Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Talibán

Los talibán prohíben el uso de Tik Tok en Afganistán argumentando que "confunde a los jóvenes"

Las autoridades instauradas por los talibán en Afganistán han anunciado la prohibición del uso de Tik Tok argumentando que "confunde a los jóvenes". La medida se enmarca en las restricciones impuestas por los talibán desde agosto de 2021, que incluyen el cierre de clases para alumnas de cursos superiores a secundaria o limitaciones de movimiento a las mujeres, a pesar de las numerosas críticas internacionales por la reducción del espacio de la sociedad civil en el país.

​Afganistán y los afganos no deben ser olvidados una vez más por la crisis de Ucrania

Con la invasión rusa a Ucrania, la atención del gobierno, la prensa y los activistas de derechos humanos en España se ha centrado en este país y Afganistán, a pesar de desafíos como la inseguridad, la pobreza, el desempleo, la violencia del grupo terrorista talibán contra la ciudadanía que había colaborado con España y aún no han podido salir de Afganistán, o sus familiares se han quedado en Afganistán y están gravemente amenazados por los talibanes.

Afganistán, el siguiente campo para 'proxies'

Desde la caída de Kabul el 15 de agosto de 2021, cuando los talibanes tomaron todo el poder en Afganistán, varios grupos se han alineado para oponerse al grupo, publicando imágenes de resistencia contra los talibanes. El mayor enemigo de los talibanes es la NRF dirigida por Ahmad Massoud y el grupo Estado Islámico, que de vez en cuando intentan crear desafíos de seguridad para los talibanes creando resistencia y conflicto armado.

¿Quiénes fueron los principales culpables del colapso del sistema político en Afganistán?

El 16 de agosto, el sistema político de Afganistán, que se originó en las elecciones y el voto popular desempeñó un papel clave en su formación, se derrumbó y el grupo terrorista talibán tomó el poder. Las fuerzas armadas, que contaban con el fuerte apoyo de la comunidad internacional y tenían un ejército fuerte y las estructuras básicas para llevar a cabo sus asuntos, colapsaron inesperadamente.

El emirato de miseria y pobreza de Afganistán

El pueblo de Afganistán aún no se ha recuperado del impacto de la caída repentina de la república. Todo el mundo piensa que dejar el campo para los talibanes y luego imponer el clan talibán y los principios tribales a todo el pueblo de Afganistán, y peor aún, el completo aislamiento del país, es la peor traición y persecución que jamás hayan experimentado. Pero parece que la herida provocada por la caída aún no ha sido debidamente identificada.

Administraciones de corte talibán

“Talibán” es un adjetivo que indica la pertenencia a un movimiento integrista musulmán. Se puede aplicar, por extensión, a todo “fanático e intransigente”. En la sociedad española actual, con relativa frecuencia, podríamos aplicarla a políticos de corte “integrista”, esos que creen que su visión y su concepto de la vida es el único que debe aplicarse socialmente.

Se nos escapa

Cuesta creer cómo, a día de hoy, se lleve a cabo un ataque a la democracia de este calibre que provoque la huída desesperada de americanos y occidentales. Una imagen que multiplica la victoria, poder y perspicacia talibán. Chinos y rusos, exentos de pecado, se acomodan. Vaya paradoja. Los tiros, una vez más, constatan la continuidad política por otros medios.

​Movimientos feministas españoles... ¿ahora qué?

Hablábamos de Afganistán. Juan Bautista Bajo Miguelez, compañero desde 1955, catedrático de Filosofía, escritor. Mi buen amigo hace este breve comentario: "Cuando seres humanos inocentes, trabajadores, pacíficos... se ven obligados por una recua de desalmados a abandonar casas, propiedades, lugares de convivencia... y, quién tiene el deber de defenderlos no les defiende, es el final de una mal llamada civilización".

¿Guarda Estados Unidos una baza secreta en Afganistán?

En el Acuerdo de Doha, firmado en febrero del 2020 entre la Administración Trump y los talibanes, EEUU aceptaba la premisa de que los talibanes eran una "estructura militar y un movimiento afgano" dando el visto bueno a que tras su retirada de territorio afgano en septiembre del 2021 los talibanes detenten el poder en Afganistán “siempre que una organización terrorista internacional que se oponga a sus intereses no se estacione el país”.

La tormenta

A lo largo de esta semana hemos contemplado con estupor como no ha servido de nada el ¿esfuerzo? del ¿mundo libre? por sujetar los desmanes de los radicales integristas afganos que, en cuanto se han quitado de en medio los “protectores” occidentales, han tomado el poder en un país dominado por la producción de drogas, de petróleo, de gas natural y de terroristas.

​Versos a un talibán

Eres un talibán.

Pero también eres un soldado de los Estados Unidos.

Pero también eres un tipo español apoyado en la barra de un bar.

Pero también eres un mierda.

​La UE y EEUU entregan los afganos a los talibanes

Se podría decir aquello de que “para este viajeno hacían falta alforjas” y, con mayor motivo todavía, si tomamos en cuenta que esta guerra de Afganistán ha durado 20 años y ha costado muchos cientos sino miles de muertos, tanto a las tropas de la ONU como a las del resto de naciones que han intervenido en ella, principalmente EE.UU y Canadá.

​ Las balas, primero se compran… alguien las vende

Hoy, como si se tratara de una serie de Netflix, pero con el método de Movistar, día a día nos presentan “Afganistán libre contra los Talibán”.

Los talibán se hacen con el control de la localidad afgana de Ghormach
Los talibán se han hecho este domingo con el control de la localidad afgana de Ghormach, ubicada en la provincia de Faryab (noroeste), tras una ofensiva que ha provocado la retirada de las fuerzas de seguridad a una base del Ejército.
Los talibán se hacen con el control de la localidad de Wardoj
Los talibán han anunciado este jueves que se han hecho con el control de la localidad afgana de Wardoj, ubicada en la provincia de Badajhsán (noreste), según ha informado la agencia afgana de noticias Jaama Press.
El líder de los talibán llama a la unidad en el grupo ante los temores de una posible división
El nuevo jefe de los talibán, el mulá Ajtar Mansur, ha publicado este domingo un comunicado llamando a la unidad en la formación, en medio de los temores de una posible división en dos facciones a causa de las tensiones debido a la sucesión tras el fallecimiento del mulá Mohamed Omar.
Las fuerzas de seguridad de Afganistán recuperan el control del distrito de Yamgan
Las fuerzas de seguridad de Afganistán han recuperado este domingo el control del distrito de Yamgan, ubicado en la provincia de Badajshán (noreste), tras dos semanas en manos de los talibán.
¿Golpe de mano contra Karzai?
Las cifras que maneja la ONU hablan de más de 3.000 civiles muertos desde la invasión del país en 2001mientras que de los 55.000 millones de euros llegados del exterior desde 2002, sólo un 12% se habría invertido en mejorar la vida de una población.
La extraña relación entre los Talibán y Teherán
Una delegación del grupo extremista islámico afgano visita Irán en busca de apoyos contra el gobierno de Kabul y sus aliados internacionales.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris