Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Funcionarios | Estado | GOBIERNO | Reflexiones

​Funcionarios del Estado, no del Gobierno

El gran pecado del funcionario es el “amorfismo” derivado de la seguridad laboral
Ángel Alonso Pachón
sábado, 17 de septiembre de 2022, 12:29 h (CET)

En una sociedad democrática es fundamental asumir el concepto “FUNCIONARIO”: “Persona que desempeña profesionalmente un empleo público”. “Funcionario electo es el que accede a su cargo en virtud de una elección”.


“EL FUNCIONARIO lo es del ESTADO no del GOBIERNO”, este lema debe llevarse grabado en lo más profundo de la idiosincrasia del mismo. La calle, que siempre habla con conocimiento real, hace comentarios sencillos pero elocuentes: “en tiempos de crisis los funcionarios sostienen el funcionamiento legal de un Estado”


Esto conlleva en sí mismo una gran responsabilidad, pues las consecuencias de su “mal hacer” las pagará el Estado no los gobernantes de turno. Los funcionarios son las “manos” de un Estado, los políticos son los diseñadores de un desarrollo justo...


Las normas “constitucionales” deben dirigir la actuación correcta del funcionario... Los gobiernos pueden “errar”, pero nunca los funcionarios deben olvidar que ellos están sometidos a la Constitución y a todas las leyes, normas y reglamentos por ella asumidos. Hay empleados públicos, NO FUNCIONARIOS, que pueden, por actuaciones “interesadas”, deformar el concepto de “servicio público”.


Estos empleados públicos, interinos administrativos o consejeros “amistosamente” contratados, deberían también asumir su RESPONSABILIDAD ante el PUEBLO y no sólo ante el partido o gobiernos que les han “colocado”.


Es esperanzador acudir a la Administración Pública y encontrar personas ejemplares, electas para el trabajo al que opositaron y que, a su vez, sean RESPONSABLES y ACTIVAMENTE POSITIVAS con el ESTADO al que sirven.


El gran pecado del funcionario es el “amorfismo” derivado de la seguridad laboral. La conciencia de cada uno debe juzgar... El pueblo dará su veredicto...

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto