia. Esta capacidad apenas es cubierta por las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), que representan menos de 6% de la producción nacional de electricidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto