Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Enfermedades

Médicos internistas reiteran que “ningún consumo de alcohol puede considerarse seguro"

Médicos internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) reiteran que “ningún consumo de alcohol puede considerarse seguro” y que “el riesgo cero en alcohol no existe” para recordar los “efectos negativos” que esta sustancia puede tener sobre múltiples órganos y sobre la salud en general. En los Servicios de Medicina Interna de los hospitales españoles “hasta 10 de cada 100 pacientes ingresados presentan un consumo excesivo de alcohol”.

Más de 120.000 personas en España están en riesgo por no cuidar su salud cerebral

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la esperanza de vida media en España es de 83 años, pero la esperanza de vida saludable -considerando como buena salud la ausencia de discapacidad- solo llega hasta 70 años (70,4 años en mujeres frente a los 69,4 en los hombres). Nueve de las quince enfermedades más frecuentes entre las personas que tienen reconocida una discapacidad en España son neurológicas.

​El déficit de vitamina D se ha asociado con hipertensión arterial implicada en la mayoría de las enfermedades cardiovasculares

El sistema endocrino de la vitamina D tiene receptores en un gran número de tejidos y órganos. El correcto funcionamiento del sistema cardiovascular, con el corazón y los vasos sanguíneos como órganos fundamentales, parece estar relacionado con unos buenos niveles séricos de 25-hidroxivitamina D.

​La microbiota intestinal y su papel en las enfermedades reumáticas

Según confirma la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), la microbiota intestinal puede ser determinante en el desarrollo y evolución de enfermedades del aparato digestivo que tienen, a su vez, una estrecha vinculación con la aparición de enfermedades reumáticas autoinmunes.

Las enfermedades circulatorias matan 70 veces más que los accidentes de tráfico, #TuCorazónDependeDeTi

El próximo miércoles 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón y desde Cardioalianza -entidad que agrupa en España a más de 50 organizaciones de pacientes con enfermedad cardiovascular- se quiere hacer un llamamiento a que tanto pacientes como la sociedad en general tomen consciencia del papel tan importante que tiene la propia persona en la mejora de su salud, pues la gran mayoría de las enfermedades relacionadas con el corazón son evitables.

​Nueva campaña para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares

La campaña 'Mensajes de corazón' nace con el fin de concienciar sobre la importancia de prevenir las enfermedades cardiovasculares y seguir hábitos de vida saludables. Bajo el hastag #MensajesDeCorazon, diferentes doctores han compartido a través de las redes sociales consejos de utilidad a los pacientes para prevenir y mantener bajo control enfermedades como el síndrome coronario agudo o la insuficiencia cardíaca.

La importancia de conocer las Neoplasias Mieloproliferativas

El 8 de septiembre de 2022 se celebra el día internacional de las Neoplasias Mieloproliferativas (MPN). Es el día, por tanto, de los pacientes que sufren trombocitemia esencial, policitemia vera o mielofibrosis, tres enfermedades infradiagnosticadas.

​Solo uno de cada seis españoles conoce la Leucemia Linfocítica Crónica

La Leucemia Linfocítica Crónica (LLC) es uno de los tumores hematológicos más desconocidos para la población española, y solo una de cada seis personas (16,9%) lo identifica correctamente pese a ser el tipo de leucemia más común en adultos y representar hasta una tercera parte de los casos de leucemia que se producen cada año en nuestro país.

​Enfermedades, accidentes domésticos e intentos de suicidio, principales causas de la lesión medular

El presidente de la Fundación del Lesionado Medular, Ken Mizukubo, ha destacado que el perfil del lesionado medular “ya no es el de un joven varón por accidente de tráfico” porque ahora las principales causas de estas lesiones se deben a enfermedades degenerativas, tumorales o vasculares, accidentes domésticos e intentos fallidos de suicidio.

El tiempo medio diagnóstico de las enfermedades minoritarias es de cinco años

Más de 230 médicos internistas se han reunido entre el 12 y14 de mayo, en Ibiza, en la XII Reunión de Enfermedades Minoritarias–III Reunión de Enfermedades Minoritarias para Residentes de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), en dónde han analizado las principales novedades diagnósticas y terapéuticas en estas patologías, que afectan a alrededor de 30 millones de personas en Europa ─más de 3 solamente en España─.

24 al 30 de abril, Semana Europea de la Vacunación

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades, tiene en la vacunación uno de sus pilares fundamentales, por ello ésta debe ser accesible a todos, a cualquier edad y en cualquier parte del mundo. El lema de este año, Larga Vida para Todos, marca un objetivo que solo conseguiremos confiando en las vacunas, que han permitido salvar millones de vidas desde que se creó la primera en 1798.

El 25% de la población adulta en España sufre una enfermedad reumática

Las enfermedades reumáticas tienen una alta prevalencia. En España, se estima que 1 de cada 4 personas mayores de 20 años padece alguna patología reumática, lo que supone cerca de 11 millones de personas afectadas, según el estudio EPISER de la Sociedad Española de Reumatología. Sin embargo, “a pesar de su alta prevalencia y de su gran impacto personal, familiar y social, estas enfermedades siguen siendo desconocidas para la población en general.

La uveítis se asocia con el 35% de los casos de ceguera

La uveítis es una inflamación dentro del ojo que puede estar producida por múltiples causas como infecciosas, inflamatorias, oftalmológicas y farmacológicas. “De hecho, se estima que en uno de cada tres pacientes se produce por alguna enfermedad reumática siendo las más frecuentes las espondiloartritis, la enfermedad de Behçet, la artritis idiopática juvenil (AIJ) y la sarcoidosis. Además, la uveítis se asocia con el 35% de los casos de ceguera".

Enfoque One Health, la vía para prevenir futuros brotes de enfermedades y construir un mundo más saludable

La Fundación Bamberg reúne a representantes públicos y privados con el objetivo de avanzar en el enfoque OneHealth o “Una sola Salud” en el encuentro Spain One Health Summit 2022. Este concepto, impulsado por la FAO, la OIE y la OMS, busca fortalecer la coordinación multisectorial y los esfuerzos para combatir las amenazas para la salud pública derivadas de las interacciones entre humanos, animales y medioambiente.

No hay evidencia para recomendar de forma generalizada la dieta sin gluten en las enfermedades inmunomediadas

Se ha sugerido que algunas enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID) podrían beneficiarse de la retirada del gluten de la dieta, siendo una recomendación frecuente en determinados ámbitos médicos o paramédicos. “Si bien es cierto que los trastornos relacionados con el gluten, especialmente la enfermedad celiaca (EC), se asocian con mayor frecuencia a enfermedades autoinmunes, no existe un cuerpo de evidencia suficiente para recomendar una dieta sin gluten en estos pacientes".

Vietnam: políticas de vanguardia para preservar el medio ambiente

El Escritor de Estados Unidos James Borton, ha publicado un artículo sobre la situación del medioambiente en la Republica Socialista de Vietnam. A continuación compartimos una breve reseña de su análisis publicada en el periódico Geopolitical Monitor. El citado diario ha publicado treinta y tres artículos y ensayos de opinión escritos por el autor James Borton; con enfoque en las relaciones de Washington con Vietnam y otros países de la región del Sureste Asiático.

El 2% del presupuesto sanitario europeo se destina a tratar la enfermedad venosa crónica

Aunque a menudo tiende a percibirse como un problema estético, la enfermedad venosa crónica (EVC) tiene una gran relevancia debido a su alta prevalencia y a su impacto sobre la calidad de vida de las personas que la sufren. Esta alteración de la función del sistema venoso es la enfermedad vascular más frecuente y se presenta hasta en el 64% en mujeres y el 37% en hombres.

Tu deporte me ayuda 2022

Desde la asociación nacional Fibro Protesta Ya lanzamos el guante a clubs, o sencillamente a deportistas solidarios para que realicen su deporte favorito mientras alguien les filma con el fin de colgar estos vídeos en la red, para conseguir una campaña de visibilidad de nuestras enfermedades, Fm; SQM, ME/sfc, EHS.

Cerca de medio millón de personas sufren espondiloartritis en España

Las espondiloartritis son un conjunto de enfermedades reumáticas que engloban patologías como la espondilitis anquilosante, la artritis psoriásica, las espondilartropatías asociadas a enfermedad inflamatoria intestinal o las artritis reactivas. Se estima que su prevalencia podría superar el 1,2% de la población, lo que equivale aproximadamente a medio millón de afectados en España.

​Existe un déficit de reumatólogos en muchas comunidades autónomas en España

La tasa de reumatólogos en España se mantiene por encima de los 2 por 100.000 habitantes (2,17), si bien, se detectan variaciones importantes entre las comunidades autónomas. En concreto, las menores proporciones de especialistas se registran en la Comunidad Valenciana (1,6), seguida de País Vasco, Andalucía y Baleares (1,7), y las más altas en Cantabria (3,6) y La Rioja (3,2). Además, entre los especialistas con edades más jóvenes predominan las mujeres.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris