Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Rafael Pérez Ortolá
Los estímulos nos interrogan a diario; nos mantienen vivos
Rafael Pérez Ortolá

Es curioso cuánto se habla de la dignidad personal sin estar plenamente identificados con dicha entidad. En la referencia exclusiva al hecho de haber nacido, como portadores de condiciones esenciales en concreto, aún no habremos intervenido en su configuración. Tiene su miga hablar de esa dignidad, si prescindimos de la valoración de las características básicas de la persona.

Conchi Basilio
El poder y el dinero, cuando no se subordinan al bien común, lo devoran todo
Conchi Basilio

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Juan Antonio Freije Gayo
Siempre funcionaron frente a las amenazas del poder. Hacen posible la libertad individual, que es la única real
Juan Antonio Freije Gayo

Frente a las amenazas del poder, siempre funcionaron los contrapesos. Hacen posible la libertad individual, que es la única real, aunque veces no seamos conscientes de la misma, pues se trata de una condición, como la salud, que solo se valora cuando se pierde. Los tiranos, o aspirantes a serlo, persiguen siempre el objetivo de concentrar todos los poderes. Para evitar que lo logren, están los contrapesos.

César Valdeolmillos
Los tribunales sustentan lo que La Moncloa niega: tras la máscara del 'progresismo', se escondía el saqueo metódico. No fue ideología. Fue cleptocracia
César Valdeolmillos

La sociedad española respira hoy un aire denso, cargado de indignación y desencanto. La sucesión de escándalos de corrupción que salpican al partido en el Gobierno, el PSOE, y a su propia estructura ejecutiva, investigados por la Guardia Civil, no son solo casos aislados como nos dicen los voceros autorizados. Son síntomas de una patología profunda que corroe la confianza ciudadana.

Juan Torres López
Significa depurar todas las responsabilidades. La primera y más grave responsabilidad es la de Pedro Sánchez y no se ha depurado
Juan Torres López

Todos los medios de comunicación coinciden prácticamente con un mismo titular: el gobierno de Pedro Sánchez ha decidido «no tirar la toalla». Me parece bien que exista esa voluntad, por lo que tiene de no sentirse derrotado y como expresión del deseo de seguir dando la batalla hasta el final

Abdul Naser Noorzad
Todos son producto de la misma mentalidad extremista
Abdul Naser Noorzad

Los talibanes representan una realidad amarga y compleja, muy distinta a la imagen que se proyecta de ellos como un socio sincero en la lucha contra el terrorismo. Presentar a este grupo como aliado en la lucha antiterrorista, mientras acoge a algunas de las redes terroristas más peligrosas, forma parte de un juego táctico e inteligente sumamente peligroso.

Diego Nevado Martínez
La protesta ha tenido como objetivo rechazar la realidad de los zoológicos y promover la liberación animal
Diego Nevado Martínez

Activistas del colectivo antiespecista Dénia Animal Save, realizamos el sábado, junto a We The Free Valencia, una protesta frente al Bioparc para rechazar la realidad de los zoológicos y promover la liberación animal. Durante el acto se denunció la situación de los animales confinados en zoológicos como Bioparc, vinculando esta situación con el especismo.

Vicente Manjón Guinea
Según un estudio, los jóvenes, gracias a las reformas de las pensiones aprobadas por nuestros valedores de lo público, tendrán que trabajar hasta los 71 años si quieren jubilarse
Vicente Manjón Guinea

Hay noticias que rayan el insulto y el desprecio hacia quienes se dirigen. Que son asumidas como una verdad irrefutable y que en ese globo sonda enviado no tiene la menor respuesta indignada de quienes las reciben. El problema, por tanto, no es la noticia en sí, sino la palpable realidad de que han convertido al ciudadano en un tipo pusilánime. En un mendigo de migajas a quien los grandes poderes han decidido convertirle, toda su vida, en un esclavo del trabajo.

José Antonio Ávila López
La recogida de firmas online es una herramienta, no es nada más. Lo más importante seguirá siendo lo de siempre: el compromiso y las capacidades de las personas tras cada causa
José Antonio Ávila López

Es muy habitual que alguien te invite en redes sociales a firmar una petición en una plataforma electrónica de recogida de firmas. Ocurre casi todos los días, pero... ¿podemos cambiar el mundo a base de clicks? El uso del click para la recogida de firmas online es una herramienta, no es nada más, y a mi entender no es la única ni la mejor forma de actuar correctamente.

Isaac Bigio
Mientras el pueblo peruano no se despierte y rebele, los atropellos van a ir creciendo
Isaac Bigio

La presidenta peruana ha resuelto un aumento salarial del 125%. Si esto se diera, para los que perciben la remuneración mínima vital mensual de S/1,130, implicaría subirla a S/2,542.50. Ciertamente, aún sigue siendo insuficiente, pero mejoraría la calidad de vida de la población y haría que crezca la demanda, el mercado interno y la producción agropecuaria e industrial para el consumo interno. Sin embargo, dicho aumento solo se aplica a la mismísima presidenta.

