Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Líbano | Siria
Oleada de enfrentamientos en la ciudad

Libano avisa que Trípoli "no se convertirá en un refugio para el régimen sirio"

|

El exprimer ministro libanés Saad Hariri ha condenado este martes los últimos enfrentamientos registrados en la localidad de Trípoli (norte) y ha asegurado que la ciudad no se convertirá en un peón de las disputas políticas regionales.

"Trípoli no convertirá, bajo ninguna circunstancia, en un refugio para el régimen sirio y sus aliados en Líbano", ha dicho, a través de un comunicado. En el mismo, ha abogado por convertir Trípoli "en una ciudad sin armas".

"Somos responsables a la hora de hacer frente a los peligros que acucian a Líbano", ha indicado, antes de acusar a los aliados de Damasco, en referencia al partido-milicia chií Hezbolá, de azuzar los enfrentamientos en la ciudad.

Asimismo, ha expresado su confianza en que Trípoli "supere la difícil fase que atraviesa", al tiempo que ha pedido al Gobierno que "ponga fin a las disputas y reinstaure la justicia en la ciudad", según ha informado el diario libanés 'An Nahar'.

El Ejército libanés ha arrestado este mismo martes a al menos 21 personas en una nueva jornada de enfrentamientos entre milicias en la ciudad, escenario de constantes combates entre grupos sectarios partidarios y detractores del Gobierno sirio.

En lo que va de año, más de cien personas han muerto en enfrentamientos entre milicias del barrio de Bab al Tabané, habitado fundamentalmente por suníes partidarios de las milicias sublevadas contra el Gobierno de Bashar al Assad, y el vecino Jabal Mohsen, donde viven alauíes, comunidad chií a la que pertenece el propio mandatario sirio.

El último brote de violencia estalló después de varios ataques contra objetivos alauíes durante la última semana. Los choques se han intensificado en los últimos días y, según residentes de estas zonas consultados por Reuters, su fin no parece cercano.

Libano avisa que Trípoli "no se convertirá en un refugio para el régimen sirio"

Oleada de enfrentamientos en la ciudad
Redacción
miércoles, 4 de diciembre de 2013, 08:06 h (CET)
El exprimer ministro libanés Saad Hariri ha condenado este martes los últimos enfrentamientos registrados en la localidad de Trípoli (norte) y ha asegurado que la ciudad no se convertirá en un peón de las disputas políticas regionales.

"Trípoli no convertirá, bajo ninguna circunstancia, en un refugio para el régimen sirio y sus aliados en Líbano", ha dicho, a través de un comunicado. En el mismo, ha abogado por convertir Trípoli "en una ciudad sin armas".

"Somos responsables a la hora de hacer frente a los peligros que acucian a Líbano", ha indicado, antes de acusar a los aliados de Damasco, en referencia al partido-milicia chií Hezbolá, de azuzar los enfrentamientos en la ciudad.

Asimismo, ha expresado su confianza en que Trípoli "supere la difícil fase que atraviesa", al tiempo que ha pedido al Gobierno que "ponga fin a las disputas y reinstaure la justicia en la ciudad", según ha informado el diario libanés 'An Nahar'.

El Ejército libanés ha arrestado este mismo martes a al menos 21 personas en una nueva jornada de enfrentamientos entre milicias en la ciudad, escenario de constantes combates entre grupos sectarios partidarios y detractores del Gobierno sirio.

En lo que va de año, más de cien personas han muerto en enfrentamientos entre milicias del barrio de Bab al Tabané, habitado fundamentalmente por suníes partidarios de las milicias sublevadas contra el Gobierno de Bashar al Assad, y el vecino Jabal Mohsen, donde viven alauíes, comunidad chií a la que pertenece el propio mandatario sirio.

El último brote de violencia estalló después de varios ataques contra objetivos alauíes durante la última semana. Los choques se han intensificado en los últimos días y, según residentes de estas zonas consultados por Reuters, su fin no parece cercano.

Noticias relacionadas

A medida que se acercan las elecciones presidenciales y legislativas en Zimbabue, que tendrán lugar en julio y agosto, los defensores de la libertad de prensa expresan su preocupación por las estrictas condiciones impuestas por el gobierno para informar durante el proceso.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes 28 un llamado de emergencia y solicitud de recursos para enfrentar el cólera, que se propaga rápidamente por 11 países de África. El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda o crónica, que se transmite principalmente por agua no potable y alimentos contaminados con materia fecal humana que contenga la bacteria.

La policiris o convergencia de crisis múltiples –clima, pandemia y guerra- amenaza el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la comunidad internacional en las Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030, según sostiene un informe divulgado este por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto