| ||||||||||||||||||||||
Desde luego, no era ni ahora es fácil escribir y analizar sobre Afganistán, dado a su posición geopolítica, rivalidad entre sus vecinos y el asunto de recursos naturales en este país asiático, sobre todo con el colapso inesperado, imaginativo y asombroso del gobierno afgano y la toma de todas las zonas de Afganistán por los talibanes.
La filtración de la sentencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos por la que se intenta poner fin al pleito Roe vs Wade que, de alguna manera, instituyó el aborto como un derecho constitucional y ahora puede dejar de serlo, no sé a quien puede beneficiar, si a los movimientos provida o al lobby abortista encabezado por Unplanned Parenthood.
El edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos en la ciudad de Washington D.C. es verdaderamente augusto, sus columnas corintias y frontones ornamentados recuerdan al templo de Marte Ultor de la antigua Roma, que fue erigido por el emperador Augusto para honrar el papel vengador de Marte, el dios de la guerra.
Cada vez que pretendemos acercarnos a la gran política, aquella que de verdad tiene que ver con la democracia con mayúsculas, nos alejamos más de estas seudo versiones que, desde los distintos puntos de la política de izquierdas, de la falsa y destructiva interpretación de lo que debe ser un Estado de derecho, de los predicamentos de quienes se alimentan de rencores, viven para la venganza y se expresan como oráculos de las libertades.
George Wallace (22 de marzo de 1949, Hempstead, Nueva York, Estados Unidos) es un poeta y promotor de poesía. Obtuvo residencia en Walt Whitman Birthplace y fue el primer poeta laureado del condado de Suffolk. Es autor de 36 libros de narrativa y poesía, publicados en Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Macedonia e India. Es una figura prominente en la escena de la actuación de poesía de Nueva York.
Shakespeare, por boca de un asustado Enrique IV expresa el miedo y la impotencia del hombre debido a la ausencia de certezas ante el caos de la mudanza : “¡Dios mío, si tuviésemos la opción de leer en el libro del destino y ver del tiempo las revoluciones, ver cómo la ocasión se burla y cómo llena el cambio la copa de Mudanza con diversos colores”.
Las islas Hawái siempre son una propuesta viajera tentadora. Este archipiélago se convirtió en 1959 en el estado número cincuenta de los EEUU de América. Este pequeño paraíso disfruta de un clima templado y agradable todo el año, lo que sumado a sus fascinantes paisajes, sus playas de postal y su cultura ancestral y tradiciones lo convierten en un lugar deseado por muchos.
En declaraciones al programa ”PBS NewsHour”, el Dr. Anthony Fauci, principal asesor médico del presidente Biden, afirmó esta semana: “EEUU se encuentra actualmente fuera de la fase de pandemia”. Sin embargo, no todos los expertos coinciden al respecto. El doctor Jonathan Reiner, de la Facultad de Medicina de la Universidad George Washington, dijo a la cadena de noticias CNN: “Con el debido respeto al doctor Fauci, creo que este país aún está en plena pandemia.
El miércoles 20 de abril, en la víspera del cumpleaños número 96 de la reina Elizabeth II, la corte inglesa quiso darle un presente a su monarquía al dar paso a la extradición de Julian Assange, el principal revelador de secretos militares de muchas potencias militares.
Hemos terminado con la COVID-19, pero la COVID-19 no ha terminado con nosotros. La subvariante de ómicron denominada BA.2 está provocando picos de contagios, hospitalizaciones, muertes y confinamientos en diversas partes del mundo.
USA, con su brazo armado la OTAN, sigue cometiendo atrocidades donde sus dirigentes consideren, dirigentes que no es el presidente de turno, sino los Trust Financieros, Bancarios, Farmacéuticos, Alimentación…, que apoyan y financian a candidatos en las presidenciales de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó este martes la Ley Emmett Till contra los Linchamientos. Culminan así más de cien años de esfuerzos e iniciativas para que el linchamiento sea considerado un delito federal en el país.
A nadie escapa que la ferviente propuesta de dolarizar la economía argentina gana adeptos. Las adhesiones se producen en un contexto de acelerada despolitización delágora de la politica. Emergen nuevamente los amigos de la tecnocracia; misma que décadas anteriores resultó de un clima de guerra fría ante la irrupción de nuevas recetas inspiradas en el consenso de Washington.
USA y su hipotética ayuda a países en pos de su liberación, se ha visto en todos los conflictos donde aparece. Ahora a través de su brazo armado la OTAN en Europa, «ayudan» a Ucrania, acción realmente dolosa para su población, en víctimas y por la diáspora desembocada por la guerra. Para los europeos también lo es, aunque solo sea en lo económico.
A lo largo de dos días, la jueza Ketanji Brown Jackson enfrentó casi 24 horas de interrogatorios mayormente hostiles ante el Comité Judicial del Senado de Estados Unidos mientras los miembros del Comité consideraban su designación como candidata para integrar la Corte Suprema del país. La actual jueza del Tribunal Federal de Apelaciones del distrito de Washington D.C. es la primera mujer afroestadounidense en ser nominada al máximo tribunal de Estados Unidos.
Un mes ha pasado ya desde que las alarmas antiaéreas sonaran en las ciudades, calles y plazas de Ucrania. Treinta días de guerra, muerte y cristales rotos en los que el mundo se ha polarizado hasta el extremo, aflorando de nuevo los fantasmas de la Guerra Fría, el abismo al conflicto nuclear y el choque de trenes entre naciones.
Por tu esfuerzo en pos de la libertad del mundo, y tu falso interés por la Democracia en Ucrania, regido por un ultranacionalista nazi, país pobre, solo gran productor de semilla para Europa y paso de combustible desde Rusia, lo has calculado bien, mejor dicho, tus estrategas, los que se benefician de ello.
La guerra ha vuelto al corazón de Europa. Al desatar la invasión de Ucrania, Putin está amenazando la paz mundial, provocando una guerra que deja ya un alargado rastro de sangre y desestabilización. Miente cuando afirma que busca liberar a Ucrania del “gobierno nazi” de Kiev o “defender la independencia” de las regiones del Donbass. Miente. Quien hoy ocupa el lugar de los nazis que invadieron Ucrania es Putin.
La crisis ucraniana podría provocar un cambio en la estrategia de EEUU pues la Administración Biden estaría estudiando implementar la táctica de la zanahoria en Venezuela. que incluiría la relajación de las restricciones actualmente vigentes sobre el petróleo venezolano para revitalizar la actividad motriz de la economía venezolana.
El origen y responsabilidad de esta guerra (aunque la intolerable intervención militar haya sido de Putin, dicho desde el primer momento para que no se nos tache de Putinfilo) es de EEUU y de la OTAN. Pero decir esto hoy, es revolucionario y motivo suficiente para que todo el mundo te acuse de apoyar a Putin. A este extremo de ignorancia y manipulación hemos llegado.
|