|
|
Una propuesta innovadora que combina la ciencia con la personalización del tratamiento
Escozul®, un compuesto natural derivado del veneno del escorpión azul cubano (Rhopalurus junceus), ha despertado gran interés por sus propiedades observadas en células cancerígenas. Aunque su origen se encuentra en la medicina tradicional cubana, la investigación científica ha comenzado a analizarlo con más profundidad.
Según un experto de Vithas, las infecciones urinarias (IU) pueden deberse a varias causas como el incremento en esta época de la humedad y el calor
En verano, se pueden experimentar una mayor frecuencia de problemas urológicos, principalmente infecciones urinarias (IU) y cálculos renales, además de problemas prostáticos en el caso de los varones. Estas afecciones pueden ser más comunes debido al aumento de la sudoración, la mayor exposición a bacterias y la posibilidad de deshidratación.
Las altas temperaturas provocan la dilatación de las venas, lo que dificulta el retorno venoso y favorece la acumulación de sangre en las extremidades inferiores
Con la llegada del verano, muchas personas experimentan una sensación de pesadez, hinchazón y fatiga en las piernas. Las altas temperaturas provocan la dilatación de las venas, lo que dificulta el retorno venoso y favorece la acumulación de sangre en las extremidades inferiores. Además, factores asociados al verano como la exposición prolongada al sol pueden agravar estos síntomas.
El fémur es el más afectado
Las fracturas por fragilidad representaron un coste para el sistema sanitario español estimado en 4.200 millones de euros en 2017 y se prevé que aumente hasta 5.500 millones de euros en 2030. El papel de la Atención Primaria es fundamental en el manejo de los pacientes con osteoporosis para identificar a aquellos con factores de riesgo que aún no han sufrido una fractura y evitar que se produzca.
Las bacterias multirresistentes causan 4.000 muertes anuales en España y 33.000 en Europa
El software español de inteligencia artificial iAST®, de Pragmatech AI Solutions, para la prescripción de antibióticos, ha obtenido el marcado CE y podrá comercializarse en toda la Unión Europea, convirtiéndose en el primero que logra esta certificación bajo el nuevo Reglamento Europeo de Productos Sanitarios (MDR).
|
El zumo de naranja no eleva los niveles de insulina en comparación con el consumo de la fruta entera, según un comunicado de Fruit Juice Science Centre (FJSC) que se hace eco de un estudio de la Universidad de Hasselt (Bélgica) publicado en la revista 'Nutrition and Diabetes'.
| |
El Grupo de Inmunología Tumoral de la Universidad de Oviedo, perteneciente al Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA) y que también forma parte del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), ha identificado una nueva diana inmunológica con potencial terapéutico en la leucemia linfática crónica (LLC), la forma más frecuente de leucemia en adultos.
| |
| | |
|
|
|
|
|
Más noticias... |
Un nuevo informe del Ministerio de Sanidad revela que tres de cada diez niños en España tienen sobrepeso u obesidad, de ellos hasta un 22,6% sobrepeso, un 8,7% de obesidad y un 2% presenta obesidad severa, según datos clínicos basados en más de 237.000 menores atendidos en Atención Primaria durante 2023, que indican una estabilidad general aunque "preocupante", que afecta especialmente a adolescentes, familias con menos recursos y menores con patologías asociadas.
| |
El consejero de Salud de Cantabria, César Pascual, ha presentado este miércoles su Anteproyecto de Ley para "redefinir" la salud digital, "pionero" a nivel europeo, que busca garantizar los derechos digitales de los pacientes al "proteger lo invisible" y "regular" cuestiones que hasta ahora no se habían podido plantear debido a los rápidos avances tecnológicos.
| |
Un equipo de investigadores liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la combinación de tres biomarcadores, dos plasmáticos y otro electrofisiológico, permite detectar alteraciones funcionales asociadas al Alzheimer, lo que posibilita su detección temprana antes incluso de que se produzca una pérdida neuronal.
| |
Las personas con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) podrán desde este martes donar órganos a otras con la misma infección, después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) haya publicado la Orden que deroga la norma anterior, de 1987, que impedía este procedimiento.
| |
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha advertido de que los servicios de Urgencias podrían colapsar en el año 2029 si no se garantiza el relevo generacional y la formación especializada vía MIR.
| |
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 1 de cada 6 personas en el mundo está afectada por la soledad, al tiempo que estima que soledad está relacionada con 100 muertes cada hora, es decir, más de 871.000 muertes al año.
| |
| |
|
| | |