Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Discapacidad

¿Por qué un CI debajo de 100 no es problema?

Si bien es posible que a menudo escuche hablar mucho sobre las puntuaciones altas y bajas del cociente intelectual (CI), muchas personas no están muy seguras de lo que realmente significan estas designaciones. CI es la abreviatura de "cociente de inteligencia", que es una medida de la inteligencia humana y las habilidades mentales derivadas de las pruebas estandarizadas.

El Comité Paralímpico urge a modificar la Constitución: “Los deportistas con discapacidad son todo menos disminuidos”

El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, ha urgido a las formaciones políticas a que lleguen a un acuerdo en las Cortes para reformar el artículo 49 de la Constitución en el que se denomina “disminuidos” a las personas con discapacidad. Carballeda se pregunta si alguien puede considerar que los medallistas paralímpicos de Tokio 2020 son disminuidos.

La Fundación Cermi Mujeres debate sobre el empoderamiento de las mujeres con discapacidad

La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha participado en un debate sobre el empoderamiento de las mujeres con discapacidad, en el marco de un conjunto de conferencias temáticas internacionales para avanzar en la igualdad de género y los derechos de las mujeres. La vicepresidenta ejecutiva de la FCM, Ana Peláez Narváez, ha subrayado los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres con discapacidad para consolidar su liderazgo y ha contado en primera persona su experiencia.

Las personas con discapacidad están “saturadas y sobrepasadas” por la información y los bulos sobre la pandemia

La mayoría de las personas con discapacidad quieren estar informadas sobre la pandemia, pero se sienten “saturadas y sobrepasadas” con la cantidad de información que les llega acerca del coronavirus, una sobrecarga que trae consigo “una gran desinformación”, lo que supone “un riesgo” a muchos niveles, como la vulnerabilidad de ciertos colectivos que no diferencian la información veraz de la que no lo es.

Dibujo mural, vídeo y fotografía, juntos en la muestra 'Pequeña inmensidad del mar' de dos artistas con discapacidad visual

El Museo Tiflológico de la ONCE en Madrid acoge la exposición ‘Mar, pequeña inmensidad’, un diálogo entre los artistas con discapacidad visual Víctor Meliveo y Aida Fortuny, que mediante diversas técnicas artísticas recrean su percepción del Mediterráneo para el público de la capital. Podrá visitarse hasta el 15 de enero.

Los beneficios del esquí adaptado

Los deportes como el esquí o el snowboard son protagonistas durante la temporada invernal. La Fundación Deporte y Desafío promueve el deporte en un entorno normalizado que fomenta la integración y el acercamiento a realidades diferentes y una vida saludable en el medio natural. Precisamente el esquí permite combinar el ejercicio físico y el contacto con la naturaleza. 

Fundación Deporte y Desafío: la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte

La Fundación Deporte y Desafío prosigue incansable con sus programas en favor de la inclusión de las personas con discapacidad a través de la práctica del deporte. Entre septiembre y octubre, se han realizado tres cursos de Aventura Ecuestre, en colaboración con el Santander, para disfrute de las familias, llevándose a cabo entre las Comunidades Autónomas de Navarra y Aragón.

El 'Málaga' solidario

En un gran club como es el Málaga hay algo más que competición, jugadores, fichajes, forofos, etc. En el equipo representativo de nuestra ciudad hay un corazón solidario que se preocupa de alegrar la vida de muchos malagueños que tienen dificultades de todo tipo. Ese corazón tiene forma de Fundación MCF: “Millones de Corazones Felices”. Al frente de la misma se encuentra una de las viejas glorias del Málaga.

La exposición ¿Conoces a estas deportistas? llega a Marbella

Casa Ángeles, el Centro de día para niños con necesidades especiales, ha sido el lugar elegido para dar a conocer a estas veinticuatro valientes deportistas que representan a las ocho provincias andaluzas.La iniciativa ve la luz gracias al Consejo Superior de Deportes y a su Programa Mujer y Deporte. Las fotografías han sido realizadas por los malagueños Sergio Domínguez y Germán Pozo.

​Según los expertos, en España la atención a un enfermo de Alzheimer cuesta unos 31.000 euros anuales

En España, la demencia supone la primera causa de discapacidad, y la enfermedad con mayor grado de dependencia. Ello se traduce en un gran impacto económico para las familias. Según algunos estudios, el 80% de los pacientes con Alzheimer es cuidado por sus familias, que asumen una media del 87% del coste total de los gastos y el 13% restante es asumido por fondos públicos y corresponde en su mayor parte a gastos sanitarios.

Down Madrid, premio Discapnet por promover la alfabetización digital entre las personas con discapacidad intelectual

Los premios tienen como objetivo reconocer las mejores iniciativas y acciones en el campo de las tecnologías aplicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. El jurado ha reconocido el Servicio de Tecnología de la Información y la Comunicación de Down Madrid, que se creó en el año 1999 para poner fin a la brecha digital que se abría ya por aquel entonces entre las personas con discapacidad intelectual y el resto de la sociedad.

Las enfermedades neurológicas afectan a más de siete millones de personas en España

Del cuatro al diez de octubre: Semana del Cerebro 2021. Este año se celebra bajo al lema “Vive tu cerebro” y es una iniciativa impulsada desde hace más de una década por la Sociedad Española de Neurología (SEN) con el objetivo de concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro cerebro para prevenir enfermedades neurológicas, que afectan al 16% de la población y que se encuentran entre las principales causas de discapacidad o mortalidad.

Vendimia solidaria de Bodegas La Val para DisCamino

Una parte de la uva recogida de la actual vendimia se destinará a elaborar una Edición Especial de Albariño: “La Val Solidario 2021”. El importe íntegro de la venta de este vino irá destinado a DisCamino, asociación que cuenta con casi 40 voluntarios que con su trabajo posibilitan que personas con discapacidad puedan vivir la experiencia de la Ruta Xacobea.

La campaña “Por aquí no puedo, por aquí no paso” invita a adoptar comportamientos cívicos y responsables

Esta iniciativa, enmarcada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y metas de la Agenda 2030, está impulsada por la Federación Nacional ASPAYM (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) y se realiza en colaboración con la Dirección General de Tráfico.

​Deporte paralímpico, adaptado e inclusivo, sus diferencias

Gracias al Libro blanco del deporte de personas con discapacidad en España podemos entender los diferentes términos que se emplean en este ámbito como, por ejemplo, deporte paralímpico, deporte adaptado y deporte inclusivo.

​Natación, vela o piragüismo, deportes acuáticos inclusivos para practicar este verano

Con la llegada del período estival, este tipo de actividades en el agua se convierten en la mejor opción para disfrutar de los beneficios tanto físicos como emocionales que proporciona el ejercicio físico. Además, tienen múltiples propiedades terapéuticas para las personas con discapacidad, como pueden ser la mejora de la coordinación y el equilibrio, el desarrollo muscular y el control del peso, entre otros.

El desempleo entre los jóvenes con discapacidad se dispara un 16%, el crecimiento más elevado de todos los grupos de edad

Según un informe, la crisis de la Covid-19 ha reforzado las grandes dificultades que ya afrontaban en el mundo prepandemia, entre otras: una desmesurada tasa de paro, un acceso a la vivienda en muchos casos irrealizable y, en general, inmensos obstáculos para construir un proyecto de vida independiente. A las inestables expectativas de futuro hay que sumar los prejuicios y estereotipos que ya los acompañaban antes de la crisis.

Ocho de cada diez familias con personas con discapacidad manifiesta dificultades para llegar a fin de mes

El  15 de mayo se celebra el día internacional de la Familia, un marco en el que la Fundación Adecco presenta el informe Discapacidad y Familia. Se trata de la décima edición, que este año ve la luz en un momento de especial complejidad, aún marcado por la pandemia.

​Nadie hace nada

Lo paso mal de verdad porque piensan cedo fácil. Son recursos de su diabólico comportamiento, fuera de lugar y que sin importar, aún la culpa puedo llevar y nadie hace nada. En el trabajo me acosan, y eso sólo se hace para hacer daño.

​Nace el teléfono gratuito de la visión

La OMS calcula que en el mundo hay 253 millones de ciudadanos que sufren de baja visión, o sea, con un resto visual inferior a un 30%. Solo en España, hay más de un millón y medio. Si además contabilizamos las personas con visión frágil, o sea, con capacidad visual inferior al 70% (por pérdida de contraste, de campo visual, deslumbramiento, etc.).

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris