| ||||||||||||||||||||||
Algo se quiebra dentro cuando se apaga la voz de quien te cantó al oído los secretos de la juventud. No es solo la tristeza por la desaparición de la persona, por Manuel de la Calva; es la certeza de que una parte irrecuperable de tu biografía, de nuestra biografía colectiva, se desvanece para siempre.
De esos que se atreven a desnudarse sentimental y emocionalmente… y a desnudarnos a nosotros con palabras que te abren en canal. Que escriben versos profundos en un mundo que solo deja espacio para la superficie. A recordarnos que la fragilidad también puede ser un acto de valentía. Leiva. Un poeta musical.
Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.
Miguel Bosé era uno de los nombres principales de la cartelera de este Starlite Marbella 2025. Dos noches y mucha expectación. Lleno en el Auditorio de la Cantera. Público variopinto, incluso extranjeros, y hasta grupos de sus fans con pancartas. Y mereció le pena la noche. Uno de los conciertos más largos de la historia de este Festival, pero nada aburrido, sino con ritmo y dándolo todo al público. Estaba a gusto el cantante en Marbella y se notó desde el primer momento.
Carla Rocher ha conquistado la escena musical con una voz arrolladora. Desde sus inicios en los Pirineos hasta alcanzar la viralidad con “Oye Siri”, su carrera es un ejemplo de valentía, reinvención y pasión artística. En esta entrevista, la artista revela cómo dejó atrás la Medicina para abrazar la música, su estrecha colaboración con el productor Jesús Yanes y lo que representa su álbum debut Jaleo, un manifiesto de emociones positivas y estilos eclécticos.
Hay personas que brillan con luz propia, no solo por su talento, sino por la autenticidad que emana de su ser. María Folgueira no es solo una voz prodigiosa que ha conquistado escenarios, ni únicamente una modelo que ha desfilado para los grandes nombres de la moda internacional. Es, ante todo, una mujer que ha sabido navegar entre la perfección de las pasarelas y la vulnerabilidad de las emociones, entre los focos deslumbrantes y la intimidad de su verdad.
Raphael es un todo un mito del mundo de la canción internacional. Nadie lo puede discutir, y se comprobó este fin de semana en Marbella en su concierto en el Starlite Occident 2025 abriendo la gira denominada "Raphaelísimo", una vez superados sus últimos serios problemas de salud. Era lógico el lleno en el Auditorio de la Cantera con los clubes de fans y seguidores de todas las edades, demostrando que el artista es una leyenda en vivo que arrastra a muchísimo público.
Olvido Gara, Alaska, es una figura adelantada a su tiempo por muchas razones. Lo que pocos saben es que la célebre cantante es, también, la primera persona en introducir la fiesta de 'Halloween' en España. La inaugural 'noche de muertos', promovida por la artista mexicana, fue un evento crucial. Coincidió con el debut público de Fangoria, su nueva aventura musical con Nacho Canut tras la disolución de Alaska y Dinarama.
El reconocido cantante Serafín Zubiri ofrecerá un emocionante concierto en Siete Aguas (Valencia) este martes 24 de junio a las 23:00 h., en la Plaza de la Constitución, con entrada libre, dentro del programa de fiestas patronales en honor a San Juan Bautista. Un espectáculo inolvidable que brindará al público un homenaje sincero y vibrante a la figura de Nino Bravo.
Comenzó en 2005 con la banda “No Se Lo Digas a Mamá” y, tras recorrer grandes escenarios como el WiZink Center o el Starlite, Kike Ruiz lanza ahora su quinto álbum en solitario: 'Horizontes despiertos'. En este trabajo, producido por él mismo, despliega un repertorio cargado de energía, colaboraciones de lujo y una madurez artística que confirma su evolución como compositor y cantante. Kike nos habla sobre esta etapa crucial de su carrera.
Santiago Auserón lleva más de cuatro décadas iluminando caminos de ida y vuelta para la música popular en castellano. Fiel a su instinto artístico, el zaragozano ha presentado en la quinta jornada de Universal Music Festival un espectáculo de elevada graduación instrumental, porte jazzístico e inequívoco sabor popular como rector de la Academia Nocturna, una institución libérrima que opera al margen de cátedras y solo rinde cuentas ante su público.
El regreso de Coyote Dax a la escena musical marca un hito en su evolución artística y su impacto en el público. Con su nuevo sencillo, “No vuelvas más”, el cantante fusiona elementos del country con ritmos latinos, dando un giro fresco y renovado a su estilo característico. Esta combinación demuestra su capacidad de reinventarse y conectar con una audiencia diversa.
El siguiente podcast plantea preguntas sobre la fiel y nutrida base de fans de Britney haga lo que haga, sus canciones más queridas y el papel de los medios en su 'acoso y derribo' en algunos momentos de su vida.
Aunque comenzó con un enfoque muy europeo y modesto, con el tiempo se ha convertido en uno de los eventos televisivos más vistos del mundo y en una plataforma con gran carga política, social y cultural, a pesar de que oficialmente mantiene su neutralidad política.
Como divas sin trono ni corona nos hemos quedado después del televoto de Eurovisión, porque podríamos entender que entre los jueces haya politiqueo o valoren algo que a nosotros se nos escapa, ¿pero que los telespectadores nos den diez puntos después de haber sido España la más vista en YouTube por encima de las demás actuaciones? No me cuadra, la verdad.
Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.
Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.
Este 21 de marzo, celebramos el 75 aniversario de Roger Hodgson, la inconfundible voz detrás de algunos de los mayores éxitos de Supertramp, una banda que dejó una gran huella en la música rock progresiva. Nacido en 1950 en Portsmouth, Inglaterra, Hodgson se embarcó en su viaje musical a una edad temprana, demostrando ser un prodigio en varios instrumentos, como el teclado y la guitarra. Ahora recorre el mundo con su propia gira en solitario, "Roger Hodgson Tour 2025".
Al principio, Victoria Blue cantó en iglesias junto a su familia, pero su carrera ha ido escalando hasta sorprender a sus fans con audiciones para “The X Factor” y eventos como la boda de Camilo y Evaluna. Ahora, consolidada como promesa del pop soul, la artista lanza “Volar”, un sencillo con el que busca conquistar la escena musical.
La soprano “La Rodríguez” es una de las voces más destacadas de la ópera contemporánea, reconocida por su técnica y capacidad de transmitir emoción en escena. En esta entrevista, comparte su trayectoria, desde sus inicios hasta sus proyectos más recientes, como "La Revoltosa" y "El Gato Montés".
|