Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Atletas | Deportistas | Galicia | olimpiadas | Sentido común

Triple salto

La flamante medalla de bronce olímpica Ana Peleteiro nos ha dado una lección de sentido común
Manuel Montes Cleries
jueves, 9 de septiembre de 2021, 08:31 h (CET)

Parece ser que una gran parte de la prensa nacional se ha hecho eco de la entrevista que realizó ayer la protagonista de nuestro “segmento” de hoy Ana Peleteiro. Cualquier persona que tenga un mínimo de sensibilidad tiene que reconocer que se trata de una mujer que enamora desde el momento en que se la conoce un poco más profundamente y se escucha con atención su discurso cargado de sensatez. 


Ana es una gallega que ejerce como tal. Su piel es de color café con leche tomada de sus ancestros africanos, lo cual no impide que tenga un marcadísimo acento galaico. Es una atleta bellísima y escultural que viste, vive y se manifiesta como lo que es: una mujer de bandera y de gran talento. 


Estamos acostumbrados a encontrarnos con deportistas de toda índole que, cuando les sacas de su espacio de confort, no saben hilar dos frases con sentido. Ana se expresa con sensatez y con ese punto irónico del gallego que no sabes si viene o va. 


La Peleteiro ha dado un triple salto en la estimación del público. El primero asumiendo con orgullo su color de piel; el segundo hablando con naturalidad de su condición de niña adoptada; el tercero explicando la lucha de años por conseguir una meta que no consiste en saltar más que los demás, sino mejorarse a sí misma. Estas cualidades las pudimos comprobar cuando participó en el desafío, un programa que la dio a conocer al gran público. 


Cuando yo sea mayor, me gustaría adquirir alguna de las virtudes que nos ha demostrado esa gallega color “café con leche” que ha saltado 14.87 metros en el corazón de los españoles. Un triple hurra por un triple salto.

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto