Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
OMODA & JAECOO y el Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN (UICN Med), han materializado el arranque de su colaboración para apoyar la protección de las praderas marinas

Esta semana, OMODA & JAECOO y el Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN (UICN Med), han materializado el arranque de su colaboración para apoyar la protección de las praderas marinas, con una jornada que se llevó a cabo en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería). La Posidonia oceanica es un auténtico pulmón submarino que desempeña funciones esenciales similares a las de los bosques terrestres.

​Compromiso para promover la conservación de la Posidonia oceanica en España
Según un estudio liderado por Guillermo Rodríguez-Gómez (Universidad Complutense de Madrid) y Antonio Rodríguez-Hidalgo (Instituto de Arqueología-Mérida, CSIC-Junta de Extremadura)

Un grupo de especialistas del Equipo de Investigación de Atapuerca ha descubierto que los grupos humanos que habitaron la cueva de la Gran Dolina (Burgos), hace más de 400.000 años, cazaban bisontes de forma sostenible. El estudio, liderado por Guillermo Rodríguez-Gómez (Universidad Complutense de Madrid) y Antonio Rodríguez-Hidalgo (Instituto de Arqueología-Mérida, CSIC-Junta de Extremadura), ha sido publicado en la revista Scientific Reports.

Los grupos humanos de Atapuerca aprovechaban bisontes de forma sostenible hace más de 350.000 años
El Rey preside la entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2024, la edición con mayor número de mujeres premiadas
Diana Morant afirma que España es hoy
Los Premios Vicent Caselles RSME-Fundación BBVA han reconocido en su XI edición la excelencia de los hallazgos matemáticos logrados por seis jóvenes científicos en España.
Los Premios Vicent Caselles 2025 reconocen la excelencia de los hallazgos matemáticos de seis jóvenes científicos
La ministra Morant afirma que España es hoy "un país mejor para hacer ciencia sin importar género, edad, origen o apellido"
El Rey preside la entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2024, la edición con mayor número de mujeres premiadas
 

El Rey valora la "excelente" ciencia española y de "primerísimo nivel" en algunas áreas pero pide "avanzar mucho más"

Ciencia
Nuevos hallazgos han revelado la presencia generalizada del ser humano en Guinea Ecuatorial hace al menos 45.000 años. El estudio recopila los resultados de investigación de once campañas paleoantropológicas desarrolladas en Guinea Ecuatorial.
Nuevos hallazgos revelan la presencia generalizada del ser humano en Guinea Ecuatorial hace al menos 45.000 años
El director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Valentín Martínez Pillet, ha sido nombrado Académico Correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España. Este reconocimiento destaca su trayectoria y contribuciones al ámbito científico.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha defendido este lunes en Sevilla que la "cooperación abierta, estratégica y solidaria" en la ciencia es ahora, "más que nunca, una prioridad política y democrática", a la vez que ha reclamado la necesidad de impulsarla desde "la interdependencia global".
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha publicado una nueva página web dedicada específicamente a los tres eclipses que serán visibles en los cielos de España en 2026, 2027 y 2028 y que atraerán a una gran afluencia de astro turistas.
Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) ha desarrollado un método para descontaminar las aguas basado en el uso de nanopartículas (del tamaño de la mil millonésima parte de un metro), que no solo consigue adsorber contaminantes, sino que además, tras este proceso, permite recuperar las nanopartículas empleadas de forma sencilla, así como reducir los costes.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha presentado tres convocatorias dotadas con un presupuesto total de 14,5 millones de euros para fomentar el valor público y social de la ciencia y su contribución a la calidad democrática y el bienestar social.
Ecología y medio ambiente
Queda extinguido el incendio de Tolva (Huesca) tras afectar a 47 hectáreas forestales y 10 agrícolas
Queda extinguido el incendio de Tolva (Huesca) tras afectar a 47 hectáreas forestales y 10 agrícolas
Salud
​Cómo prevenir las intoxicaciones alimentarias y disfrutar de un verano seguro
​Cómo prevenir las intoxicaciones alimentarias y disfrutar de un verano seguro
Meteorología
Diez comunidades autónomas con avisos este domingo por altas temperaturas, tormentas y lluvias
Diez comunidades autónomas con avisos este domingo por altas temperaturas, tormentas y lluvias
Meteorología
Diez comunidades autónomas con avisos este domingo por altas temperaturas, tormentas y lluvias
Diez comunidades autónomas con avisos este domingo por altas temperaturas, tormentas y lluvias
Ecología y medio ambiente
PACMA pide a ayuntamienots en una carta abierta refugios climáticos para personas y animales ante las altas temperaturas
PACMA pide a ayuntamienots en una carta abierta refugios climáticos para personas y animales ante las altas temperaturas
Tecnología
​Compromiso para promover la conservación de la Posidonia oceanica en España
​Compromiso para promover la conservación de la Posidonia oceanica en España
Sexo y psicología
La ansiedad: entre adaptativa y patológica
La ansiedad: entre adaptativa y patológica
Tecnología
La AEPD presenta su Plan Estratégico 2025-2030, con la supervisión de la IA y las neurotecnologías como prioridad
La AEPD presenta su Plan Estratégico 2025-2030, con la supervisión de la IA y las neurotecnologías como prioridad
Tecnología
Sufrir ciberacoso impulsa a los menores a convertirse en observadores o agresores seis meses después, según un estudio
Sufrir ciberacoso impulsa a los menores a convertirse en observadores o agresores seis meses después, según un estudio
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris