Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Siria

Piratas sirios 'hackean' el Twitter y Facebook de Obama

Han controlado por un corto periodo de tiempo la herramienta que acorta las URL
Redacción
martes, 29 de octubre de 2013, 07:52 h (CET)
El Ejército Electrónico Sirio (SEA), un grupo de piratas informáticos que simpatizan con el presidente sirio, Bashar al Assad, han 'hackeado' este lunes los perfiles de Twitter y Facebook del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, como "venganza" por el espionaje de la Agencia Nacional del Seguridad estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés), tal y como reivindican en su página web.

En concreto, han tomado el control durante un corto periodo de tiempo de la herramienta que acorta las URL que después se insertan en los mensajes de las redes sociales. Así, mientras que los enlaces publicados en los perfiles de Obama tenían la intención de llevar a los lectores a un artículo de 'The Washington Post' sobre la inmigración, les redirige en su lugar a un vídeo del conflicto sirio.

En cualquier caso, el portavoz de Twitter, Jim Prosser, ha asegurado que el problema se produjo de forma exclusiva con los enlaces y que, por lo tanto, "la cuenta de Twitter del presidente Obama en sí no fue 'hackeada'".

El SEA, por su parte, se adjudicó el hecho y justificó sus acciones a través de su propia cuenta en la red de microblogging: "Obama no tiene reparos éticos a la hora de espiar al mundo, así que nosotros asumimos la tarea de vengarnos de él".

"Gracias Obama por redirigir a la gente a la página de #SEA", añadían poco después en modo irónico. El pasado 27 de octubre el SEA 'hackeó' la página web donate.barackobama.com que usó Obama para recolectar donaciones para su campaña electoral. Al respecto el SEA tuiteó, "Te observamos Obama bin Laden".

El Ejército Electrónico sirio ha desarrollado varios intentos de 'hacking' de alto perfil en los Estados Unidos. El FBI advirtió el pasado mes de septiembre, coincidiendo con un intento de ataque a la web de reclutamiento de la Infantería de Marina, que el grupo podría intensificar sus ataques de Internet si Estados Unidos actuaba contra Siria.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto