Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ONG | Siria | Guerra

Millones de euros de ayuda humanitaria acaban en manos de "grupos extremistas"

Robert Halfon ha calificado estos hechos de "estremecedores"
Redacción
sábado, 5 de octubre de 2013, 06:16 h (CET)
Varios millones de euros en concepto de donativos para la ayuda humanitaria en Siria han ido a parar "sin duda alguna" a "grupos extremistas" que participan en la guerra civil que golpea al país desde marzo de 2011, según el presidente de la Comisión de Caridad de Inglaterra y Gales, William Shawcross.

"Mucho dinero recabado que va a Siria, parte de ello, sin duda alguna, va a grupos extremistas. Es muy difícil resolver esto para todas las organizaciones", ha afirmado Shawcross, en declaraciones al diario británico 'The Daily Telegraph'.

Según el presidente de esta Comisión, que regula la actividad caritativa de las ONG en Inglaterra y en Gales, las condiciones sobre el terreno dificultan o hacen prácticamente imposible saber adónde va a parar las donaciones.

El Comité de Emergencia para Desastres, que representa a catorce de las principales ONG británicas --entre ellas Cruz Roja británica, Oxfam y Save the Children--, ha recaudado 20 millones de libras (23,6 millones de euros) desde su marzo, cuando inició su campaña para recabar fondos para los afectados por el conflicto en Siria.

La Comisión de Caridad ha expresado su gran preocupación por la imposibilidad de evitar que llegue dinero a manos de "grupos extremistas", razón por la que ha elaborado una guía para las ONG para que se cercioren de que aquellos que verdaderamente necesitan dichos fondos sean los beneficiados.

"Existe un riesgo de que estos fondos recaudados en nombre generalmente de la 'caridad' o bajo la causa de una caridad específica sea objeto de abuso para apoyar actividades terroristas, con o sin el conocimiento de las ONG", ha incidido Shawcross.

"Individuos que apoyan actividades terroristas podrían también alegar que trabajar para una ONG y actuar en su nombre y legitimidad para ganar acceso a una región o una comunidad", ha apostillado.

Estas declaraciones ya han llegado a oídos de diputados conservadores británicos que han trasladado su preocupación por estos hechos. "Tal es la gravedad de estas alegaciones de la Comisión de Caridad que funcionarios de la Inteligencia deberían revistar este área de forma urgente, así como las tácticas que las organizaciones terroristas están usando para financiar sus actividades", ha sostenido Priti Patel.

Otro de los diputados, Robert Halfon, ha calificado estos hechos de "estremecedores" y ha abogado por que "ninguna ONG distribuya dinero a menos que esté verdaderamente segura de que el dinero va a parar a aquellos que más lo necesitan, en lugar de extremistas armados".

Tanto la Comisión como el Comité de Emergencias para Desastres, a través de sendos portavoces, han resaltado que es inevitable el riesgo de que estas donaciones sean desviadas a milicias, mientras que el Comité ha puntualizado que, "en lugares como siria (...) habrán políticas y procedimientos específicos" para evitar estos casos.

En los tres meses siguientes a la petición pública de ayuda a Siria, 129.000 personas recibieron fondos del Comité de Emergencias para Desastres que distribuye el dinero recabado entre las ONG que lo integran. De entre los beneficiados, ocho de cada diez se encontraba dentro de Siria.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto