Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Ángel Alonso Pachón
Ángel Alonso Pachón
El PSOE ha conseguido que el concepto “fin de mes” esté colgado por todas las redes como la auténtica “pandemia inflacionista del miedo"

Algunos ministros están queriendo poner de moda el concepto “recentralización”. Primero señalar que desde hace un par de años el PSOE está intentando “enriquecer” el vocabulario, al uso del “pueblo llano”, introduciendo, en el devenir cotidiano, palabras, palabrejas que, en ocasiones, obligan a llevar un diccionario de bolsillo o a estar enganchados a Google de forma permanente.

El gran pecado del funcionario es el “amorfismo” derivado de la seguridad laboral

En una sociedad democrática es fundamental asumir el concepto “funcionario”: “Persona que desempeña profesionalmente un empleo público”. “Funcionario electo es el que accede a su cargo en virtud de una elección”.

Puede que el tiempo nos convenza que también hace falta comprometerse para después saber esperar

Muchos españoles, nacidos en la década de 1940, han vivido la posguerra con lo que significa ese concepto. Dureza social, desconfianza cívica, supervivencia racionada, manipulación de ideas y sentimientos y educación edulcorados con la ideología política del momento. Algunos, ya pocos, todavía pueden recordar su experiencia personal de lo que es una guerra civil.

La historia personal será consecuencia de una elección libre y de una acertada convivencia social

La historia personal será consecuencia de una elección libre y de una acertada convivencia social. Siempre se ha dicho: “hay que tener sentido de…”, “la historia colocará a cada cual en su sitio…”, “el ególatra, arrancará el árbol con tal que sus frutos no vayan a los demás”.

Recuerdo un pequeño, “gran consejo”, ubicado en mi infancia;  de origen familiar unas veces, otras del ámbito educativo y bastantes del grupo de amigos y conocidos. Sorprendentemente era muy sencillo: “Acostúmbrate a mirar detrás del cuadro: puede que te ayude a comprender muchas cosas”.

No todas las “soledades” al final del camino son iguales. La “soledad serena”, lleva consigo calma, ilusión, satisfacción. La “soledad lacrimosa”, arrastra abandono familiar, de amigos, de compañeros. La “soledad justiciera”, llena de egos, egoísmos y prepotencia desaparecidos. La “soledad vacía”, retrata, en silencio, el fracaso personal y familiar. La “soledad muda”, lectura del libro que recorre la vida y sus fracasos, sin hablar.

Hoy he amanecido muy frustrado al conocer que el Consejo de Ministros de ayer (30-08-2022) había aprobado el “Anteproyecto de ley de reforma de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo”. Cogí a mi perrita Canela y, pensativo, fui a pasear con ella por mi Getafe de parques sucios, aceras abandonadas y cientos de trabajadores incapaces de dar alegría ambiental al pueblo que les ofrece trabajo.

Falta honradez política, al permitir el sonrojo de la vergüenza de las víctimas y la desvergüenza de los indultos a medida… Faltan respuestas… SOBRAN MENTIRAS y PROMESAS INCUMPLIDAS.

Con el paso del tiempo el poder económico se vistió de Rey, de Príncipe, de Presidente, de Cortesano, de Empresario, de Diputado o Senador y, también, de Pobres con ropa usada.

Las Redes Sociales, lo más parecido a un campo de batalla, origen de “noticias” sin la debida fiabilidad, pueden teledirigir un conflicto “intencionadamente”. Los “Medios Informativos” están llenando, con este tema, todo tipo de programas en Radio y en Televisión.

El inicio de la pubertad es, igualmente, el inicio de nuestro yo personal y social. Seremos lo que nos propongamos y con inteligencia desarrollemos; todo ello bajo el entorno de las normas de convivencia.

Enriquecidos intelectualmente, generaron decisiones sinceras, a veces muy dolorosas… decisiones que, hasta hoy en día, quisieran justificar el resto de sus vidas.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris