Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Talibán | Manipulación | Ideología | Ideas | Visión

Administraciones de corte talibán

Creen que su visión y su concepto de la vida es el único que debe aplicarse socialmente
Ángel Alonso Pachón
martes, 14 de septiembre de 2021, 08:36 h (CET)

“Talibán” es un adjetivo que indica la pertenencia a un movimiento integrista musulmán.“Talibán” se puede aplicar, por extensión, a todo “fanático e intransigente”. En la sociedad española actual, con relativa frecuencia, podríamos aplicar la palabra “talibán” a políticos de corte “integrista”, esos que creen que su visión y su concepto de la vida es el único que debe aplicarse socialmente. 


No lo aplicarán con armas o celdas de aislamiento sino mucho peor, con el ejercicio cotidiano de la imposición “sibilina”, de sus criterios sobre los asuntos más corrientes en el desarrollo de la vida municipal. Imposición acompañada del “menosprecio” a las ideas y costumbres de los demás, abusando del “silencio prudente” o “miedoso” de un pueblo “necesitado” y preocupado de las realidades de la vida social: vivienda, comida, estudios, salud, progreso y una convivencia abierta y respetuosa.


Antiguamente se diría: “si quieres lo tomas y si no lo dejas”; hoy es más fácil, como decía Jesucristo: “Seguidme a mí y a mí partido y no os faltará de nada”. (perdón por la comparación).


En el desarrollo de la vida municipal, los grupos “unidos ideológicamente” intentan, por todos los medios, imprimir con su “carácter talibán”, un determinado modo de vivir, de estudiar, de conseguir y hasta de rezar. El pueblo es la herramienta instrumentalizada para vivir holgadamente durante “x” años, sin haberme exigido para gobernar ni grandes estudios, ni preparación en idiomas, ni conocimientos básicos de economía ni, muchos menos, sentido social. Todo ello, hace que los gobiernos municipales utilicen los fondos económicos para administrar, con políticas interesadas y rentables, el campo de los VOTOS en la futuras elecciones.


Se manipulan “cortésmente” los sentimientos religiosos, las fiestas populares, los movimientos privados de ciertas asociaciones y todo ello, ¡OJO!, ¿cómo?: con el SILENCIO cobarde y responsable, no del pueblo llano y sencillo, sino de los GRUPOS RELIGIOSOS y ASOCIACIONES que se dicen DE INTERÉS SOCIAL.


Han sembrado, estimada Jerarquía religiosa, frialdad, comodidad, rentabilidad, abandono de tradiciones, cierre de iglesias (dicen que por seguridad) y, sobre todo, han apostado por el SILENCIO INTERESADO ANTE CIERTOS ABUSOS DE LOS GOBERNANTES.

Noticias relacionadas

Suecia ha sido históricamente un ejemplo de bienestar social con una red de protección estatal admirada globalmente. Esta solidez ha contribuido a niveles de vida envidiables, y a una confianza ciudadana notable en sus instituciones. Sin embargo, en los últimos años, esta misma estructura ha empezado a mostrar fisuras.

Vivimos un tiempo en el que la inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo vertiginoso. Cada nueva versión sorprende por su capacidad de procesar datos, imitar el lenguaje e incluso acercarse a formas de expresión que parecían, hasta hace poco, exclusivamente humanas. Sin embargo, la cuestión de fondo no es tanto preguntarnos hasta dónde llegará la IA, sino dónde quedamos nosotros como seres humanos.

La mente guarda algunos recuerdos como si fueran heridas sin cicatrizar. A veces vuelven, una y otra vez, con la fuerza de lo que creemos no haber resuelto: la culpa, el dolor, los reproches. Y sentimos que seguimos viviendo ese momento, y nos quedamos anclados en un pasado que ya no existe. Pero un recuerdo no es más que eso: un pensamiento que aparece en la mente. No es realidad, porque no está ocurriendo aquí y ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto