Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Tormentas | Afganistán | Terrorismo | Verano | Talibán

La tormenta

El estío hace hervir la sangre y las ganas de bronca de los diversos países y de aquellos que creen ser sus únicos propietarios
Manuel Montes Cleries
lunes, 23 de agosto de 2021, 09:36 h (CET)

Estamos acostumbrados a enfrentarnos a alguna tormenta a lo largo de cada verano. Este año se han adelantado. La tormenta política mundial y la tormenta meteorológica totalmente inesperadas. 


A lo largo de esta semana hemos contemplado con estupor como no ha servido de nada el ¿esfuerzo? del ¿mundo libre? por sujetar los desmanes de los radicales integristas afganos que, en cuanto se han quitado de en medio los “protectores” occidentales, han tomado el poder en un país dominado por la producción de drogas, de petróleo, de gas natural y de terroristas. Las escenas que se están produciendo a consecuencia de la desbandada de cuantos se sienten amenazados por los talibanes son terribles. Por si acaso, ayer, vi bañarse a dos señoras en una playa del Rincón de la Victoria con pañuelo en la cabeza, pantalón largo y camiseta hasta el cuello. (Es cierto; a las seis de la tarde).


La otra tormenta, la meteorológica, la hemos vivido esta noche pasada. Después de una semana de record de temperaturas por arriba y después que en el pasado invierno la vivimos por abajo, esta mañana ha amanecido con una atmosfera similar a la que viven en el desierto del Sahara. Las nubes de arena de la playa impedían filtrarse a los rayos del sol naciente. Las toallas y trapos tendidos volaban como si estuvieran dotados de vida propia. Salí a la carretera y me encontré un montón de ciclistas a un lado del arcén asustados. El viento de poniente y el polvo en suspensión les impedía circular. Un madrugada de viento, de asomo de lluvia y de clima cambiante que me obligó a suspender mi paseo matinal.


Ha llegado el reposo. El viento se ha calmado, los rayos de sol luchan por asomarse entre las muchas capas de nubes que emplastecen el ambiente. ¡Menudo día de no feria de  agosto!


La buena noticia de hoy me la transmiten la memoria y la estadística. Cada verano pasa lo mismo. El estío hace hervir la sangre y las ganas de bronca de los diversos países y de aquellos que creen ser sus únicos propietarios. Las tormentas de verano pasan; la gente volverá a la playa en un par de horas y tan solo se habrán perdido un par de sombrillas y tres toallas. “Siempre que ha llovío, ha escampío”.


Lo de los burkas y los talibanes es harina de otro costal. Siempre habrá quién les suministre armas y miren para otro lado.


Pero vuelve a salir el sol. Aprovechémoslo antes que nos lo quiten o nos cobren por recibir sus rayos. Tiempo al tiempo.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto