Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Vida

Derecho a la vida

La cuestión del aborto es polémica por muchas razones y motivos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos estos días, con la anulación de la protección del derecho al aborto, por parte del Tribunal Supremo es entendible, si se piensa que la vida es un valor esencial para cualquiera y que está apoyado, de un modo inequívoco, en  los Derechos Humanos.

Abortar, ¿es un derecho?

Nadie me ha informado por qué el aborto, es un derecho y matar a un pequeño que sufre hambruna y padece todo tipo de enfermedades es un delito. Cuando se habla de derechos, se deben razonar, desde todos los puntos de vista, cada uno de ellos.

Estamos en primera línea

Como comprenderán no me refiero a estar inmersos en una guerra tipo militar. Me refiero a nuestra presencia en primera fila de lo que se denomina “ley de vida”: la aparición inexorable de la enfermedad y la muerte en nuestro ámbito más cercano.

La vida

La vida está hecha de sencillos momentos, instantes serenos que llenan mis cuentos, campos de batalla, sucesos ciertos naciendo y viviendo. Son recuerdos y eso es lo que somos, tormento, malestar, gloria, risa, diversión, lágrimas y la ley del silencio que permite revivir y sentir de nuevo.

La primera agencia interplanetaria española llega a París

Astroland, primera agencia interplanetaria española, en el marco de su colaboración con la Universidad de Cádiz y con Gabriel G. De la Torre, miembro del laboratorio de neuropsicología y psicología de la entidad, anuncia que han obtenido la aceptación de un abstract científico de relevancia para el estudio del comportamiento humano en entornos análogos para aprendizajes de futuras misiones espaciales, que se presentará en París el próximo septiembre.

​Te invito a un Cat Café en La Coruña

Es un lugar de amantes de los animales, son vidas, no lo olvidemos nunca, es de vidas de lo que estamos hablando. Se merecen respeto y ayuda y amor que es lo que le propician Montse, Pedro y Antía a los gatitos que encuentran en la calle, que muchos son por cierto, y por pena, porque ya podían ser menos.

Ante el gran concierto de la vida

La vida, que en realidad es un sublime concierto entre moradores, deseosos de darse vida entre sí, hay que batallarla por dentro a través del verso y la palabra, al menos para no destruirnos a nosotros mismos. En consecuencia, reconozco que la independencia siempre ha formado parte de mi preocupación, aunque la realidad de la dependencia siempre está ahí, en nuestra diaria ocupación.

Mamá, ¿qué pasa?

En un mundo, en el que las ideologías partidistas personalizadas, intentan aplastar todo rasgo de libertad individual, no es posible se equilibrados. Engañamos la naturaleza… intentamos suplantar la realidad… En automoción, el triciclo, la bicicleta, el sidecar, el turismo, las motocicletas, los Fórmula I…, todos llevan un factor común y esencial: el concepto de movimiento.

La poesía prolonga la juventud

La poesía –cuando es poesía– tiene una acción vitalizadora que repercute favorablemente en la salud, el estado de ánimo y la prospectiva de las personas; si las anteriores son características de la juventud –y no solo una etapa intermedia en la vida de los seres humanos contabilizada en años–, entonces, la poesía prolonga la juventud.

La vida es una locura, pero despertó de su elogio

Cuando regresó mi mente me encontraba caminando sobre la nieve alemana en una calle solitaria, ancha y una que otro transeúntes se desplazaban. Pero al fin desperté de ese letargo, fue un elocuente impase de mi mente cobijado con el medio de ese instante, fue como volver a nacer a vivir la gratitud de la vida.

Redescubrirse a través de los recuerdos ajenos

En relación a lo que cada quien ha vivido creemos saberlo todo. No es para menos, nadie más ha vivido por nosotros, ni cada uno ha vivido lo de otro. ¿Cómo no ser expertos en lo que nadie más ha vivido?, es decir, nos hermanan las experiencias parecidas, muy parecidas, pero irrepetibles en cuanto a la decodificación interna que cada quien realiza en su interior.

El arte de conocerse (y de reconocerse)

Nunca es tarde para el reencuentro con uno mismo y para meditar sabiamente. Ciertamente es todo un arte para el que hace falta vivir y amar, hallarse y reconocerse en el tiempo, pasar revisión y enmendar todos aquellos comportamientos que nos trastocan lo innato de la sensatez y hasta nuestra propia voluntad. Al fin y al cabo, tan substancial como fortalecer los derechos humanos es generar un clima espiritual que nos ayude a crecer en esta conciencia.

¡Ha resucitado!

El ancestral deseo de vivir eternamente se renueva con las nuevas tecnologías. El embalsamamiento egipcio es una de las técnicas de la antigüedad más conocidas que acompañadas de los ritos religiosos hacían creer a los faraones su eternidad. Las momias siguen presentes convertidas en atractivo turístico.

Cincuenta

Se reconoce muy fácilmente que una grabación de vídeo tiene ciertos años. Aunque las imágenes sean en color, los vídeos caseros de los años 80, por ejemplo, están cubiertos de una especie de polvo que desvive los colores, difumina los contornos, robotiza los movimientos. Puede que lo mismo ocurra con los recuerdos, en realidad. 

Memoria histórica

Dicen que la historia la escriben los ganadores. Yo añadiría que, posteriormente, cuando pueden, la reescriben los perdedores. Estimo que ambas partes carecen de una visión objetiva. Sus protagonistas viven obcecados por un subjetivismo extremo y sus descendientes enturbian su conocimiento con las deformaciones transmitidas desde una visión parcial e interesada.

Llanuras de cumbres hipócritas

Camino de los 91 años, trasiega, hoz en mano, limpiando maleza. Piensa que las cumbres siempre serán valoradas si saben conservar los caminos que bajan hacia el pueblo. De noche, llora en silencio, porque el consuelo fatuo, de día, lleva mucho de cortés y poco de comprensión. De día, camina miles de pasos en busca de los “otros”, los que no conocen las “cumbres”.

Es el día

Es el día, de vivir otra vez, de apagar la vela de la melancolía.

Desgarradores lamentos

Parece envolvernos la tragedia; puesto que, apenas levantamos cabeza, vuelven a azotarnos las señales de abandono y recelo, ante el vacío permanente y la ausencia descarada de amor auténtico, produciendo desgarradores lamentos y gritos de auxilio permanente. La humanidad, en su estado global, suele caminar enfrentada, sin conciencia de familia condescendiente, lo que genera un gran sufrimiento.

"Phoemas"

Visita en la cárcel 1975, Habitantes de la misma celda, Las tendencias de la vida y El francotirador son los títulos de los cuatro poemas reunidos a continuación.

La historia no miente

El “Pensamiento único” va contra natura. La naturaleza lleva consigo la vida y la vida es libertad. En historia sí puede haber suspensos. Es la única asignatura en la que los muertos hablan, el desprecio a las personas queda grabado y la destrucción mantiene la memoria.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris