Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Conferencia de Paz

La oposición siria anuncia su presencia en 'Ginebra 2'

Impone condiciones previas
Redacción
lunes, 11 de noviembre de 2013, 07:55 h (CET)
La Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS) ha anunciado este lunes que acudirá a la conferencia de paz de 'Ginebra 2', si bien ha impuesto condiciones previas que deberán ser satisfechas antes del inicio de la misma.

Entre ellas, ha solicitado garantías de acceso a las ONG internacionales a las localidades que se encuentran bajo asedio, la liberación de los presos políticos y el compromiso de que la conferencia desemboque en un proceso de transición política.

La coalición ha agregado que ha conformado un comité para continuar las conversaciones con las fuerzas revolucionarias en el interior y el exterior del país con el objetivo de explicar su postura ante la conferencia.

"Todo lo que podemos hacer es desear que estas conversaciones finalicen con la salida (del poder) de (el presidente sirio, Bashar) Al Assad", ha manifestado Adib Shishakli, miembro de la formación opositora.

Hasta el momento, las principales brigadas islamistas han mostrado su oposición al proceso de Ginebra si la conferencia no resulta en el derrocamiento de Al Assad e incluso han amenazado con considerar traidores a quienes asistan a la conferencia de paz.

Estados Unidos y Rusia anunciaron en mayo de 2013 que celebrarían una nueva conferencia de paz en Ginebra (Suiza) para tratar de poner fin a la guerra que libran los rebeldes con las fuerzas gubernamentales desde mediados de marzo de 2011. Después de sucesivos aplazamientos, se preveía que la cumbre se celebrara a finales de este mes, si bien podría ser postergada una vez más.

La conferencia de paz propuesta busca aprovechar un acuerdo de junio del 2012 entre las potencias mundiales que abogaba por la instauración de una autoridad transitoria con todos los poderes ejecutivos, pero no abordaba la cuestión de la posible participación de Al Assad.

Desde que comenzó la guerra civil en Siria, más de 110.000 personas han muerto a causa de los combates y más de seis millones de personas, incluido un millón de niños, se han visto obligadas a abandonar sus hogares.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto