Con motivo del Día Mundial del Corazón, AstraZeneca ha puesto en marcha la campaña 'Mensajes de corazón' con el fin de concienciar sobre la importancia de prevenir las enfermedades cardiovasculares y seguir hábitos de vida saludables. Bajo el hastag #MensajesDeCorazon diferentes doctores han compartido a través de las redes sociales consejos de utilidad a los pacientes para prevenir y mantener bajo control las enfermedades cardiovasculares. Enfermedades como el síndrome coronario agudo o la insuficiencia cardíaca siguen siendo una de las principales causas de muerte en España.
Los principales síntomas son fatiga, dificultad para respirar, presión en el pecho e hinchazón de las extremidades inferiores. Además, AstraZeneca trabaja en otros proyectos para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, como la web 'Idioma del corazón', junto a la World Health Foundation y la Fundación Española del Corazón; o la iniciativa 'Vida por delante'.
Llegan las vacaciones y son muchos los que optan por pasarlas al lado del mar, pero en ocasiones los bañistas se exponen a sufrir las dolorosas picaduras de las medusas. La sensación es muy molesta y normalmente no implican gravedad, pero en algunos casos pueden aparecer síntomas parecidos a una reacción alérgica grave.
El calor excesivo del verano puede afectar la salud del corazón aumentando el riesgo de eventos cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares, especialmente en personas con enfermedades preexistentes. Las altas temperaturas también pueden alterar la presión arterial, “ya que el calor puede causar vasodilatación y generar hipotensión, lo que puede causar mareos, síncope e incluso problemas cardíacos”.
El cáncer sigue siendo la primera causa de muerte en la Comunitat Valenciana. Según señalan los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), más de la mitad de las defunciones ocurridas en las tres provincias en 2024 fueron debidas a tumores o a enfermedades del sistema circulatorio.