Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Actores | Espectadores | Posturas | Vida

¿Actores o espectadores?

En la vida podemos asumir estas dos posturas. O adoptamos ambas a la vez
Manuel Montes Cleries
jueves, 14 de julio de 2022, 11:03 h (CET)

Depende de las distintas situaciones. A veces, participamos con decisión e incluso con pasión en las alternativas que en nuestra existencia se nos van presentando. Otras veces, nos dejamos llevar por la abulia, la indiferencia e incluso la cobardía, y nos convertimos en espectadores de cuanto sucede a nuestro alrededor. Incluso en lo que atañe directamente a nosotros mismos.

       

Observamos como los políticos, con una cara y un desparpajo indescriptibles, dicen cada día una cosa distinta, siempre en beneficio propio, en el de su partido y, como mucho, en el de sus allegados. Por mor de no perder la poltrona dan giros bruscos a la izquierda o a la derecha con el fin de no perder escaño ni prebendas.

       

Lo peor de todo es que la solución estriba en cargar cada vez más las espaldas de los sufridos españolitos de a pie. Las masacradas clases medias. Los pensionistas, trabajadores por cuenta ajena, los pequeños empresarios, los autónomos y cuantos aquellos que les cuesta trabajo llegar a fin de mes, contemplan, como espectadores, como les meten mano a sus depauperadas carteras, manipulan sus derechos y les maltratan constantemente.

     

Todo ello sin dejar de decirnos que todo lo hacen por nuestro bien. Nos dicen que somos actores principales de cuanto está sucediendo y protagonistas destacados de esta situación. Su mensaje lo envuelven en promesas que nosotros, inocentes criaturas, nos creemos y alimentamos con nuestros votos. Ahí queda nuestro protagonismo. Después hacen de su capa un sayo y si te vi no me acuerdo. Se pavonean en los discursos diciendo una mentira tras otra mientras aplauden los de un lado y patean desde el otro… o viceversa.

     

Como defensor de la utopía me muevo en el campo del “laissez faire, laissez passer, le monde va de lui même”. Que nos dejen tranquilos. No necesitamos más que un poco de sentido común y otro poco de buena voluntad.

     

Pero esto es utopía propia de la edad… Seguiremos contemplando como los próceres se guantean en nuestra cara. Se van de vacaciones en Mystères o Falcons y se ríen de nosotros. ¿Somos actores o somos espectadores?

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto