| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Lo dice San Pablo, no es cosa mía. En su carta a los Romanos, dice en el capítulo 1º: “Pues no me avergüenzo del Evangelio, que es poder de Dios.. Pues la ira de Dios se manifiesta desde el cielo sobre toda impiedad e injusticia de los hombres… En efecto, lo cognoscible de Dios es manifiesto entre ellos, pues Dios se lo manifestó; porque desde la creación del mundo, lo invisible de Dios, su eterno poder y divinidad, son conocidos mediante las obras.
La discapacidad es una condición que puede presentarse en cualquier momento de la vida, ya sea desde el nacimiento o como resultado de una lesión o enfermedad. Aunque muchas personas con discapacidad logran vivir vidas plenas y satisfactorias, la discapacidad puede tener muchos perjuicios y desafíos para las personas que la experimentan.
Si el “descubrimiento” fue un hito, la colonización, para ciertos gobernantes e historiadores fue un necesario rescate de aquellos “humanimales” con el reloj de la evolución parado. Pero ¿en el nombre de qué, tres siglos después, a los nativos del norte, había que inocularles también a sangre y fuego, las normas de comercio, gobierno y formas de “progreso” material y espiritual europeos?
En la estela de sus predecesores, Francisco, el Papa, clama para que no se apague en las conciencias el sueño de la Paz, para que el mundo no se acostumbre a esta trágica quiebra de humanidad.
Palabras de Juan Ramón Rallo que yo comparto:” La líder de la izquierda de Madrid, Mónica García, insta al número dos de Ayuso a dimitir por hacer algo que ella misma estaba haciendo. ¿Acaso ha dimitido Mónica García? No. Lo cual demuestra que los políticos son unos bichos completamente inmorales.
El modelo romántico del amor es relativamente reciente. Este modelo de relación puede provocar que las personas emocionalmente dependientes intenten subsanar su necesidad de afecto construyendo un apego patológico.
Durante el año y un mes de guerra defensiva, el número de bajas, o sea de personas muertas o heridas, es altísimo. Las estimaciones sugieren que Rusia ha perdido 180.000 soldados muertos, gravemente heridos y capturados desde el comienzo de la invasión, mientras que Ucrania ha perdido alrededor de 100.000 soldados, más otros 30.000 civiles muertos.
Esta, la guerra de Ucrania, no es una guerra de Occidente contra Oriente, del Occidente rico y pro-estadounidense contra un “no alineado”. Esto no va de occidentalismo. Occidente se equivocó cuando invadió Iraq, como se equivocó en su estrategia para liberar Afganistán. Se ha equivocado muchas veces.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado una partida de 2.520 millones de euros en becas, con la estimación de que el dinero llegue a un millón de alumnos. Los responsables políticos han calificado como “histórica” esta partida.
Lo estamos viviendo a diario, la crispación, la algarada callejera en el Parlamento, el recurso a los métodos más rastreros para la consecución de objetivos no menos censurables, dominan los quehaceres habituales de los que tienen la responsabilidad de liderar la sociedad.
A la sombra me refresco a la sombra medito agradezco por mi vida como canta un pajarito.
El 25 de marzo, Solemnidad de la Anunciación del Señor, la Iglesia celebra la Jornada por la Vida. El lema de este año: «Contigo por la vida, siempre»; o sea, “tomar conciencia del valor de “la vida de cada persona, en todas las fases de su existencia”. Los obispos “ invitan a acompañar la vida y a aumentar los cuidados cuando es más vulnerable”.
La vida del cristiano tiene que ser activa, no se limita a asistir a Misa los domingos, hay que dar ejemplo y cumplir el mandato del Señor, “Id y predicad”. Que se publiquen mis escritos o no se publiquen, eso es indiferente, no depende mi, lo importante es cumplir el mandato.
Una semana después de que el Tribunal Constitucional considerara de facto el aborto como un derecho, la mayoría gubernamental sacaba adelante una ley abundando en aspectos polémicos, como el aborto sin consentimiento a partir de los 16 años, la eliminación de los ya de por sí exiguos 3 días de reflexión y las presiones para practicar abortos en la sanidad pública, marginando a los médicos objetores.
El sol se despeña a raudales. Y se estrella sobre la pasarela del Bicentenario por donde estoy cruzando. Es lunes 6 de marzo. El Ebro y sus riberas cuchichean por lo bajo. Con gran algarabía, digo yo que los pájaros siguen celebrando la Cincomarzada ¿habrán empinado el codo más de la cuenta?
Suecia fue el primer país del mundo en autorizar jurídicamente el cambio de género hace ya 50 años, en 1972. Esta medida abrió además el camino para que los costes de la reasignación de género fueran asumidos por su seguridad social.
Una semana después de que el Tribunal Constitucional considerara de facto el aborto como un derecho, la mayoría gubernamental sacaba adelante una ley abundando en aspectos polémicos, como el aborto sin consentimiento a partir de los 16 años, la eliminación de los ya de por sí exiguos 3 días de reflexión y las presiones para practicar abortos en la sanidad pública.
Mi carta es para denunciar el accidente laboral del que fui victima en 2019, que me derivo a la UCI y que me ha destrozado la vida, todo ello como consecuencia de incumplir todas las normas de seguridad habidas y por haber. De hecho, Inspeccion de Trabajo me ha dado la razón.
Que la Iglesia, perdón, que determinados miembros, más o menos destacados, de la Iglesia estén pasando por una crisis de fe o de identidad con los principios de la Iglesia, es un hecho desgraciadamente palpable.
La fiesta del pasado día 14 de febrero, celebrado hace un mes, dedicada a la memoria de San Valentín, fue a lo largo de los siglos, desde el Imperio Romano, un referente de la amistad, del amor y la maternidad. Con la llegada de la era industrial y el desarrollo de los reclamos publicitarios, la antigua festividad ha pasado a ser, casi exclusivamente, un mero trampolín comercial.
|