Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Reseña

'Maldades', un festín de palabras

Paula Winkler nos envuelve en el fino tejido de sus historias con este nuevo y delicioso libro de cuentos que ha titulado certeramente, Maldades. Sus lectores, acostumbrados al lenguaje dinámico y sagaz de Winkler, hallarán un deleite especial en estos relatos, que indagan en los límites de lo moral, de lo sencillo o de lo trágico. La muerte, el odio, los celos, pero también la soledad y hasta la pandemia están presentes o se dejan intuir entre líneas.

Cómo sobrevivir a cuando los cerdos vuelen, Paula Demerson Ponce

Paula Demerson Ponce, nació en Valencia, y la curiosidad siempre le ha llevado por el camino opuesto al que le recomendaban tomar. Desde pequeña le ha fascinado la cantidad de aprendizaje que existe en las conexiones con otras personas; ya sean nuevas o de toda la vida. Tras terminar la carrera que siempre ha sido su pasión, psicología, sintió que todavía le faltaba mucho por aprender. Con el tiempo ha adquirido la valentía para escribir el libro que siempre soñó.

"Cállame a besos": expresión, sexualidad y herejía

En breve saldrá al público el más reciente poemario erótico Cállame a besos, de Salvador Calva Morales. Con la autorización del autor, y como una forma de adelanto, comparto las líneas que escribí para dicho libro. Aquí lo que titulé Cállame a besos: de la libertad de expresión y sexual a la herejía.

Eva Díaz Pérez, “El sueño del gramático”

“Tras una vida de grandes logros, pero también de duelos y pesares, la hija de Elio Antonio de Nebrija, Francisca, repasa el itinerario del padre con la mirada de una de esas «niñas sabias» que surgieron durante el luminoso y breve renacimiento español.

"Vitaminados". Conoce las bondades de la vitamina D para tu sistema inmunológico

Destapa tu piel. Toma el sol. Cuida tu alimentación. ¿Qué tienen en común estos consejos? Que te ayudarán a sintetizar vitamina D. No es un tema menor: la mayor parte de la población mundial sufre deficiencia o insuficiencia de esta vitamina y empieza a considerarse un problema de salud pública. 

​Laura Pausini

Normalmente suelo comentar series o películas, pero esta vez, os voy a hablar de un documental que me conmovió, se trata del documental de la vida de la cantante italiana Laura Pausini. Yo siempre he sido fan de ella, recuerdo su primer disco como si fuera ayer, y es extraño, pero siempre que desempolvo alguno de mis recuerdos, parecen instantes atados que tiran unos de otros.

Café con aroma de mujer

Esta serie o telenovela, que se puede ver en Netflix desde el mes de enero, se grabó en Colombia y es una nueva versión de la que se emitió en el año 1994 con gran éxito en Latinoamérica. Lleva ocho semanas como la serie más vista en España en esta plataforma de pago. Un gran éxito de espectadores del que apenas se habla.

Matrix

El 2022 viene fuerte y nos recupera una de esas sagas memorables, un hito del cine, que hace recordar a los fans como a los de Harry Potter o El señor de los anillos, que el cine todavía vive. Vemos ahora memes de Keanu Reeves, algo entrado en años y con el pelo largo por las exigencias  de la nueva saga que le ha devuelto al cine después de un largo parón con Jon Wick.

“El mañana nos pertenece”, de Jaime Pérez de Sevilla y Bautista


"El mañana nos pertenece" (Click Ediciones) es un interesante thriller, ópera prima de Jaime Pérez de Sevilla y Bautista, abogado madrileño especializado en el procedimiento penal y de familia. El autor también es locutor de documentales y realities, actor de doblaje y narrador de audiolibros.

​¿Sexo en Nueva York o Las chicas de oro?

Meses esperando ver la nueva temporada de Sexo en Nueva York, fantaseando con ese glamour que desprendían las cuatro amigas paseando por Manhattan y tomándose su acostumbrado Cosmopolitan. Por fin estaba delante de mi serie preferida, con una copa en la mano y dispuesta a sentirme como esas mujeres maravillosas y estupendas llenas de glamour. Pues no, en vez de eso, me doy el batacazo de realidad más deprimente que una fan de esa serie se podría haber dado jamás.

La conjura de Herat. Jordi Sierra Fabra. Catedral Edición

La historia de la novela La conjura de Herat inicia su narración con una entrevista cargada de habilidosos diálogos de nuestra inquietante protagonista Magda Ventura de insobornable actitud de la libertad de expresión social, que muestra su habilidad frente a un importante personaje de unos laboratorios que experimenta con cobayas humanas.

«El arcoíris de mis deseos insaciables», prólogo

Conocí a Osiris con ocasión de las entrevistas y reportajes que publicó sobre mis últimos libros. Su personalidad radiofónica, artística y literaria es extraordinaria, una voz femenina, joven, inteligente, pletórica de belleza y creación. Es presentadora de radio, periodista, gestora cultural, locutora, artista plástico, poetisa, declamadora y muchas más actividades siempre relacionadas con el mundo de la cultura y la comunicación.

​Dominatrix y la serie Bonding

Después de haber visto la última temporada de La casa de papel, que, por cierto, ha sido una genialidad, he dado en Netflix con una serie que me ha llamado la atención, se llama Bonding, esta serie cuenta la vida de una chica que estudia psicología y que trabaja como dominatrix. Me ha parecido bastante divertida, entretenida, no apta para adolescentes, por supuesto, pero sí apta para mujeres a las que las cincuenta sombras de Grey no la convencieron del todo.

​Cazadores de Leyendas, un atractivo título para una película entretenida

Esta noche me apetecía ver una película de esas que no son de pensar, de las sencillas, básicas y que no fueran un pastelón. Nada más abrir Prime video he visto una película que me ha llamado la atención, se titulaba “Cazadores de leyendas”, la portada era un estilo a las de Indiana Jones, así que, como no tenía tráiler, me he leído de qué iba y me he aventurado a verla.

Ahora o nunca

Xavier Soler es doctor en ciencias geológicas, máster en hidrogeología y diplomado en diseño y arquitectura naval en Estados Unidos, ha ejercido de profesor de geodinámica en la Universidad Autónoma de Barcelona, trabajado en geología ambiental y planificación del territorio y publicado numerosos artículos científicos y periodísticos. Es también autor de la novela La Muntanya del Cardenal.

Dark light voyage

Dark Light Voyage, de Tin Dirdamal, es un tránsito hipnótico que nos sumerge en un cruce muy personal entre documental en primera persona e historia de crímenes, como si reformulara desde la realidad los códigos de un Orient Express para trabajar con las cenizas del género y volver a prender el fuego íntimo del misterio.

¿Qué sería del mundo sin música?

Nuevamente la gran artista, solidaria donde esté, ¡una voz magistral!, que recorre Estados Unidos, Centro América, Sudamérica y medio mundo como es Gabriela Franco nos vuelve a emocionar con la versión del famoso tema “Me!”, de la famosisíma Taylor Swift, junto al destacado músico y cantante Joel Murillo.

​«La última corona», de Ricardo J. Montes, revisita el mito de don Rodrigo y doña Florinda

La historia cuenta que el último rey de los visigodos se granjeó poderosos enemigos que no dudaron en traicionarlo, facilitando la invasión de la península por las tropas musulmanas en el año 711. La última corona -Ed. Fanes-, aporta una visión más que interesante sobre la figura de don Rodrigo, así como de Florinda la Cava, la joven mancillada que desencadenó, según la tradición, una de las más célebres traiciones de nuestra historia.

Recibí El lado solitario del río, de Fabio Wasserman

Hace unas semanas llegó desde Buenos Aires, Argentina, para la Biblioteca Abel Pérez Rojas, del Centro Cultural D'Los, el más reciente libro de cuentos de Fabio Wasserman (1965): El lado solitario del río (Argentina. Ediciones Corregidor. 2020). La redacción ágil y limpia de Fabio me invita a beber su libro. Las primeras páginas me sumergen en el desarrollo de historias que no pueden dejarse de andar.

​«El arcoíris de mis deseos insaciables»

Tuve el honor de conocer a Osiris Valdés López y la impresión que ella me causó es la que la novela me aportó. Una obra de narrativa en la que una versátil y ágil pluma embriaga desde la primera palabra con la historia de Francesca, actriz vinculada con el gran maestro del suspense Alfred Hitchcock.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris