Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | cineasta | Museo Reina Sofía | Arte | Artista

Hito Steyerl vuelve al Reina Sofía con un ciclo que incluye sus obras más recientes

Con motivo de la visita de la artista, esta recibirá un reconocimiento a toda su carrera
Redacción
sábado, 16 de noviembre de 2024, 11:55 h (CET)

Unnamed (1)


Bajo el título Hito Steyerl. Tiempos líquidos, tiempos feudales, el público podrá disfrutar los días 23, 24 y 29 de noviembre de varios trabajos de la artista visual alemana, quien ofrecerá una clase magistral.


Del mismo modo, el Museo acogerá el 22 de noviembre la presentación de la 14ª edición del Festival Márgenes, que contará con la programación de la pieza audiovisual Does It Still Matter de Noémi Büchi.


La artista y teórica alemana Hito Steyerl, una de las figuras más relevantes dentro del campo audiovisual actual, será la protagonista del ciclo retrospectivo Hito Steyerl. Tiempos líquidos, tiempos feudales, donde se presentan los últimos diez años de su trabajo. Coorganizado con Márgenes. Festival Internacional de Cine de Madrid, en el ciclo participará la propia Steyerl, quien impartirá una clase magistral en el Museo, una década después de exposición Hito Steyerl. Duty-Free Art, que acogió el Reina Sofía.


Este ciclo audiovisual ofrece la oportunidad de profundizar en la obra de Hito Steyerl, una de las figuras más destacadas del pensamiento crítico contemporáneo en torno a las imágenes, la tecnología y el poder, a través de una selección de sus películas, que abarcan desde sus históricos ensayos documentales hasta su producción más reciente. Además, con motivo de la visita de la artista, esta recibirá un reconocimiento a toda su carrera.

Noticias relacionadas

Cuando se menciona a León XIII, suele asociarse su figura exclusivamente con la 'Rerum Novarum', la encíclica que inauguró la doctrina social de la Iglesia. Sin embargo, reducir su legado a este único documento sería limitar la riqueza de un pontificado que abarcó mucho más porque fue un verdadero proyecto de reconstrucción espiritual, intelectual y social de la cristiandad.

La autora barcelonesa Genie Espinosa firma el cartel anunciador de la XVIª edición del Salón de Cómic de Navarra, que se celebrará en Pamplona y Estella entre el y el 5 y el 28 de septiembre, con ese vibrante y colorido estilo que le ha convertido en voz imprescindible del cómic y la ilustración actuales. En su propuesta, una variedad de personajes camina entre protagonistas clásicos del noveno arte, representados a una escala gigante.

La colección permanente de la Fundación Laxeiro está ubicada en la 3º planta, sala B, de la Casa das Artes, en Vigo. Integran esta colección sesenta y ocho obras de todas las épocas del artista José Otero Abeledo (1908-1996), conocido como Laxeiro, considerado como uno de los más destacados pintores gallegos del siglo XX. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto