La ONU ha indicado que más de la mitad de los 2,2 millones de refugiados sirios son niños que se enfrentan a graves peligros, a pesar de haber escapado de la zona de guerra.
Estados Unidos y Rusia anunciaron en mayo de 2013 que celebrarían una
nueva conferencia de paz en Ginebra (Suiza) para tratar de poner fin a
la guerra que libran los rebeldes con las fuerzas gubernamentales.
La Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW) han observado 21 de los 23 centros de armas químicas del país, mientras que los dos restantes ya han sido trasladados a otros
lugares y ya han sido inspeccionados.
El Ejército Electrónico Sirio (SEA), un grupo de piratas informáticos que simpatizan con el presidente sirio, Bashar al Assad, han llevado a cabo el ataque como "venganza" por el espionaje de la NSA.
El secretario de Estado de Estados Unidos asegura que la situación sobre el terreno en Siria es "irrelevante" de cara a la implementación del Acuerdo de Ginebra.
El encuentro, impulsado por Rusia y Estados Unidos, cuenta con el respaldo de Naciones Unidas a pesar de que hace algunas semanas se especuló con un posible aplazamiento a diciembre ante la negativa de Damasco.
El presidente del Gobierno interino, Ahmad Tomah, asegura que los sirios no entienden que se presencien "los asesinatos y la destrucción y no se haga nada para evitarlo".
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha sostenido que el inicio de la destrucción de las armas químicas en "tiempo récord" es "un buen comienzo".
Tratan de obtener beneficios para reforzarse en la guerra civil que golpea al país desde marzo de 2011, según el presidente de la Comisión de Caridad de Inglaterra y Gales, William Shawcross.
Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China; piden al Gobierno de Al Assad una "rápida destrucción" del arsenal y una "estricta verificación".
La Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS) ha denunciado que el Gobierno "no solo cometió el ataque químico más devastador de los últimos 25 años, sino que cometió un crimen de guerra".
Alrededor de 100.000 rebeldes luchan sobre el terreno contra las fuerzas
de Bashar al Assad divididos, según este estudio, en un millar de
grupos y bandas.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.