Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

cineasta

Sultana’s Dreams

La cineasta y artista visual donostiarra Isabel Herguera entra a una galería de Nueva Delhi para protegerse de las lluvias monzónicas y, de repente, la tapa roja de un libro la subyuga, más la contratapa: son mujeres aviadoras del siglo pasado en la India y, siente que hará una película.

"El Graduado": de los encantadores sueños sesenteros a la plena liberación sexual del siglo XXI

Una película icónica, reflejo de toda una generación y de muchas posteriores, gracias a su relato de la pérdida de la inocencia, su irónico sentido de la tragicomedia y su excelente fotografía que llama a la complicidad del espectador.

“Fuga de Pretoria”: del brutal cautiverio a la genial conquista de la libertad

“Fuga de Pretoria” es un filme protagonizado por Daniel Radcliffe basado en hechos reales pero traducidos y representados en los relatos sobre el escape de dos sudafricanos blancos encarcelados en el año de 1978 en la Prisión central de Pretoria por trabajar en operaciones del proscrito partido de Nelson Mandela, el Congreso Nacional Africano.

El día en el que Mariano Ozores echó salsa picante a la magdalena de Proust

Ha muerto Mariano Ozores, pero, al morir, ha renacido de una tacada mi infancia y adolescencia, el primer reproductor VHS de casa, el videoclub de mi barrio, la liturgia familiar de acudir cada viernes por la tarde a él para coger tres películas, una por cada día del fin de semana, con la condición indispensable de que una había de ser de Mariano Ozores, imposición de mis padres, el resto les daba igual, pero una de Ozores.

Amén: ¿De la prédica pastoral “al sospechoso silencio” del papa Pío XII?

'Amén' es una controvertida y polémica película del director Costa Gavras que nos da cuenta del verdadero papel del jefe máximo de la Iglesia Católica Apostólica Romana, Pío XII, durante la Segunda Guerra Mundial, que a pesar del holocausto perpetrado por los nazis, guardó un sospechoso silencio ante los horrores de la guerra y los crímenes de lesa humanidad registrados en diversos campos de concentración.

Adiós a Mariano Ozores. El cineasta deja un legado imborrable en el cine español

El cine español despide a uno de sus pilares más emblemáticos. Mariano Ozores, director, guionista y figura clave en la historia del séptimo arte en España, ha fallecido este miércoles en Madrid a los 98 años. Con una carrera que abarca más de seis décadas y cerca de 100 películas, no solo fue testigo de la transformación cultural del país, sino que también la moldeó a través de un estilo único, marcado por el humor accesible y un profundo entendimiento del público.

El llanto

El Festival de cine de San Sebastián nos trajo una propuesta interesante que si casi pasó desapercibida, obtuvo la Concha de plata ex aequo a mejor dirección novel para su director, Pedro Martín Calero. Tuve la ocasión de acudir al photocall y la rueda de prensa de esta película y conocer de cerca a sus actrices protagonistas, director, guionista y productora. Ha sido todo un descubrimiento.

Marta-Cora Castro rueda 'La casa de Bernarda Alba' en la casa real que inspiró a Lorca

La directora uruguaya Marta-Cora Castro acaba de terminar el rodaje de su última película: una adaptación de La Casa de Bernarda Alba, el clásico de Federico García Lorca. Pero lo que hace especial a este proyecto no es solo la obra en sí, sino el lugar donde se filmó: la casa original que inspiró al poeta, la antigua vivienda de Frasquita Alba, conocida en el pueblo (y por Lorca) como “la Asquerosa”, en Valderrubio, Granada.

El drama 'queer' "Sebastian", de Mikko Makela, llega a Filmin el 28 de marzo

El próximo viernes 28 de marzo Filmin estrena, en exclusiva en España, "Sebastian", segundo largometraje del director finlandés-británico Mikko Markela ("A Moment in the Reeds"). Protagonizada por Ruaridh Mollica (de la serie "Mil golpes"), la película narra la historia de Max, un aspirante a escritor que, harto de firmar relatos sin ninguna repercusión y reseñas de las obras de otros, decide poner toda la carne en el asador para preparar su primera novela.

José Manuel Carrasco y Marina Salas defienden el valor del cortometraje: «No es el hermano pequeño»

El Director y la Actriz del Siglo XXI, José Manuel Carrasco y Marina Salas, han defendido el corto por su valor en sí mismo, sin hacer distinciones respecto al largometraje. La Semana de Cine de Medina del Campo se ha reencontrado con Carrasco y Salas para entregarles sus respectivos Roeles. Ambos han recordado sus vínculos con el festival.

La infiltrada: la historia real de una mujer

La trama se basa en la historia real de una agente de la Policía Nacional que, bajo el pseudónimo de Aranzazu Berradre Marín, se infiltró en la organización terrorista ETA durante los años 90, logrando desarticular el comando Donosti. La película está protagonizada por Carolina Yuste en el papel principal, acompañada por Luis Tosar, Víctor Clavijo y Nausicaa Bonnín, entre otros.

"Emilia Pérez": la inédita conversión de la criminalidad a la redención moral y social

¿Es posible hacer un musical sobre temas tan sensibles en la agenda nacional como lo son los feminicidios, la corrupción, los desaparecidos y la violencia del narcotráfico? La respuesta que da "Emilia Pérez" –la más reciente película del francés Jacques Audiard, coproducida por los Hermanos Dardenne y por la compañía mexicana Pimienta Films– es un resonante “no”.

​Silver Film Festival otorgará el premio Silver Saria a la cineasta Helena Taberna

En su tercera edición, Silver Film Festival (S/FF) otorgará el premio Silver Saria a la cineasta navarra Helena Taberna. Este premio otorgado con el apoyo de EITB, reconoce la trayectoria y el espíritu de una mujer cuyo cine refleja una constante búsqueda por visibilizar historias de carácter social que necesitan ser contadas, especialmente aquellas relacionadas con el terrorismo, la memoria histórica, la situación de refugiados o los derechos de las mujeres.

Fernando Colomo presentará en el festival CUTRECON la proyección de su película “El Caballero del Dragón” en una versión restaurada en 4K

La película de ciencia ficción y fantasía medieval “El Caballero del Dragón” (1985), una de las producciones más ambiciosas y a la vez fallidas de la historia del cine español, se proyectará el 5 de febrero en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. La sesión contará con la presencia de su director, Fernando Colomo y forma parte de la programación de la 14ª edición de CUTRECON, Festival Internacional de Cine Trash de Madrid.

"La sustancia", nominada a cinco Oscar, se estrena en Filmin el próximo viernes 31 de enero

El próximo viernes 31 de enero Filmin estrena "La sustancia", uno de los mayores fenómenos cinematográficos de los últimos años. Dirigida por la francesa Coralie Fargeat y protagonizada por Demi Moore y Margaret Qualley, la película se basa en un guion original escrito por la propia Fargeat alrededor de Elisabeth Sparkle, una estrella de la televisión en horas bajas que ve su estatus en peligro cuando el director de su cadena decide retirarla de su programa de aerobic.

Brady Corbet y Adrien Brody visitan la Academia de Cine

Después de ganar el León de Plata a la Mejor Dirección en el Festival de Venecia y de hacerse con dos Globos de Oro (Mejor Director y Mejor Película Dramática) por The Brutalist, el cineasta Brady Corbet y el actor Adrien Brody visitarán la Academia de Cine el próximo 17 de enero, a las 17:30 horas, en un encuentro exclusivo para académicos, moderado por el director y productor español J.A. Bayona.

Recuperar el encanto: el secreto de “la eterna” juventud

Icónico y emblemático film "La Juventud" tuvo lugar en un balneario de auténtico lujo, situado en los Alpes suizos, el lugar ideal donde internarse en busca de un receso. Allí acuden diferentes personalidades, casi todas relacionadas con el mundo artístico (con algunas excepciones, como un Maradona venido a menos o un budista que medita día y noche) para recuperar el encanto que han dejado escapar en sus vidas, desgastadas por un sentimiento de desencanto.

​“Saturno”: cuando el pederasta está en casa

El viernes 10 de enero llega a Filmin el documental ganador de la Biznaga de Plata al Premio del Público en el Festival de Málaga. Se trata de “Saturno”, la ópera prima del director Daniel Tornero en la que el cineasta filma la vida de su familia, devastada tras recibir la noticia de que su abuelo ha sido detenido por abuso de menores e intento de secuestro de una niña de ocho años.

Paula Palacios consigue su segunda nominación al Goya a Mejor Documental con 'Mi hermano Ali'

La directora Paula Palacios ha desarrollado su carrera poniendo el foco en los problemas sociales más complejos y especializándose en el mundo árabe. Ha dirigido y producido más de treinta largometrajes y series de no ficción para Al Jazeera, RTVE, ARTE o France3.

Hito Steyerl vuelve al Reina Sofía con un ciclo que incluye sus obras más recientes

Bajo el título Hito Steyerl. Tiempos líquidos, tiempos feudales, el público podrá disfrutar los días 23, 24 y 29 de noviembre de varios trabajos de la artista visual alemana, quien ofrecerá una clase magistral. Del mismo modo, el Museo acogerá el 22 de noviembre la presentación de la 14ª edición del Festival Márgenes, que contará con la programación de la pieza audiovisual Does It Still Matter de Noémi Büchi.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris