| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
No todas las “soledades” al final del camino son iguales.
La “soledad serena”, lleva consigo calma, ilusión, satisfacción.
La “soledad lacrimosa”, arrastra abandono familiar, de amigos, de compañeros.
La “soledad justiciera”, llena de egos, egoísmos y prepotencia desaparecidos.
La “soledad vacía”, retrata, en silencio, el fracaso personal y familiar.
La “soledad muda”, lectura del libro que recorre la vida y sus fracasos, sin hablar.
Es verdad que la “soledad” acompaña al ser humano, pero cuando la VIDA crece y las ilusiones se abren, la soledad apacigua su penumbra abriendo las ventanas de los ideales y preparando los enseres para caminar.
Si los proyectos han sido monólogos, se convierten en “soledad lacrimosa”, sin nadie con quien compartir las andanzas del día a día. Compartir ideas es aceptar que la individualidad siempre se queda “corta”. Cuando el camino hace agua, la riada arrastrará aquello que no está unido. Recordaremos, entonces, que “el hombre” nunca debe ser “yo”, sino “nosotros, vosotros y ellos”.
La vejez ronda sin música bajo el balcón de la alcoba, susurros de recuerdos tras sus cortinas.
La vejez llora por la ceguera presente, signo de fracasos pasados.
La vejez y su soledad, simplemente son mojones de la vida llenos de historia.
Cada lágrima que con la edad impide una mirada limpia, retrata sentimientos intransferibles de algo que no volverá. Quisiera abrazar “aquellas soledades” sin lágrimas, sin suspiros, sin esperanza Quisiera hablarles y, sentados, sin prisas, dibujar,juntos, el horizonte.
Los ochenta son la puerta de la primera página de muchos libros de historia… El pasado, simplemente, será la portada.
DIOS, para los creyentes, hablará sin reproches para apaciguar el sueño…
DIOS, para los agnósticos, por si acaso, esperará en la puerta… quizás se abra.
Nuestra situación actual es el resultado del desarrollo histórico de las múltiples culturas sociales universales: Antiguo Egipto, Grecia, Los incas, Los mayas, Mesopotamia, Judaísmo y cristianismo, Los aztecas, Íberos, celtas y pueblos germánicos, Roma, El islam, India, China. En todas ellas el hombre ha ocupado un lugar “señalado” por los siempre poderes fácticos.
No sé si Ana Obregón era consciente del terremoto informativo que ha originado, además de ensombrecer durante unos días, los graves problemas económicos, políticos o sociales que hoy nos agobian a los españoles. El aluvión de opiniones que se han vertido sobre su tardía maternidad subrogada, ha servido para dividir una vez más a los españoles.
Quizás cuando usted lea el presente documento el expresidente Donald Trump haya sido acusado, instruido e imputado de una larga lista de cargos confidenciales hasta el presente. Será el primer expresidente en la historia de los Estados Unidos en enfrentar cargos criminales o penales lo que demostraría que nadie está por encima de la ley.
|