Viñetas
Pulse para ver todas las viñetas del día
Pulse para ver todas las viñetas del díaPulse para ver todas las viñetas del díaPulse para ver todas las viñetas del día
 
Cartas al director
"A ver lo que pesco", una frase que describe...
​Martín Martínez Martínez, Barcelona

Los fundamentos o pilares de un puente y de un edificio son fundamentales. ¡Valga la redundancia!… Y siguiendo con los pilares o fundamentos: la prohibición de las investigaciones prospectivas constituye uno de los pilares del Estado de derecho. Una investigación prospectiva es esa en la que “no hay un hecho delictivo claro, por lo que no debería hacerse”.

Inteligencia artificial y valores
Eduardo M. Ortega Martín, Granada

Siempre se nos plantea, en medio de esta sociedad compleja en la que vivimos, que la tecnología, el discurso de la racionalidad cartesiana, su método y el empirismo van a ser —o han sido ya— sobrepasados por la inteligencia artificial, ahora que se quiere crear un grado universitario sobre esta materia.

​El confort de la indignidad
Antonio Carrasco Santana, Valladolid

Ya hace más de dos décadas y media que, por razones laborales, emigré a Alemania. Estuve dedicado a realizar tareas docentes universitarias, un breve período, apenas unos años, pues tuve que regresar a España por razones familiares que no admitían otra solución.

​Los cuidados paliativos
Jesús Martínez Madrid, Gerona

Según los datos de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos cada año necesitan recibir estos servicios en torno a 126.000 pacientes, pero en la práctica sólo los recibe un cuarenta por ciento. Además de la falta de una oferta pública de especialización, no existe una política común de atención a enfermos terminales, sean adultos o niños.

​No apretar demasiado
Domingo Martínez Madrid, Burgos

Sánchez se escaquea y no ha dado explicaciones ni cuentas del caso “fontanera” en la Cámara baja, algo que ya es habitual en él, y sus ministros se desgastan hasta quemarse algunos para proteger a su presidente. Podemos y ERC, aparentemente dispuestos a saber, también le echan un capote al presidente. Le piden que comparezca, pero no se suman a la oposición para no apretar demasiado.


​Fotos con historia
Emmanuel Rueda Girondo, Vigo

Tu abuelo te contaba como se hizo pasar por muerto para seguir vivo en la Guerra Civil. No había fotos, Te contaba como había luchado contra una tanqueta con sólo una granada. No había fotos. Te daba un relato exhaustivo de todo. Tu abuela te contaba como había conseguido dos platos con la misma cartilla de racionamiento en la Guerra Civil.

¡Silencio, cállate!
Juan Antonio Narváez Sánchez, Madrid

La doctrina de Jesucristo es una línea recta que está perfectamente recogida en la Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio de la Iglesia. No existe ningún punto de convergencia con lo que se suele llamar “mundo”, mundanidad para entendernos. La doctrina de Jesucristo es límpida, inmaculada, sin mancha de ninguna especie.

"​La Función del Orgasmo" de Wilhelm Reich: restituyendo un tratado provocador sobre salud sexual
José Díaz, Las Palmas

"La Función del Orgasmo" (1942) de Wilhelm Reich es un texto pionero que fusiona el psicoanálisis, la biología y la teoría social en una crítica radical a la represión de la sexualidad por parte de la civilización occidental. A menudo desestimado durante su vida e incluso ridiculizado por sus controvertidas afirmaciones sobre la energía orgónica, Reich sigue siendo una figura incomprendida pero fundamental en la historia de la psicología y el pensamiento político.

Dos preguntas, una a Sánchez y al PSOE, y otra a la oposición
Mariano Urdiales Viedma, Jaén

Como español normalito, de a pie, me llama mucho la atención el hecho de que, entre las siglas del Partido Socialista, destaque la “E” de español, y que nuestro presidente, Pedro Sánchez, tenga tanto empeño en querer seguir siendo presidente de nuestro país, España, cuando hace hasta lo imposible para aliarse con todos los que quieren romperla. Poco a poco cede en todo lo que demandan los separatistas

 
Charo Zarzalejos
Todos se quedan
Charo Zarzalejos
Luis del Val
El montaje de Tezanos
Luis del Val
Julia Navarro
Más allá de las palabras
Julia Navarro
Francisco Muro de Iscar
Sentir vergüenza
Francisco Muro de Iscar
Fernando Jáuregui
Caras no tan nuevas para una política decididamente vieja
Fernando Jáuregui
Rafael Torres
Feijóo se encapsula con Tellado
Rafael Torres
Antonio Casado
El vendaval
Antonio Casado
Fermín Bocos
¿Qué más tiene que pasar?
Fermín Bocos
Fernando Jáuregui
Una de las dos Españas
Fernando Jáuregui
Carmen Tomás
Hacienda, a por pensionistas y parados
Carmen Tomás
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris