Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Conferencia de Paz

La conferencia de paz sobre Siria se celebrará el 23 y 24 de noviembre

Washington y Moscú llevan organizando el encuentro desde mayo
Redacción
jueves, 17 de octubre de 2013, 08:35 h (CET)
El Gobierno sirio ha anunciado este jueves que la conferencia internacional de paz 'Ginebra 2' se celebrará los días 23 y 24 de noviembre, según informó el viceprimer ministro sirio Qadri Jamil, durante su visita a Moscú.

El encuentro, impulsado por Rusia y Estados Unidos, cuenta con el respaldo de Naciones Unidas y es considerado como la última gran oportunidad para sentar a la mesa de negociaciones a las partes implicadas directamente en el conflicto.

Washington y Moscú llevan organizando el encuentro desde el pasado mes de mayo, y si bien noviembre era la fecha más clara para su celebración, hace algunas semanas que se comenzó a especular con un posible aplazamiento a diciembre dada la dificultad de convencer a Damasco y a los rebeldes de las posibilidades de éxito de la cumbre.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto