Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Rafael Torres
Al margen
Rafael Torres

La verdad huele

MADRID, 30 (OTR/PRESS) Podrán decir lo que quieran los dos magistrados de la Sala de Apelaciones del Tribunal Supremo que han desestimado, valiéndose de su mayoría, la de Álvaro García Ortíz, Fiscal General del Estado, en contra de su procesamiento, pero lo que dice el tercer miembro de dicha Sala en su voto particular discrepante tiene el sentido jurídico que huele más a verdad. Porque la verdad huele, huele a verdad, en tanto que aquello que la suplanta huele a otra cosa, y en no pocos casos hiede.

Andrés Palomo del Arco es el magistrado que en su voto particular desmonta el auto de procesamiento contra el Fiscal General, describiendo minuciosamente y con claridad la ficción jurídica mediante la que se le quiere sentar en el banquillo. Si bien el auto del Supremo que le precipita a él exculpa al Gobierno y a la Fiscal de Madrid que también se hallaba empapelada, suscribe el meollo acusatorio del instructor de la causa, el juez Hurtado, un meollo en el que, según establece Palomo del Arco con exquisita sujeción a Derecho, no es que no aparezca prueba ninguna contra el Fiscal General en lo que se le acusa, la filtración de información personal reservada en la nota de prensa con la que el Ministerio Público salió al paso de los bulos echados a rodar por el entorno de Isabel Díaz Ayuso en beneficio de su novio, sino que no aparece el menor indicio de que Álvaro García Ortíz la filtrara.

La sensación generalizada, incluso en aquellos ámbitos conservadores partidarios del juego limpio, de que la instrucción de la causa contra el Fiscal General ha tenido un único "foco", esto es, un único fin, el de cargárselo, se ve reforzada por el auto del Supremo, y más aún por el contenido del voto discrepante de Andrés Palomo, y esa sensación, la de asistir a una suerte de Auto de Fe, no sólo perjudica la reputación de los órganos de la Administración de Justicia, sino también, y principalmente, a la institución del Ministerio Público, el defensor de la ley al que se sienta en el banquillo sin la menor consideración ni fundamento. La verdad huele, huele a verdad, y el voto particular de Palomo del Arco parece penetrado de ese olor.

Tras la II Guerra Mundial, los aliados victoriosos justificaron su inacción frente a las matanzas de los campos de exterminio nazis en el hecho de que las desconocían. También los civiles alemanes residentes en las proximidades de aquellas fábricas de muerte, sobre cuyas casas, jardines y campos caían las pavesas de los incinerados en los hornos crematorios como nieve siniestra, y a los que llegaba el hedor indescriptible de los cadáveres amontonados, negaron su conocimiento de lo que en ellos sucedía. Hoy nadie podría argüir, ni echando mano de excusas tan mendaces, que no sabe lo que ocurre en Gaza.

29 de julio de 2025.

MADRID, 23 (OTR/PRESS) La estadía gratis total de Isabel Díaz Ayuso y sus familiares en un chalet de la Comunidad de Madrid sito en el término de Rascafría ha producido, como es lógico, consternación y perplejidad, pero no sólo porque en el estatuto que regula su cargo no se menciona que pueda usar inmuebles de titularidad pública para sus expansiones privadas, sino porque en sus explicaciones tras ser pillada ha comparado lo suyo, para exculparse, con la utilización que el presidente del Gobierno o los ministros pueden hacer de esos espacios, en Lanzarote, en Doñana, en Quintos de Mora, para la que por ley sí están autorizados.

24 de julio de 2025.

Cuando Cristobal Montoro amenazaba a todo quisque, salvo al parecer a las gasísticas, le salía una risilla de conejo. Se ve que disfrutaba con eso. El país se hallaba en lo peor de la crisis económica y de los recortes sociales, el paro, que alcanzaba cifras monstruosas, devastaba el bienestar material y la salud mental de millones de familias españolas, centenares de miles de pequeños ahorradores, jubilados la mayoría, eran estafados con productos bancarios tóxicos en tanto el gobierno de Rajoy rescataba a la banca, y en ese escenario, el ministro de Hacienda, el custodio del tesoro comunal de los españoles, se dedicaba, según se desprende de las investigaciones judiciales conocidas recientemente, a empobrecerlo en beneficio de grandes empresas, de sus amigos, de sus socios y, según se sospecha, de él mismo.

22 de julio de 2025.

Las redes sociales, donde habitan los cretinos que injurian, regüeldan, señalan, embisten y amenazan desde el más cobarde de los anonimatos, pretenden crear realidad, pero se trata de una realidad infecta, irrespirable y tóxica no apta para la vida. Así, cuando esos tipos demediados intentaron suplantar con la suya la realidad de un pueblo trabajador y pacífico que se afana honradamente por serlo cada día, se desvanecieron junto a su apócrifa realidad como estatuas de polvo al contacto con el viento, no sin antes, lamentablemente, de dejar constancia de que su malvada estupidez estuvo allí y de acosar y agredir a unas jóvenes periodistas indefensas.

17 de julio de 2025.

Como justificación, o aperitivo, o ensayo general con todo del designio fascista de deportación de inmigrantes, los machacas de los que alientan ese depravado propósito han caído sobre la localidad murciana de Torre Pacheco, donde un tercio de su población, empleada principalmente en labores relacionadas con la agricultura, es de origen magrebí. Ha bastado que un adolescente de esa colonia agrediera brutalmente a un vecino de 68 años que paseaba por las arboladas inmediaciones del cementerio, para que la jauría de patriotas trumpistas organice su anhelado pogromo, su caza del emigrante.

15 de julio de 2025.

A Vox le ocurre verdaderamente eso de lo que falsamente acusa a unos cuantos millones de trabajadores inmigrantes, "una incapacidad permanente de integración". A Vox, en efecto, le cuesta horrores, bien que porque al parecer no quiere, integrarse en el mundo del respeto a la dignidad humana y a los Derechos del Hombre entre los cuales figura el de la libre circulación, de la democracia liberal, del progreso en todas sus formas, de la hospitalidad, de la educación y la cortesía parlamentarias, de la lucha contra el cambio climático o de la protección de la naturaleza y de los animales, en el mundo, en fin, de la civilidad.

10 de julio de 2025.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris