| ||||||||||||||||||||||
USA, con su brazo armado la OTAN, sigue cometiendo atrocidades donde sus dirigentes consideren, dirigentes que no es el presidente de turno, sino los Trust Financieros, Bancarios, Farmacéuticos, Alimentación…, que apoyan y financian a candidatos en las presidenciales de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó este martes la Ley Emmett Till contra los Linchamientos. Culminan así más de cien años de esfuerzos e iniciativas para que el linchamiento sea considerado un delito federal en el país.
A nadie escapa que la ferviente propuesta de dolarizar la economía argentina gana adeptos. Las adhesiones se producen en un contexto de acelerada despolitización delágora de la politica. Emergen nuevamente los amigos de la tecnocracia; misma que décadas anteriores resultó de un clima de guerra fría ante la irrupción de nuevas recetas inspiradas en el consenso de Washington.
USA y su hipotética ayuda a países en pos de su liberación, se ha visto en todos los conflictos donde aparece. Ahora a través de su brazo armado la OTAN en Europa, «ayudan» a Ucrania, acción realmente dolosa para su población, en víctimas y por la diáspora desembocada por la guerra. Para los europeos también lo es, aunque solo sea en lo económico.
A lo largo de dos días, la jueza Ketanji Brown Jackson enfrentó casi 24 horas de interrogatorios mayormente hostiles ante el Comité Judicial del Senado de Estados Unidos mientras los miembros del Comité consideraban su designación como candidata para integrar la Corte Suprema del país. La actual jueza del Tribunal Federal de Apelaciones del distrito de Washington D.C. es la primera mujer afroestadounidense en ser nominada al máximo tribunal de Estados Unidos.
Un mes ha pasado ya desde que las alarmas antiaéreas sonaran en las ciudades, calles y plazas de Ucrania. Treinta días de guerra, muerte y cristales rotos en los que el mundo se ha polarizado hasta el extremo, aflorando de nuevo los fantasmas de la Guerra Fría, el abismo al conflicto nuclear y el choque de trenes entre naciones.
Por tu esfuerzo en pos de la libertad del mundo, y tu falso interés por la Democracia en Ucrania, regido por un ultranacionalista nazi, país pobre, solo gran productor de semilla para Europa y paso de combustible desde Rusia, lo has calculado bien, mejor dicho, tus estrategas, los que se benefician de ello.
La guerra ha vuelto al corazón de Europa. Al desatar la invasión de Ucrania, Putin está amenazando la paz mundial, provocando una guerra que deja ya un alargado rastro de sangre y desestabilización. Miente cuando afirma que busca liberar a Ucrania del “gobierno nazi” de Kiev o “defender la independencia” de las regiones del Donbass. Miente. Quien hoy ocupa el lugar de los nazis que invadieron Ucrania es Putin.
La crisis ucraniana podría provocar un cambio en la estrategia de EEUU pues la Administración Biden estaría estudiando implementar la táctica de la zanahoria en Venezuela. que incluiría la relajación de las restricciones actualmente vigentes sobre el petróleo venezolano para revitalizar la actividad motriz de la economía venezolana.
El origen y responsabilidad de esta guerra (aunque la intolerable intervención militar haya sido de Putin, dicho desde el primer momento para que no se nos tache de Putinfilo) es de EEUU y de la OTAN. Pero decir esto hoy, es revolucionario y motivo suficiente para que todo el mundo te acuse de apoyar a Putin. A este extremo de ignorancia y manipulación hemos llegado.
Es evidente que la palabra guerra, con todas sus fatales consecuencias, sea una expresión capaz de hacer temblar a cualquier persona. No obstante, por muy buenistas y pacifistas que seamos es evidente que, si hay algo que se ha ido reproduciendo fatalmente a través de todos los tiempos, desde de que el mundo es mundo, han sido sucesivos episodios de enfrentamientos armados entre los hombres.
No justifico, solo intento comprender por qué el conflicto de Ucrania. USA desde 1994 intenta rebajar el poder de Rusia e impedir la salida de su crudo por Irán, para ello están realizando un oleoducto de 1.700 kilómetros, uno de los más largos del mundo, que comienza al sur de Bakú (Azerbaiyán), y a través de Georgia entra en Turquía hasta la costa mediterránea.
Al entrar al noveno día de la guerra en Ucrania las tropas rusas ya han entrado a combatir por el control de sus dos mayores urbes (la capital Kiev y Járkov), mientras que vienen capturando los principales puertos del centro y este de ese país y van penetrando desde el sur, el este, el norte y el noreste.
La devastación que dejaron las bombas Little Boy y Fat Man en Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de agosto de 1945, en Hiroshima unas 80.000 personas fallecieron de forma inmediata, y entre 50.000 y 100.000 más los días posteriores a causa de las heridas, o en los años siguientes como consecuencia de las radiaciones. En Nagasaki se estima que murieron cerca de 100.000 personas, y entre 45.000 y 70.000 posteriormente por las radiaciones.
En su primer mandato como Presidente, Putin logró la defenestración de la primitiva clase dominante proveniente de la época de Yeltsin (oligarcas), corrupta camarilla mafiosa equivalente a un miniestado dentro del Estado Ruso (el 36% de las grandes fortunas concentrarían en sus manos el equivalente al 25% del PIB), procediendo a su sustitución por sujetos de probada lealtad a su persona, sin veleidades políticas y con el único afán de lucro rápido.
Como ser humano que me gusta la paz, el progreso, no estoy de acuerdo con la guerra iniciada por Rusia contra el pueblo de Ucrania, digo esto porque el que sufre las consecuencias en una guerra es el pueblo indefenso. Es correcto lo que hace el pueblo de Ucrania en trasladarse emergentemente hacia otros países como Polonia, Europa y etcéteras, porque sencillamente no quieren morir.
Putin sin duda es un sátrapa, pero los distintos presidentes de USA no le van a la zaga en los conflictos en la Europa del Este. Durante la guerra de los Balcanes, la OTAN (brazo armado de USA) bombardeó Yugoslavia, incluyendo Belgrado, durante 78 días, cuando el 23 de marzo el entonces secretario general de la OTAN, el español Javier Solana, dio instrucciones al general estadounidense Wesley Clark para iniciar la operación contra Yugoslavia, el mundo cambió por completo.
En el Día de San Valentín solemos dar flores y cajas de chocolates en forma de corazón a las personas que amamos. Sin embargo, para Manuel “Manny” Oliver ese día tiene connotaciones diferentes. Su hijo Joaquín, de 17 años, fue asesinado a tiros el Día de San Valentín de 2018 en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de la ciudad de Parkland, en el estado de Florida.
Con todo respeto, estimado Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, respeto por usted y por su pueblo, ¿quién es ahora el auténtico enemigo de México? Es, sin la menor de las dudas, Estados Unidos. No es bueno para las gentes mexicanas la más mínima confusión sobre quién es el verdadero enemigo de su país.
Quizá pensamos que estamos cerca a una conflagración mundial y quizá no estemos errados, pero para entender esto de manera contextual debemos realizar una revisión histórica. Ya la historia nos ha mostrado momentos de tensión como la Guerra fría periodo entre el final de la Segunda Guerra Mundial 1945 y la caída de la Unión Soviética en 1991 a manos de Mijaíl Gorbachov, o la llamada “Crisis de los misiles Cubanos ” 1962.
|