Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Vacunación | Prevención | Enfermedades | Protección

24 al 30 de abril, Semana Europea de la Vacunación

La vacunación es fundamental para prevenir enfermedades y proteger la vida
Redacción
viernes, 22 de abril de 2022, 12:10 h (CET)

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades, tiene en la vacunación uno de sus pilares fundamentales, por ello ésta debe ser accesible a todos, a cualquier edad y en cualquier parte del mundo. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos a esta Semana Europea de la Vacunación concienciando a la población sobre la necesidad de vacunarse y el derecho de todos los menores a estar protegidos contra las enfermedades prevenibles por vacunación.


24 4 22 Semana Europea Vacunacion

El lema de este año, Larga Vida para Todos, marca un objetivo que solo conseguiremos si confiamos en las vacunas, que han permitido salvar millones de vidas desde que se creó la primera en 1798 contra la viruela. A lo largo de estos dos siglos su eficacia ha quedado altamente demostrada y podemos afirmar, por ejemplo, que en Europa no hay casos de poliomielitis desde 2002, no han aparecido brotes de difteria desde principios de la década de 1990 y 29 de los 53 países que conforman la región han eliminado la propagación endémica del sarampión y la rubéola. Sin embargo, la tasa de inmunización a nivel mundial sigue siendo baja y cada año hay unos 20 millones de niños y niñas en todo el mundo que no reciben las vacunas fundamentales, una situación que se ha agravado durante la pandemia.


“La vacunación es un acto de protección hacia nosotros mismos y hacia los demás, tal y como hemos comprobado en la lucha contra la Covid-19, donde gracias a la vacunación de más de 600 millones de europeos, se han podido salvar 470.000 vidas entre los mayores de 60 años en los primeros once meses de campaña, tal y como estima un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud/Europa y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades. 


Es evidente que la vacunación salva vidas y nos ayuda a protegernos generación tras generación contra las enfermedades infecciosas, por ello es urgente que nos concienciemos sobre su importancia y seamos responsables”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.

Noticias relacionadas

Este martes, 6 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Asma, una fecha cuyo objetivo es visibilizar una patología respiratoria que, según datos del Ministerio de Sanidad, impacta al 6,5% de la población española. Aunque los tratamientos han avanzado notablemente, el asma sigue siendo un desafío de salud pública, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

Se ha aplicado con éxito una nueva técnica de implantación de prótesis total de cadera a través de la vía de abordaje anterior, es decir, interviniendo al paciente boca arriba. Este tipo de intervención está indicada en pacientes con patologías de cadera, como es la artrosis, la displasia, necrosis o fractura.

Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de polen en el ambiente, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas. Esta condición, conocida como polinosis, afecta principalmente a ojos, nariz y vías respiratorias. Se presenta con mayor frecuencia durante los meses de primavera y verano y se estima que alrededor del 15% de la población la padece, cifra que puede elevarse hasta un 30% en el caso de los más jóvenes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto