Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Siria

Washington pide "crédito" para Siria por cumplir con la destrucción de su arsenal químico

Estados Unidos y Rusia apuntan a mediados de noviembre para celebrar Ginebra 2
Redacción
lunes, 7 de octubre de 2013, 06:40 h (CET)
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha considerado que el Gobierno de Bashar al Assad merece "crédito" por cumplir "rápidamente" con el acuerdo de Naciones Unidas para la destrucción de las armas químicas sirias.

En la rueda de prensa que ha celebrado junto a su homólogo ruso, Sergei Lavrov, desde Bali, donde se celebra el Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APECI), Kerry ha valorado que este domingo comenzaran a destruirse algunas de las armas químicas de Siria.

"No voy a responder hoy por lo que ha pasado en los últimos meses, pero creo que es extremadamente significativo que ayer, una semana después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobara su resolución, se destruyeran algunas armas químicas", ha dicho.

El jefe de la diplomacia estadounidense ha sostenido que el inicio de la destrucción de las armas químicas en "tiempo récord" es "un buen comienzo" y ha expresado su deseo de que "las cosas sigan así" hasta que se complete la 'hoja de ruta', el próximo año.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia ha asegurado que el Kremlin hará "todo lo posible" para que el régimen de Al Assad cumpla punto por punto la resolución del Consejo de Seguridad sobre el desarme químico de Siria.

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPCW) y la ONU han informado hoy de que sus expertos han comenzado a "destruir o inutilizar" una serie de "artefactos", entre ellos "misiles nucleares, bombas aéreas y equipos para mezclar y rellenar".

Ginebra 2
Además, Kerry y Lavrov se han referido a la Segunda Conferencia de Ginebra, que acordaron el pasado mes de mayo, pero cuya celebración todavía está en el aire debido a la controversia sobre los participantes. Su objetivo es acordar una solución política a la guerra civil.

"Nosotros queremos que tenga lugar a mediados de noviembre", ha detallado Lavrov, aunque Kerry ha subrayado que el enviado especial de Naciones Unidas y la Liga Árabe a Siria, Lajdar Brahimi, es quien debe fijar la fecha. "Y le pedimos que lo haga lo antes posible", ha añadido.

El canciller ruso ha insistido en que "el resultado de la Segunda Conferencia de Ginebra dependerá de la voluntad del pueblo sirio". "Las potencias extranjeras solamente podemos ayudar a que lo consiga", ha subrayado, según informa la televisión rusa RT.

Interrogado sobre las partes, ha asegurado que el Gobierno sirio "acudirá a la Segunda Conferencia de Ginebra con el completo deseo de llegar a un acuerdo" y ha instado a "hacer todo lo posible para llevar a la oposición a la mesa de negociaciones sin condiciones previas".

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto