Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Funcionarios | Estado | GOBIERNO | Reflexiones

​Funcionarios del Estado, no del Gobierno

El gran pecado del funcionario es el “amorfismo” derivado de la seguridad laboral
Ángel Alonso Pachón
sábado, 17 de septiembre de 2022, 12:29 h (CET)

En una sociedad democrática es fundamental asumir el concepto “FUNCIONARIO”: “Persona que desempeña profesionalmente un empleo público”. “Funcionario electo es el que accede a su cargo en virtud de una elección”.


“EL FUNCIONARIO lo es del ESTADO no del GOBIERNO”, este lema debe llevarse grabado en lo más profundo de la idiosincrasia del mismo. La calle, que siempre habla con conocimiento real, hace comentarios sencillos pero elocuentes: “en tiempos de crisis los funcionarios sostienen el funcionamiento legal de un Estado”


Esto conlleva en sí mismo una gran responsabilidad, pues las consecuencias de su “mal hacer” las pagará el Estado no los gobernantes de turno. Los funcionarios son las “manos” de un Estado, los políticos son los diseñadores de un desarrollo justo...


Las normas “constitucionales” deben dirigir la actuación correcta del funcionario... Los gobiernos pueden “errar”, pero nunca los funcionarios deben olvidar que ellos están sometidos a la Constitución y a todas las leyes, normas y reglamentos por ella asumidos. Hay empleados públicos, NO FUNCIONARIOS, que pueden, por actuaciones “interesadas”, deformar el concepto de “servicio público”.


Estos empleados públicos, interinos administrativos o consejeros “amistosamente” contratados, deberían también asumir su RESPONSABILIDAD ante el PUEBLO y no sólo ante el partido o gobiernos que les han “colocado”.


Es esperanzador acudir a la Administración Pública y encontrar personas ejemplares, electas para el trabajo al que opositaron y que, a su vez, sean RESPONSABLES y ACTIVAMENTE POSITIVAS con el ESTADO al que sirven.


El gran pecado del funcionario es el “amorfismo” derivado de la seguridad laboral. La conciencia de cada uno debe juzgar... El pueblo dará su veredicto...

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto